Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un cuaderno? Paso a paso
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un cuaderno? Paso a paso

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez26 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios10 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo hacer un cuaderno? Paso a paso
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Hacer un cuaderno es súper divertido y fácil, además de que vas ahorras muchísimo dinero y tendrás los diseños más únicos, aquí te mostraremos como hacer un cuaderno de diferentes formas, personaliza tus cuadernos comienza a explotar tu creatividad.

    ¿Cómo Hacer un Cuaderno?

    Los folios son separaciones que se realizan dentro del cuaderno, esto con la finalidad de separar materias, contenidos, etc. Es importante destacar que todos los folios pueden ser de colores diferentes, y cada folio se puede personalizar a tu gusto.

    Materiales a utilizar;

    • Hojas blancas
    • Tijeras
    • Goma blanca líquida
    • Folios del color de tu preferencia
    • Regla
    • Lápiz
    • Decoraciones a tu gusto
    Para comenzar a elaborar el cuaderno una vez tengas todos los materiales, es importante que el folio se pueda encuadernar, esto con la finalidad de hacerlo a manera de cuaderno sin anillado, si es de tu gusto y comodidad también lo puedes hacer tipo anillado.

    Paso 1.- Decide el tamaño que quieres para el cuaderno

    Comienza por recortar el papel de hoja, puedes hacer el cuaderno del tamaño de la hoja blanca completa o puedes cortarlo por la mitad, de este modo el cuaderno será más pequeño; ambas formas estaría bien

    Paso 2.- Toma las medidas de las hojas y su grosor, pásalos al folio  

    Toma el cartón o la cartulina del folio, con este vas a medir o calcular la cantidad de hojas que le pueden quedar bien, de modo que no se vea ni tan grueso, ni tan fino el folio, yo te recomiendo aproximadamente 80  a 100 hojas

    Paso 3.- Une las hojas entre sí para fijarlas al folio y no se desarmen

    Debido a que el folio es duro, se recomienda pegar las hojas, ya que cocerlas a mano o hacerlo tipo anillado puede no tener el mismo aspecto visual, pero está en tu decisión Una técnica para pegar las hojas al folio es colocar todas las hojas perfectamente una sobre otra, añadir suficiente goma blanca líquida en uno de los costados, y colocar dos tablas pesadas, una abajo y otra encima, y coloca peso sobre las hojas, para que estas puedan pegar bien

    Paso 5.- Verifica que el borde de las hojas que bien unidas entre si

    Una vez ya la goma seque, quita las tablas y el peso adicional, debes verificar que todas las hojas queden bien pegadas, y no queden algunas sueltas, si esto sucede, debes añadir un poco más de goma, y volver a esperar que sequen

    Paso 6.- Empasta las hojas de papel con el folio para formar el cuaderno

    Coloca las hojas pegadas dentro del folio, añade suficiente goma en el tomo del folio, y coloca las hojas del mismo lado donde se encuentran ya pegadas anteriormente
    Te puede interesar:  Saber cuál es mi localidad: Encuentra tu ubicación exacta

    Paso 7.- Deja secar muy bien el cuaderno en un lugar seguro

    Coloca el cuaderno que acabas de hacer en un lugar para que seque, si puedes colocarlos contra una pared o estructura, a manera que el tomo tenga presión mucho mejor, ya que asegura que las hojas peguen perfectamente Termina decorando el folio como prefieras!!

    ¿Cómo Hacer un Cuaderno Anillado?

    Un cuaderno personalizado es muy fácil de elaborar, vas a disfrutar de tener un diseño único e irremplazable; para elaborar un cuaderno personalizado en casa debes tener una serie de materiales, la mayoría siempre se tienen en casa.

    Materiales a utilizar;

    • Hojas Blancas o rayadas
    • Tijeras
    • Goma blanca líquida
    • Decorativos, puede ser eva goma, cartulina, lentejuelas, pinturas al frio, lo que tu desees
    • Un trozo de cartón de aproximadamente 60 a 65 cm.
    • Sacabocado
    • Cinta o algún trozo de cordón
    • Anillado
    • Regla
    • Lápiz
    Cómo Hacer un Cuaderno Anillado

    Paso 1.- Corta las hojas del tamaño que prefieras

    Escoge el tamaño de las hojas, te recomendamos cortarlas por la mitad, ya que será mucho más fácil abrir los huecos para colocar el anillado

    Paso 2.- Corta dos piezas de cartón un poco más grande que las hojas

    Recorta del mismo tamaño que las hojas el trozo de cartón, te recomendamos que dejes dos centímetros por cada lado del cartón adicional, para que el cuaderno quede mucho mejor

    Paso 3.- Decora las piezas de cartón para hacer las tapas del cuaderno

    El cartón debe forrarse y decorar, puedes hacerlo con cartulina, con eva goma, sticker y cualquier decoración que desees

    Paso 4.- Abre los huecos del anillado en las hojas

    Mide completa la hoja y marca con la regla en un costado cada 1,5 cm con el lápiz, allí serán donde se abrirán los huecos para colocar el anillado

    Paso 5.- Puedes usar una anilladora para los agujeros

    Si cuentas con una máquina de anillar, muchísimo mejor sólo coloca las hojas y la portada en la máquina junto al anillado y listo

    Paso 6.- Decora con algunas fotografías la tapa principal del cuaderno

    Puedes decorar el cuaderno también con fotos, recortes de revista, las pegas sobre el cartón y luego les colocas una capa fina de goma líquida y esperas que seque para que sea mucho más resistente la portada del cuaderno

    Paso 7.- Anilla las hojas al resorte del anillado

    Te recomendamos que el anillado sea negro, y escojas una medida estándar, que sea fina, ya que si es muy gruesa puede no verse bien Los cuadernos personalizados, también se pueden decorar con el nombre de la persona, con un buen lettering, comienza con tu creatividad
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un cuadro comparativo?

    ¿Cómo Hacer un Cuaderno de Bitácora?

    Una bitácora es una serie de anotaciones electrónicas o escritas, en las que se recopilan detalles muy importantes de un trabajo o proyecto que se está realizando, una bitácora manual puede ser el mejor aliado para tu día a día. Para hacer un cuaderno de bitácora, debes tener los mismos materiales que para un cuaderno personalizado, pero en esta oportunidad debes adicionar marcadores y colores para que todo quede más colorido. Elaborar el cuaderno de la forma que más te guste, puede ser con anillado o por el contrario con goma líquida a forma de libro, es importante que las hojas que escojas sean rayadas ya que así se facilita la escritura

    Paso 2.- Coloca todos los datos de identificación en la portada del cuaderno

    Se elabora la portada en la primera hoja del cuaderno, se escribe el nombre de la institución, dirección, nombre del director, nombre de los miembros del equipo, correo electrónico y número de contacto

    Paso 3.- Identifica las hojas para la tabla de contenido

    Las siguientes hojas serán para la tabla de contenido, se va llenando conforme se va avanzando en la escritura de la bitácora

    Paso 4.- Divide todas las secciones con el contenido de la bitácora

    La tercera parte es la relatoría y procedimientos, se deben dividir en varios apartados, acuerdos, compromisos, observaciones, conclusiones, etc

    Paso 5.- Las últimas hojas serán para la bibliografía

    Finalmente se coloca la bibliografía, donde se colocan las referencias consultas para profundiza en varios aspectos Se deben enumerar todas las hojas del cuaderno a partir de la cuarta hoja. Reservar algunas hojas en el final para escribir referencias

    Paso 7.- Procura que el cuaderno sea monocolor

    El cuaderno de bitácora debe ser sobrio y no tan decorado, se recomienda que sea unicolor

    Paso 8.- Procura que tenga formato de libro

    Todas las bitácoras deben ser elaboradas a manera de libro, se recomienda que se utilicen las hojas recortadas por la mitad, para que tenga una apariencia de libro

    Paso 9.- Incluye todos tus datos correctamente

    Los datos de la persona que está redactando la bitácora deben estar completos.

    ¿Cómo Hacer un Cuaderno de Viaje?

    Un cuaderno de viaje es ideal para los amantes que recorren el mundo, este cuaderno debe ser pequeño, practico y muy divertido que permitan guardar fotos, hacer anotaciones de detalles, se puede utilizar también como una agenda. Cómo Hacer un Cuaderno de Viaje

    Paso 1.- Reúne todos los materiales necesarios

    Se van a utilizar los mismo materiales que se han descrito en los apartados anteriores

    Paso 2.- Corta las tapas del cuaderno en cartón 

    El cartón se va recortar de dos formas, la parte delantera de recortar del mismo tamaño que las hojas, pero la parte trasera se recortará con 10 cm adicionales, estos después se van a doblar, para darle un toque diferente al cuaderno
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un resumen? Guía

    Paso 3.- Dobla el cartón más grande para realizar una pestaña al cuaderno

    Una vez tengas los cartones listos, el de abajo lo doblas justo donde termina la medida de las hojas, se forma que el doblez sea de 5cm de grosor

    Paso 4.- Abre los agujeros para el anillado de las hojas

    Coloca las hojas y le abres los huequitos del anillado, de la misma forma como si estuvieras elaborando un cuaderno personalizado

    Paso 5.- Sujeta la solapa que cerrara el cuaderno con una elástica

    Coloca una cinta elástica en la parte delantera del cuaderno que vaya desde la parte superior a la inferior, a unos 3 cm del lado derecho del cuaderno, esto para que se prense la solapa decorativa del cuaderno

    Paso 6.- Agrega algunas hojas de colores para las notas y estará listo

    En el espacio adicional del cuaderno se pueden colocar hojas de colores para hacer anotaciones rápidas. Listo ya tienes un cuaderno de viaje

    ¿Cómo Hacer un Cuaderno de Recetas?

    Un cuaderno de recetas para la cocina es lo mejor que pueden tener los amantes de las preparaciones, para hacer un cuaderno de recetas debes hacer lo siguiente:

    Paso 1.- Usa hoja de colores para separar las recetas y abre los agujeros del anillado

    Toma las hojas blancas completas, y abre los huecos con el sacabocado. Compra hojas de colores separadoras, para que puedas dividir las recetas dulces de las saladas

    Paso 2.- Divide cada sección de las recetas con  la misma cantidad de hojas

    Separa las hojas en cantidades iguales para cada apartado, puedes colocar una portada para cada área de las recetas, esto queda a tu gusto y creatividad

    Paso 3.- Realiza las tapas del cuaderno de recetas del material que mas te guste

    Crea la carcasa del libro o cuaderno, te recomendamos utilizar eva goma, o cartulina gruesa, esto para hacer diferente el cuaderno de cocina, también puedes forrar con papel de plástico para que no se dañe el cuaderno con algún alimento mientras se realizan las preparaciones

    Paso 4.- Dale un toque diferente a las hojas personalizándolas

    Puedes personalizar las hojas para colocar en la parte superior de la misma sólo los ingredientes y en la parte de abajo la preparación Finalmente elaborar un cuaderno es sumamente fácil, no te complique mucho y recuerda que todo está en la creatividad para la decoración, el procedimiento para pegar las hojas o abrir las hojas y colocar el anillado es el mismo.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.