Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Formación»¿Cómo mejorar la comunicación efectiva?
    Formación

    ¿Cómo mejorar la comunicación efectiva?

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez15 diciembre 2023Updated:29 agosto 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    comunicacion efectiva
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La comunicación efectiva se ha convertido cada día en una característica fundamental para que dos o más personas puedan comunicarse. De hecho, de eso se trata. El objetivo con ella es lograr expresarse con mensajes concisos y claros para enriquecer el diálogo y hacerse entender asertivamente.

    Gracias a la necesidad de transmitir mensajes oportunos, sobre todo en un equipo de trabajo, se ha popularizado el curso de comunicación efectiva para fomentar estas habilidades. Además, las grandes empresas han comenzado a buscar cursos de habilidades comunicativas que los ayuden en este proceso.

    ¿Por qué es debido mejorar la comunicación efectiva? ¿Es posible?

    Todo es posible siempre y cuando se planteen los objetivos. Mejorar las competencias comunicativas mejorarán potencialmente las comunicaciones grupales. El objetivo de todo es aumentar la productividad del equipo de trabajo, aumentar la retención, reducir conflictos, construir una cultura corporativa saludable y estimular la participación de cada individuo.

    A continuación, te dejaremos una lista de consejos con los que podrás expresarte de mejor manera en cualquier reunión laboral. Créenos, el equipo lo agradecerá.

    Es fundamental ser muy claro al comunicarse

    comunicacion efectiva -

    Un aspecto esencial a la hora de comunicarte efectivamente a nivel laboral es tener habilidad de comunicación muy clara que te permitan comunicarte con total fluidez. De esa manera, todos te entenderán sin mucho problema; solo debes idear tu discurso y después lanzarlo a la luz.

    Es muy recomendable que no divagues sobre el tema; no des demasiadas vueltas porque terminarás enredándote y nadie recibirá tu mensaje adecuadamente.

    Sé amable a la hora de hablar

    Aunque no lo creas, la amabilidad y empatía a la hora de comunicarse es muy necesaria para poder transmitir un mensaje y generar confianza en cada palabra expresada. De ese modo, los receptores recibirán lo que has querido decir y te darán el apoyo necesario para llevar a cabo tus ideas y planes.

    Te puede interesar:  ¿Cuáles son las FP con más salidas laborales en Zaragoza?

    Expresarse sin decir una palabra, ¿Es posible?

    Totalmente posible. La comunicación no verbal es una gran arma cuando queremos expresarnos efectivamente. Para ello, debes mantener el contacto visual, sonreír en los momentos adecuados, mantener una coherencia en cada gesto. Aparte, la posición del cuerpo debe ser firme y segura para mantener el profesionalismo y la cercanía.

    No debes saber escuchar, esto es muy importante

    Seguramente deseas expresarte y que los receptores te escuchen adecuadamente. Pues, los demás, cuando les toque el turno de hablar, desearán lo mismo. Por ello, es esencial que sepas escuchar para poder entablar una buena comunicación y llegar a acuerdos oportunos.

    Debes prestar atención cuando alguien habla, hacer preguntas coherentes e intercambiar ideas de trabajo para formar un equipo totalmente compenetrado. De ese modo, todos trabajarán en pro de aumentar la productividad de la empresa.

    Por más que haya puntos en los que no estén de acuerdo, el respeto se debe mantener en todo momento para pasar a la acción cuando sea necesario. Concéntrate en la conversación sin distracciones para dar opiniones acertadas. Aparte, otra señal de respeto es dirigirte al receptor por su propio nombre para que la conversa se sentía más amena y directa.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada

    Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada

    7 octubre 2024
    Formarse en Tanatopraxia

    Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor

    4 octubre 2024
    Método Feynman para mejorar la retención de informacion

    Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información

    1 octubre 2024
    Formarse para Ser Asistente Virtual

    ¿Cómo Formarse para Ser Asistente Virtual para Empresas?

    26 septiembre 2024
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.