Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Formación»La formación de los jóvenes en el fútbol
    Formación

    La formación de los jóvenes en el fútbol

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez5 noviembre 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Formación fútbol
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La formación en el mundo del deporte ha ganado peso en la última década, especialmente en el fútbol, donde el gran volumen de jóvenes que lo practican y la mayor disposición económica de los clubes son factores que fomentan esta idea. Los pequeños futbolistas siguen una progresión bajo criterios concretos y con la supervisión de expertos, tanto a nivel deportivo como didáctico y económico, hasta dar el salto al fútbol profesional. Llegan muy preparados a un contexto muy diferente al de otros sectores, con grandes audiencias, millones de aficionados, cantidades económicas millonarias y un enorme flujo de información y movimiento en actividades paralelas ligadas al sector de los pronósticos y el azar, como se aprecia en este enlace. 

    Este resultado llega tras un proceso sofisticado y cada vez más profesionalizado, que empieza cuando los niños deciden jugar al fútbol. Los principales clubes europeos tienen una amplia red de ojeadores que realizan la tarea de buscar jóvenes promesas, aunque estas sean de edades muy tempranas. Si bien muchos niños quieren jugar en el equipo más importante de su ciudad, aquel que tiene representación en el fútbol de los mayores, no siempre aquellos que tienen más potencial acaban en estos equipos. Por ello los clubes invierten cada vez más dinero en profesionales que se encargan de encontrar pequeños talentos. Muchos grandes futbolistas actuales se han desplazado de casa, cuando apenas tenían 10 años, para instalarse en otras ciudades, llamados por un equipo de fútbol. 

    Las entidades deportivas, evidentemente, no dejan a los pequeños desamparados en su nuevo hogar, ni los incluyen únicamente en programas futbolísticos. Todos los clubes profesionales europeos tienen un recinto donde los menores pueden alojarse, bajo la supervisión de tutores o de sus propios padres, quienes controlan que su crecimiento en el fútbol transcurra de forma paralela a su avance en los estudios y a nivel personal. La Masía del Fútbol Club Barcelona, La Fábrica del Real Madrid, Lezama, que es la casa de los jóvenes del Athletic Club; o Mareo, en Gijón; son los centros de menores más conocidos en el panorama futbolístico español.

    Te puede interesar:  Formarse en gestión de recursos humanos en el sector de la construcción

    Primer contrato grande y reglas de fichajes

    Cuando los chicos entran en la adolescencia, llegan pasos importantes; porque es el momento de firmar un contrato que en algunos casos tiene tintes profesionales. La FIFA y las leyes nacionales regulan este tipo de acuerdos, con el objetivo de proteger al menor. La controversia está servida, ya que algunos clubes han actuado en la frontera de las normas y han sido sancionados. Así le ocurrió a los equipos británicos Manchester City y Chelsea, que fueron sancionados por la FIFA debido a que incumplió la regla a la hora de firmar jugadores menores de edad. 

    La norma es muy clara y solo permite fichar a este perfil de jugador siempre y cuando tenga entre 16 y 18 años. Está prohibido fichar a jóvenes por debajo de esa edad, haciendo referencia a pagar una cantidad de dinero por él. Si son jóvenes de fuera de la Unión Europea, los padres deben vivir en el país de destino o tener su residencia a menos de 100 kilómetros.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada

    Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada

    7 octubre 2024
    Formarse en Tanatopraxia

    Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor

    4 octubre 2024
    Método Feynman para mejorar la retención de informacion

    Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información

    1 octubre 2024
    Formarse para Ser Asistente Virtual

    ¿Cómo Formarse para Ser Asistente Virtual para Empresas?

    26 septiembre 2024
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.