Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»Hacer un índice en Word: Dale estilo y orden a tu documento
    Tutoriales

    Hacer un índice en Word: Dale estilo y orden a tu documento

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez16 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Si eres estudiante sabrás que el índice es una parte importante de cualquier trabajo de investigación, pero posiblemente te dé hasta dolor de cabeza pensar en hacerlo y que quede bien. La buena noticia es que, si piensas hacerlo de manera digital, hay una manera de generarlo de modo automático, y se hace con Microsoft Word. En Word puedes hacer índices para tesis, monografías y cualquier otro tipo de proyecto de manera sencilla y totalmente automática, es decir, que, si cambias los títulos de lugar para otras hojas, el índice se actualiza de inmediato. Si quieres aprender a realizarlos, entonces te invitamos a quedarte y leer el tutorial que hemos preparado para ti, así que ¡empecemos!

    ¿Cómo Hacer un Índice en Word?

    A continuación, te explicaremos paso a paso y de manera detallada, todo el procedimiento que debes seguir para crear un índice en Word de manera automática, y que te servirá para cualquier tipo de trabajo de investigación que realices como tesis, proyectos, monografías, etc. te recomendamos que utilices las versiones de Word 2013, 2016, 2019 o 2020.

    Paso 1: El índice se ubica al inicio del proyecto y es lo último que se realiza✔

    Es importante mencionarte que el índice generalmente es lo último que se realiza en un trabajo de investigación, o cualquier otro trabajo escrito, la razón es porque ya una vez culminado el trabajo, los títulos estarán ya ubicados en sus páginas correspondientes y no se moverán más.

    Paso 2: Utiliza la opción Estilos para organizar los títulos del texto✔

    Antes de comenzar a crear tu índice automático en Word, es importante que organices todo el texto, sobre todo los títulos ya que son la parte del trabajo que aparecerán en el índice. Para ello, debes utilizar los formatos de los títulos que se encuentran en la pestaña de Inicio-Estilos.
    Cómo Hacer un Índice en Word

    Paso 3: Modifica el estilo de los títulos si lo prefieres y usa las diferentes de estos✔

    Para los títulos principales debes añadirle la configuración de Título 1, para los subtítulos debes usar Título 2 y para los subtítulos de los subtítulos el Título 3. Esto permitirá que el generador automático de índice reconozca los temas y los ordene de manera coherente. Ahora continúa con los siguientes pasos.
    Te puede interesar:  Cómo poner la diagonal en el teclado
    Si deseas cambiar el tipo y tamaño de letra de los tipos de títulos, también lo puedes hacer, solo debes ubicar el cursor del mouse en el tipo de título, dar clic derecho y elegir modificar y se te abrirá una ventana donde podrás colocar el tipo y tamaño de letra, así como si lo deseas que esté en negrita o en cursiva.

    Paso 4: Usa la opción tabla de contenido para crear el Índice automático✔

    Una vez que ya tengas tus títulos ordenados, ubícate en la página en donde quieres insertar el índice y luego dirígete a la pestaña Referencias. Luego debes hacer clic en Tabla de contenido en donde se desplegará un menú que te dará diferentes opciones para generar índices. Para un índice estándar selecciona la primera opción Tabla automática 1. Si todos los títulos de tu documento los configuraste con Título 1, aparecerán unos debajo de otros al mismo nivel. Si algunos de tus títulos tienen un Título 2, estos aparecerán por debajo de cada Título 1 que le corresponde con tabulación, indicando que es un subtema de ese tema principal, junto con el número de página en que se encuentra la información. Lo importante para que te genere el índice de forma automática es tener los títulos en el texto configurados para que se detecte y se ubiquen de acuerdo al nivel.

    ¿Cómo Hacer un Índice en Word de Manera Manual?

    Ahora bien, si la manera automática no te convence y no quieres cambiarle el formato a tus títulos, entonces existe una manera de crear un índice en Word y que te quede todo muy bien estructurado y ordenado. Para ello debes seguir los siguientes pasos.
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un fichero?

    Paso 1: Abre un documento Word e inserta una tabla

    Abre un documento en blanco en Word, dirígete a la pestaña Insertar y selecciona Tabla.

    Paso 2: Agrega las filas según la cantidad de títulos que tengas

    Inserta una tabla en el documento de dos columnas y del número de filas que requieras. si tienes 7 títulos debes agregar 7 filas.

    Paso 3: Títulos a la izquierda,  Nº de página a la derecha

    Una vez tengas tu tabla insertada, empieza a escribir los títulos en el lado izquierdo y los números en la columna derecha.
    Cómo Hacer un Indice en Word de Manera Manual

    Paso 4: Alinea el formato del texto

    Modifica el formato del texto alineando los números a la derecha, justificando los títulos, etc.

    Paso 5: Elimina  los bordes de la tabla

    Cuando ya tengas tú índice completado, selecciona toda la tabla y en las configuraciones de la tabla selecciona Bordes—Sin bordes. Esto dejará tu índice como si no estuviera dentro de una tabla y además no se te desconfigurará.

    Paso 6: Actualiza el índice de forma manual

    Lo único que debes tener en cuenta es que este tipo de índice no se actualiza de forma automática porque está elaborado de forma manual. Si hay algún cambio en el texto, bien sea agregando otros títulos o cambiando de página algunos títulos, debes actualizar también el índice de forma manual.

    Índice Personalizado en Word

    Lo explicado anteriormente, tiene que ver con las configuraciones predeterminadas de Word, pero si ninguno de esos índices te gusta, o te piden hacerlo con un formato diferente, puedes generar tu propio diseño de índice con la opción personalizada. Para ello, debes dirigirte de nuevo a la pestaña Referencias, selecciona Tabla de contenido y hacer clic en Tabla de contenido personalizada. Te aparecerá una ventana en donde se te presentarán diferentes opciones para que puedas editar tu índice como más te guste o con las especificaciones exactas que te exigen en tu clase.
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un Florero?
    Con esta opción puedes modificar los siguientes aspectos de tu índice:
    • ➽Los números de página
    • ➽La línea entre el título y el número de página
    • ➽Formatos y fuentes de cada titulo
    Índice Personalizado en Word

    ¿Cómo Quitar un Índice en Word?

    Puedes quitar el índice de Word como cualquier texto común. Lo único que deberás hacer es seleccionar todo el índice y presionar la tecla Suprimir o Supr para eliminarlo completamente. Si lo que quieres es eliminar algún título, deberás entonces hacer lo mismo, pero seleccionando solamente el título que deseas eliminar, o eliminarlo desde el texto y automáticamente se quitará del índice.

    Actualización de Indices

    Puede pasar que por las correcciones de tu profesor, tutor o por ti mismo, realices algunos cambios a los títulos de tu texto o cambies de página de cierto contenido, lo que significa que, al hacer esas modificaciones tendrás que también transformar tu índice Dirígete a la pestaña referencias y luego haz clic en actualizar tabla

    Paso 2: Actualiza el Nº de las páginas o el índice completo

    Te aparecerán dos opciones: Actualizar solo los números de página y Actualizar toda la tabla. La primera solo cambia el número de las páginas sin necesidad de alterar los títulos y la segunda modifica todo el índice con los cambios que hayas hecho en el contenido.

    Paso 3: Acepta y guarda los cambios

    Selecciona aceptar y ya tendrás tu índice actualizado sin ninguna complicación. Hemos llegado al final del artículo, te damos las gracias por haber leído hasta acá. Ahora que ya sabes todos estos trucos, nunca más volverás a sufrir estructurando y haciendo el índice de tu trabajo de investigación, realmente es muy fácil y debes aprovechar todas las herramientas que te ofrece el sistema digital. Queremos recordarte que puedes visitarnos continuamente para que disfrutes de nuevos contenidos en las próximas publicaciones, tenemos blogs interesantes y de valor para ti 😉 .
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.