Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un maquillaje natural?
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un maquillaje natural?

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez23 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios10 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo Hacer un Maquillaje Natural
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Maquillarse es una de las actividades favoritas de la mayoría de las mujeres, sin embargo, en esta industria no todo ha sido natural y tan poco amigable con el planeta y los animales, por ello la alternativa natural en maquillaje ha tomado mucha fuerza y aquí aprenderás cómo hacerlo con tus propias manos y con materiales que encuentras fácilmente.

    ¿Cómo Hacer un Maquillaje?

    Es bien conocida la cantidad de productos químicos que se usan para crear cada producto de maquillaje, por ello, hoy quiero enseñarte unas alternativas en cosmética natural que te serán de mucha ayuda con pigmentos vegetales y aceites naturales.

    Paso #1.- Polvo y base natural✔

    Materiales;

    • Maicena
    • Arcilla bentonita o azafrán
    • Cacao en polvo
    • Crema hidrante o aceite de jojoba

    Paso 1.1: Mezcla la maicena y arcilla bentonita

    Mezcla dos medidas de maicena por una medida de arcilla bentonita y mezcla, si quieres que el tono sea más oscuro agrega cacao en polvo hasta conseguir el tono correcto y guarda el polvo en un envase limpio y estéril.

    Paso 1.2: Para la base mezcla con aceite natural

    Para hacer una base liquida, en un recipiente agrega 3 medidas de aceite natural de jojoba o crema hidratante y una medida del polvo que has preparado anteriormente, mezcla los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea.

    Paso 1.3: Guarda en un recipiente estéril

    Por último, coloca esta mezcla en otro recipiente previamente esterilizado y conserva en la nevera o un lugar fresco

    Paso #2.- Sombra de ojos con pigmentos naturales✔

    Materiales;

    • Pigmentos vegetales de diferentes colores

    Paso 2.1: Para los tonos marrones

    Si quieres conseguir tonos marrones utiliza cacao en polvo y mézclalo con maicena o arrurruz para agregar o quitar intensidad.

    Paso 2.2: Tones verdes y claros

    Si lo que buscas con tonos verdosos usa algas en polvo o espirulina. Si buscas sombras claras usa arrurruz.

    Paso 2.3: Tonos naranjas

    Para sombras naranjas mezcla azafrán con jugo de remolacha o con remolacha en polvo si quieres conservar la textura en polvo.

    Paso 2.4: Tonos violetas y rojos

    El azafrán y el polvo de remolacha puedes usarlos solos, si deseas tonos violeta o mas rojizos.

    Paso 2.5: Guarda en recipientes limpios

    Usa recipientes limpios y pequeños en donde puedas guardar estos polvos, conservándolos en lugares frescos

    Paso #3.- Delineador de ojos✔

    Materiales;

    • Aceite de coco
    • Cacao en polvo
    • Carbón activado

    Paso 3.1: Agrega el aceite de coco

    En un recipiente pequeño previamente esterilizado incorpora la mitad de la medida con aceite de coco.

    Paso 3.2: Agrega color con cacao o carbón activado

    Si deseas hacerlo de tono marrón llena la otra mitad del recipiente incorporando el cacao en polvo. Para la tonalidad negra utiliza carbón activado, en vez de cacao en polvo.

    Paso 3.3: Guarda en un lugar fresco

    Utiliza un palito de madera para mezclar bien y conserva en un lugar fresco o en la nevera

    Maquillaje natural casero

    Paso #4.- Prepara mascara de pestañas✔

    Materiales;

    • Aloe vera o sábila
    • 3 gotas de aceite de vitamina E
    • Media cucharada de carbón activado
    • Envase de mascara de pestaña (puedes rehusar uno que tengas acabado)
    Te puede interesar:  Cómo saber dónde me toca votar

    Paso 4.1: Esteriliza un envase de mascara de pestañas

    Limpia muy bien el envase de máscara de pestañas y de ser posible esterilízalo.

    Paso 4.2: Extrae gel de aloe vera

    Para hacerlo tomaras un hoja o penca de sábila, quítale la piel y saca una parte de la carne, como veras tiene una contextura babosa usa una cuchara para sacar este gel y colocarlo en un recipiente.

    Paso 4.3: Añade vitamina E

    De una capsula de vitamina E pincha para extraer tres gotas y viértelas en el recipiente que vas a usar para hacer el rímel o máscara de pestañas.

    Paso 4.4: Mezcla con aloe vera y carbón activado

    Añade al recipiente el gel de aloe vera y el carbón activado, mezcla muy bien con un palito de madera.

    Paso 4.5: Guarda en un lugar fresco

    Luego estos pasos tu máscara de pestaña estará lista. Por último solo debes conservarla fresco o en la nevera.

    Paso #5 Bálsamo labial natural✔

    Materiales;

    • 1 cucharadita de manteca de karité o de manteca de cacao
    • 1 cucharadita de aceite de coco, de almendras dulce o de oliva
    • 1 cápsula de vitamina E

    Paso 5.1: Derrite aceite de cacao

    En la cocina coloca a derretir en baño de maría el aceite de cacao o karité junto con el aceite, remueve con una cuchara hasta que se disuelva totalmente y este bien integrado.

    Paso 5.2: Agrega vitamina E

    Espera a que enfrié un poco y antes de que comience a endurecerse incorpora la capsula de vitamina E y mezcla otra vez hasta que se integre.

    Paso 5.3: Guarda en un lugar fresco

    Deje que repose y endurezca, y ya estará listo para usar, conserva en un lugar fresco o en la nevera.

    Paso 5.4: Si deseas agregar color…

    Para darle color al bálsamo utiliza remolacha en polvo u azafrán; para agregarlos vuelve al paso 1; cuando la manteca esté bien integrada con el aceite de coco agrega la remolacha o el azafrán; mezcla hasta que consigas el tono deseado y retira del fuego.

    Paso 5.5: Vuelve a los pasos 2 y 3

    Incorpora la vitamina E, tal como se explica en el punto Nº 2 y ya estará listo para usar, refrigera o conserva en un lugar fresco.

    Paso #6.- Blush (colorete, rubor) natural✔

    Materiales;

    • ¼ taza de remolacha en polvo
    • ¼ de taza de fresas naturales
    • Media cucharadita de aceite de oliva

    Paso 6.1: Mezcla los ingredientes en una licuadora

    En la licuadora procesa la remolacha, las fresas sin hoja y el aceite de oliva, hasta conseguir una mezcla homogénea.

    Paso 6.2: Guarda en un recipiente limpio

    Incorpórala en un recipiente que esté limpio y esterilizado; ya el blush estará listo para usar, consérvalo en refrigeración o en un lugar fresco.

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un acta de reunión?

    Paso 6.3: A la hora de usarlo, ten en cuenta…

    Por su textura cremosa, utilizado con los dedos o usando una brocha, si este es el caso no olvides lavarla luego de utilizarla.

    ¿Cómo Hacer un Maquillaje Natural para Quinceañeras?

    La adolescencia es la etapa en donde las chicas comienzan a tener sus primeras experiencias con el maquillaje y más al cumplir 15 años, una fecha importante, en donde todas quieren lucir radiantes, quizás tú seas una de ellas, por esa razón hoy te recomendaré un maquillaje natural para 15 años, que te hará lucir natural y hermosa.

    Materiales;

    Puedes usar las recetas de maquillaje que hemos explicado anteriormente según el tono de tu piel, mezcla arrurruz con polvo de remolacha para obtener tonos rosas para las sombras o con azafrán para naranjas claros, haciendo mezclas adecuadas en el resto de maquillaje como te enseñaré a continuación.

    • Sombra en tonos rosas (puedes hacer distintas mezclas de rosas usando remolacha en polvo y maicena o arrurruz)
    • Base
    • Polvo compacto
    • Máscara de pestañas
    • Blush
    • Bálsamo labial (puedes usarlo natural o con color agregando polvo de remolacha)

    Paso #1.- Aplica la base en tu rostro✔

    Comienza colocando la base, coloca un poquito en tu frente, nariz, mentón y mejillas. Distribúyela usando las yemas del dedo anular o una brocha, por todo el rostro hasta que consigas un tono uniforme.

    Paso #2.- Aplica sombra en dos tonos diferentes✔

    Con un pincel plano o con tus dedos coloca la sombra, primero usa un tono rosa claro para el parpado móvil, y con un tono más oscuro usando otro pincel difumina alrededor hacia el parpado fijo. Con un pincel más pequeño puedes colocar un poco de sombra en el línea inferior de las pestañas.

    Paso #3.- Mascara de pestañas en tus pestañas inferiores✔

    Usa la máscara de pestañas y aplícala en tus pestañas inferiores primero, desde la base hacia abajo hasta tener el volumen que deseas.

    Paso #4.- Riza tus pestañas con un encrespador✔

    Encrespa las pestañas superiores utilizando un encrespador para pestañas y dales una apariencia larga y voluminosa.

    Cómo Hacer un Maquillaje Natural para Quinceañeras

    Paso #5.- Mascara de pestañas en tus pestañas superiores✔

    Aplica la máscara en las pestañas superiores, desde la base hasta la punta para que puedan sostenerse, de esta forma la mirada tomará fuerza.

    Paso #6.- Es hora del blush o rubor✔

    Aplica el blush con tus dedos, con una esponja o brocha, coloca solo un toque en el hueso del pómulo y difumina uniformemente hacia el resto de éste.

    Usa una brocha grande para colocarlo en la frente, nariz, mejillas y mentón.

    Paso #8.- Para los labios…✔

    Coloca bálsamo labial, puedes usar uno en tonos rosados o natural, es  solo para agregar brillo y humectación.

    Te puede interesar:  Hidrostática, densidad, presión, empuje y fórmulas clave

    Paso #9.- Dato extra para tus cejas✔

    Como un dato extra puedes colocar un poco de rímel en tus cejas y peinarlas para que adquieran una apariencia más tupida y enmarquen el rostro.

    ¿Cómo Hacer un Maquillaje Natural para Piel Morena?

    Las pieles morenas son muy interesantes y hoy te enseñaré cómo realizar un maquillaje que puedas usar diariamente o que una persona morena pueda usar a diario, para que su piel se vea cálida, fresca y natural.

    Materiales;

    • Sombra de ojos en tonos claros o marrones (cacao o arrurruz)
    • Delineador marrón (cacao)
    • Máscara de pestaña
    • Base y polvo
    • Blush (usa en la mezcla azafrán y remolacha)
    • Labial natural

    Paso #1.- Comienza por la base

    Primero coloca la base, usa una acorde al tono de la piel, recuerda que entre más cacao uses, será más oscura. Coloca un poquito en tu frente, nariz, mentón y mejillas.

    Paso #2.- Tus dedos o brocha para distribuir la base

    Distribúyela usando las yemas del dedo anular o una brocha, por todo el rostro hasta que consigas un tono uniforme.

    Paso #3.- Aplica la sombra de ojos 

    Con un pincel plano o con tus dedos coloca la sombra, puedes usar una en tonos marrones o en tonos claros con arrurruz.

    Paso#4.- Realiza el delineado

    Con un pincel angular y delineador marrón, haz un trazo sobre la línea de las pestañas superiores, puedes marcarla haciendo una marca al final del ojo en ángulo. Para unir, traza una línea desde el inicio del parpado móvil hasta la punta de la marca al final del ojo y rellena con mas delineador.

    Paso #5.- Riza tus pestañas y aplica mascara

    Aplícala mascara en las pestañas inferiores primero desde la base hasta abajo, luego riza tus pestañas superiores y coloca la máscara, esta vez la técnica será desde la base hasta la punta, de esta manera se mantendrán arriba dando una mirada fuerte.

    Paso #6.- Agrega color a tus mejillas

    Aplica el blush con tus dedos, con una esponja o brocha, coloca solo un toque en el hueso del pómulo y difumina uniformemente hacia el resto de este.

    Paso #7.- Sella con polvo y labial

    Finaliza sellando con el polvo, usa una brocha gruesa para esto, coloca en la frente, nariz, mejillas y mentón. Termina usando bálsamo labial natural, solo para agregar brillo

    Paso #8.- Define tus cejas

    Como dato extra puedes colocar un poco de mascara en tus cejas y peinarlas para que adquieran una apariencia más tupida

    Hemos llegado al final del artículo, espero que todas estas opciones de maquillaje te ayuden para el día a día y en eventos especiales, recuerda que puedes seguir visitando nuestra web para disfrutar del contenido preparado para ti; en donde aclararas tus dudas sobre cualquier proyecto que necesites aprender desde cero.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.