Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Educopedia»Descripción de puesto: Auxiliar administrativo
    Educopedia

    Descripción de puesto: Auxiliar administrativo

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez22 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un auxiliar administrativo es como el aceite que mantiene engrasada la maquinaria de cualquier empresa. Sin ellos, los engranajes chirriarían y todo se vendría abajo en cuestión de días. Pero, ¿qué hace exactamente este profesional tan versátil? Vamos a sumergirnos en las entrañas de este puesto que, aunque a menudo pasa desapercibido, es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier organización.

    ¿Qué se esconde tras el título de auxiliar administrativo?

    Imagina una orquesta sin director. Bonito caos, ¿verdad? Pues bien, el auxiliar administrativo es como ese director invisible que se asegura de que cada instrumento suene en el momento preciso. Su labor abarca desde la gestión de documentos hasta la atención al cliente, pasando por el manejo de bases de datos y la organización de agendas.

    Pero no te engañes, no es un trabajo para cualquiera. Se necesita tener más manos que un pulpo y la capacidad de concentración de un monje budista. ¿Te imaginas tener que atender el teléfono mientras organizas una montaña de facturas y, de paso, preparas el café para la reunión de la tarde? Pues esa es la vida del auxiliar administrativo.

    Las habilidades que no pueden faltar en tu CV

    Si estás pensando en lanzarte a la piscina y convertirte en auxiliar administrativo, hay ciertas habilidades que deberías tener bien afiladas:

    1. Organización nivel ninja: Serás el guardián de documentos, agendas y archivos. Si el caos es tu amigo, mejor busca otro trabajo.
    2. Comunicación clara y efectiva: Tendrás que lidiar con todo tipo de personas, desde el jefe gruñón hasta el cliente más exigente.
    3. Dominio de herramientas ofimáticas: Excel, Word y PowerPoint serán tus nuevos mejores amigos. Si aún no los conoces, es hora de presentarse.
    4. Adaptabilidad: Las prioridades pueden cambiar más rápido que el tiempo en Londres. Deberás ser capaz de cambiar el chip en segundos.
    5. Atención al detalle: Un cero de más o de menos en una factura puede ser la diferencia entre una palmadita en la espalda y una bronca monumental.
    Te puede interesar:  Litografía: El arte de imprimir desde piedra

    Un día en la vida de un auxiliar administrativo

    ¿Te has preguntado alguna vez cómo es el día a día de estos malabaristas de la oficina? Pues agárrate, porque es una montaña rusa de tareas y responsabilidades.

    La jornada suele comenzar con una revisión del correo electrónico y la agenda del día. A partir de ahí, todo puede pasar. Quizás tengas que preparar informes para una reunión importante, gestionar facturas, atender llamadas de clientes o proveedores, o incluso organizar el viaje del jefe a una conferencia en el extranjero.

    Y no olvides las tareas sorpresa que siempre aparecen en el momento menos esperado. Como esa vez que tuve que buscar un regalo de última hora para el cumpleaños de un cliente VIP. ¿Quién dijo que este trabajo era aburrido?

    Las herramientas del oficio

    Un buen auxiliar administrativo es como MacGyver: capaz de hacer maravillas con lo que tenga a mano. Pero hay ciertas herramientas que son imprescindibles:

    • Software de gestión: Programas como SAP o Oracle son tus aliados para mantener todo bajo control.
    • Herramientas de comunicación: El email es tu pan de cada día, pero no te olvides de plataformas como Slack o Microsoft Teams.
    • Calendario digital: Google Calendar o Outlook serán tu brújula para no perderte en el mar de reuniones y deadlines.
    • Bloc de notas: Sí, a veces lo analógico gana. Nada como un buen cuaderno para apuntar esas ideas fugaces o recordatorios importantes.

    El sueldo: ¿compensación justa o motivo de frustración?

    Ahora viene la pregunta del millón: ¿cuánto se gana siendo auxiliar administrativo? Pues como todo en la vida, depende. El salario puede variar según la empresa, la experiencia y la ubicación geográfica. En España, por ejemplo, el sueldo medio de un auxiliar administrativo ronda los 18.000 euros anuales.

    Te puede interesar:  Perfil jefe de almacén: Logística eficiente

    ¿Es mucho? ¿Es poco? Eso lo decides tú. Lo que sí te puedo decir es que muchos auxiliares administrativos ven este puesto como un trampolín hacia otros cargos dentro de la empresa. Al fin y al cabo, ¿quién conoce mejor el funcionamiento de la organización que la persona que está en medio de todo?

    ¿Es el puesto de auxiliar administrativo para ti?

    Si te va el orden, te gusta trabajar en equipo y no te asusta tener que hacer malabarismos con múltiples tareas a la vez, este podría ser tu trabajo soñado. Pero si eres más de ir por libre y prefieres centrarte en una sola cosa a la vez, quizás deberías pensártelo dos veces.

    Al final del día, ser auxiliar administrativo es como ser el pegamento que mantiene unida a toda la empresa. Es un trabajo desafiante, a veces estresante, pero también increíblemente gratificante. Y quién sabe, tal vez seas tú quien acabe dirigiendo la orquesta en un futuro no muy lejano.

    Así que ya sabes, si estás buscando un trabajo donde nunca te aburras y donde puedas desarrollar un arsenal de habilidades, el puesto de auxiliar administrativo podría ser tu próxima gran aventura profesional. ¿Te atreves a dar el salto?

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    que es google scholar-6

    Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real

    31 marzo 2025

    Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris

    2 octubre 2024

    Qué es la química forense: Ciencia tras el crimen

    9 septiembre 2024

    Campo laboral ciencias políticas: Oportunidades

    9 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.