Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un muelle?
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un muelle?

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez6 septiembre 2024Updated:6 septiembre 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo hacer un muelle
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un muelle es una palabra de varios significados, en primera instancia está el concepto físico que habla de un elemento que almacena energía y cuando la libera no pierde su forma original. Por otra parte, tenemos el muelle en la construcción que es el que recibe las embarcaciones en la orilla del mar. En este caso, te diré cómo hacer un muelle para ambos conceptos.

    Lo primero que debes saber es que existen diferentes opciones de materiales que puedes usar para construir un muelle, además, necesitas herramientas de bricolaje para hacer la construcción sea cual sea el muelle a realizar.

    A continuación, te mostraré 4 formas de realizar un muelle para tus pequeñas embarcaciones o para aprovechar la energía interna almacenada, así que prepara tus herramientas y creatividad.

    ¿Cómo Hacer un Muelle?

    Cuando se quiere hacer un muelle casero es importante tener en claro los materiales para el mismo y la ubicación ya que no solo con tener la idea se puede llevar a cabo este proyecto es importante tener algunos puntos claros antes de comenzar.

    Tener todos los materiales a mano es muy importante al igual que comenzar a construirlo cerca del sitio donde se va a instalar ya que de lo contrario puede ser un poco difícil moverlo, ya que una vez armado por completo resulta pesado.

    Paso 1.- Construye un marco con un refuerzo en el medio

    Se deben construir listones para armar un marco y que uno vaya en el centro, al tenerlos se deben atornillar entre sí para asegurarlos

    Paso 2.- Asegura los tapones de los barriles

    Se deben tener barriles para poder garantizar que el muelle flote, se deben asegurar los tapones

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un acta de reunión?

    Es necesario que al marco se le agregue un soporte justo en la parte del medio del marco

    Paso 4.- Coloca 4 listones paralelos al del medio del marco

    Se deben colocar cuatro listones adicionales a los del centro en paralelo, ya que se deben colocar los barriles sobre dos de ellos

    Paso 5.- Asegura los listones y los barriles a los listones

    Cuando se tenga esto determinado se deben asegurar los listones con tornillos y posteriormente los barriles con armellas

    Con ayuda de dos personas se debe llevar el muelle a algún sitio donde el mismo pueda ser amarrado. Se debe fijar la cubierta del muelle y estará listo. Cómo Hacer un Muelle Flotante

    ¿Cómo Hacer un Muelle Flotante?

    Es importante determinar la cantidad de flotadores que se van a necesitar, esto se puede determinar de manera sencilla solo se requiere de una simple multiplicación de los metros cuadrados del muelle por 30 o 40.

    Por supuesto a la hora de elegir los flotadores es importante tener en cuenta el tamaño del muelle, ya que si es grande lo recomendable es que los flotadores sean del mismo tamaño para garantizar mayor estabilidad del  mismo.

    Los materiales para hacer un muelle flotante pueden comprarse en cualquier sitio donde vendan herramientas ya que de esta forma los gastos pueden disminuir en gran medida que es una de las principales cosas que se buscan a la hora de hacer las cosas en casa.

    Paso 1.- Usa tornillos para asegurar la armazón

    Lo primero es hacer el armazón del muelle. El armazón se puede hacer con tablas y en el borde de ellas se colocan postes para crear el armazón como tal

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un Moodboard?

    Paso 2.- Coloca tubos flotantes en los lados del armazón

    Toda esta estructura debe atornillarse para que quede fijada de manera correcta

    Paso 3.- Asegura los tubos flotantes

    En los laterales se colocan tubos con flotantes los cuales permitirán que la estructura no se hunda

    Paso 4.- Refuerza todas las uniones de la estructura

    Estos se pueden unir desde el borde inferior para que no se despeguen en cualquier momento

    Para asegurar la estructura se puede emplear silicona la cual cubra todas las junturas

    De esta forma el muelle queda totalmente listo para su uso en cualquier momento, permitiendo que se pasen momentos divertidos o se pueda caminar sobre el sin el riesgo de que se vaya flotando o se pueda caer en el agua.

    ¿Cómo Hacer un Muelle de Alambre?

    Son diversos los materiales que se pueden usar para la elaboración de un muelle uno de ellos es el alambre confiriéndole del nombre de muelle de alambre, estos muchas veces en vez de tener como refuerzos clavos llevan alambre reforzado.

    Por supuesto el material debe ser acero inoxidable ya que muchas veces estas partes están en contacto directo con el agua lo que ocasiona a la larga que se dañara y se tengan que reemplazar o puedan ocasionar un accidente si no se revisan con regularidad.

    Paso 1.- Arma un marco de madera y coloca un refuerzo en el medio

    Tener un recuadro de madera el cual posea sus lados fijados

    Paso 2.- Refuerza el marco con otra madera

    Se coloca una tira de madera en el centro del recuadro la cual se puede fijar con alambres desde el interior

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un sobre con un folio? Pasos a seguir

    Paso 3.- Es hora de colocar los flotadores y estará listo el muelle  

    Posterior a ello se puede colocar otra tira la cual dividida en 4 el recuadro de madera

    Se pueden colocar los flotadores en la parte inferior de la madera. Es importante fijarlos lo cual se debe realizar con alambre inoxidable. Una vez esté listo puede ir al agua. Cómo Hacer un Muelle de Papel

    ¿Cómo Hacer un Muelle de Papel?

    No en todos los casos los muelles tienen la finalidad de estar en el agua en algunos casos también se pueden usar simplemente como una decoración ya que permite ofrecer un ambiente diferente al que ya se está acostumbrado.

    Por supuesto en estos casos es importante saber el tipo de material que se va a usar ya que el espacio que se tenga destinado en casa es vital para que la misma no se vea sobrecargada sin necesidad.

    Materiales a utilizar;

    • Papel
    • Tijeras
    • Pegamento.

    Paso 1.- Corta dos tiras de papel y une sus extremos

    Para comenzar se deben cortar dos tiras de papel del mismo tamaño. Con el pegamento se unen los dos extremos uno encima del otro

    Las tiras se pueden comenzar a intercalar hasta que ya no se pueda hacer más. Los extremos sobrantes se pegan y ya estará listo

    Realizar cualquier muelle es una tarea que se puede llevar a cabo en familia o con amigos de manera que se tenga una atracción más para el verano.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.