Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un sobre con un folio? Pasos a seguir
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un sobre con un folio? Pasos a seguir

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez27 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios10 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo Hacer un Sobre con un Folio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hacer un sobre es una de las manualidades más sencillas que se pueden elaborar en casa, sin complicaciones y al mismo tiempo te pueden sacar de apuros en ciertas eventualidades, ya que de saber cómo hacer uno te puede ayudar a no tener que ir a una tienda y gastar dinero innecesario.

    Y por esa razón, aquí te mostraré una serie de pasos de cómo hacer un sobre súper fácil para que puedas  hacerlo tú mismo desde la comodidad de tu hogar y con el diseño que sea de interés.

    Por ello, debes tomar nota de todos los procedimientos y recomendaciones que te sean dadas, de modo que aprendas bien y te sirvan para más adelante hacer tu propio sobre.

    ¿Cómo Hacer un Sobre con un Folio?

    Hacer un sobre no es una tarea complicada solo hay que ser precisos para que nos quede de la mejor forma posible, e inclusive se pueden hacer con un folio, tijeras, pegamento y regla con simplemente seguir pocos pasos.

    A continuación estaré explicando uno de los procedimientos más fáciles para hacer un  sobre con un folio en el caso de no tener muchas habilidades en este campo.

    Paso 1.- Lleva el folio a un tamaño cuadrado

    Tomas el folio y llevas una esquina hasta el otro lado de este para doblarlo por ahí con el propósito que quede un cuadrado y un sobrante que cortaras para seguir avanzando en la elaboración del sobre.

    Paso 2.- Realiza los dobleces del sobre

    Al tener el cuadrado listo se procede a juntar una punta con la otra para formar un triángulo y posteriormente volvemos a doblar pero ahora será hasta la mitad y después se repite algo muy similar con los laterales, dejando una parte del folio tranquila.

    Paso 3.- Pega los laterales del sobre

    Estiras y vuelves a doblar las partes anteriormente manipuladas, pero primero mueves los laterales y añades un poco de pegamento donde se juntan.

    Paso 4.- Pega el resto de partes

    Después acomodas la otra fracción, a la cual se le dobla la punta de modo que agarre las partes anteriormente pegadas y se le agrega goma para pegarlos entre ellos y con la demás parte para tener lista la estructura del sobre con folio.

    Paso 5.- Sella el sobre con cinta o pegamento

    Finalmente se puede doblar la pestaña que tenías sin manipular ypodrás cerrar el sobre con un poco de pegamento o cinta adhesiva, incluso con una calcomanía.

    Es importante que sepas que el folio puede ser de un cuaderno o un libro y que dependiendo de su tamaño es que el sobre puede ser grande o pequeño, de igual modo recuerda que hay distintos procedimientos para elaborarlo y esto también puede definir el tamaño de este.

    Para concluir es necesario recordar que los sobres de folio son de gran utilidad y no representan un trabajo que requiera de mucho esfuerzo, nada más se debe tener motivación para que te quede perfectamente. Cómo Hacer un Sobre para Carta

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un mosaico? Paso a paso

    ¿Cómo Hacer un Sobre para Carta?

    No solo en el trabajo hace falta un sobre para cartas, sino que también resultan muy útiles en casa, debido a que en cualquier momento puedes requerir enviar una carta y si en el momento no tienes uno, para que no salgas y pierdas tiempo muy bien podrías hacerlo por tu cuenta.

    Pero, el inconveniente radica en que sepas cómo hacerlo y para eso es que estamos nosotros aquí, para ofrecerte todo nuestro apoyo y mostrarte la manera más sencilla de elaborar un sobre para carta.

    Entonces, los procedimientos para hacer un sobre para carta, los cuales son los que se presentan a continuación:

    Paso 1.- Elije la hoja carta

    Primero que todo, se va a necesitar una hoja tamaño carta del color de tu elección.

    Paso 2.- Dobla a la mitad la hoja carta

    Se debe dividir la hoja por la mitad a lo ancho, uniendo las dos esquinas de un lado con el lado contrario.

    Paso 3.- Dobla de nuevo a la mitad

    Luego, la cara de la hoja que queda arriba se va a doblar por la mitad, llevando un borde con el otro.

    Paso 4.- Repite el paso anterior

    Ahora, la misma cara anterior que fue doblada se vuelve a doblar  por la mitad, hasta que tenga 2 pliegues.

    Paso 5.- Realiza un pequeño doblez

    Nuevamente, se hace un pequeño doblez en la misma cara de la hoja en la que se estaba trabajando.

    Paso 6.- Pliega la cara que no has doblado

    La otra cara de la hoja que no ha sido doblada se va a llevar plegándola hasta donde se encuentra el último doblez de la otra cara.

    Paso 7.- Dobla las esquinas

    Teniendo como referencia el último pliegue de la primera cara que se empezó a doblar es que se procederá a doblar las esquinas.

    Paso 8.- Repite el paso 7

    Ahora bien, teniendo como referencia el lado de la esquina que se dobló anteriormente es que te debes guiar para doblar el papel, y el mismo procedimiento se va a llevar a cabo en el lado contrario.

    Paso 9.- Pliegues en las esquinas del sobre

    En este paso, se va hacer un pliegue que una las dos esquinas de uno de los primeros pliegues  que se hicieron en un inicio tanto por un lado como por el otro.

    Paso 10.- Dobla del otro lado los pliegues

    A continuación, la serie de pliegues que se hicieron previamente en la primera cara de la hoja se van a pasar para donde está la segunda cara, se debe intentar que quede lo más liso posible.

    Paso 11.- Borra el borde de los pliegues

    La zona del borde de los pliegues se va a doblar tanto en los del lado izquierdo como en el derecho.

    Paso 12.- Realiza un triángulo con una de las esquinas

    Por el doblez anterior se va a tender a formar un triángulo por la esquina que se dobló con anterioridad y lo que se hace es que se le da mayor forma, de modo que quede mejor doblado y con una buena figura de triángulo.

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un fichero?

    Paso 13.- Acentúa los pliegues

    Ahora, como vas a poder apreciar notarás una línea por la parte de los pliegues anteriores y lo que harás será doblar para acentuar más el pliegue.

    Paso 14.- Cierra los bordes del sobre

    Se empiezan a cerrar los bordes de la hoja tomando en cuenta las líneas que ya fueron trazadas y los triángulos que se formaron anteriormente se van a tender a desdoblar con este movimiento. Este paso se efectúa en ambos lados.

    Paso 15.- Dobla en diagonal

    Y en este siguiente paso, se continúa haciendo un doblez diagonal en la parte en donde estaba el triángulo en el lado derecho y en el izquierdo de la hoja.

    Paso 16.- Ajusta el pliegue vertical hacia los bordes

    Para ir terminado, se va a llevar el pliegue que se ve vertical cerca de los bordes hasta donde está el primero horizontal, en la parte de arriba queda en forma diagonal y la parte que sobra en la parte inferior se va a meter dentro del sobre.

    Paso 17.- Cierra el sobre y ¡listo!

    Finalmente, para dar por culminada esta obra se doblará la parte de arriba justamente por un pliegue que ha sido formado anteriormente y se cierra el sobre introduciendo esa parte en el segundo doblez que vas observar.

    Para dar por finalizada la realización de este sobre, te podemos sugerir este modelo porque aparte de que es fácil de hacer es un poco original su forma y seguramente te divertirás mucho mientras lo haces. Cómo Hacer un Sobre para Regalo

    ¿Cómo Hacer un Sobre para Regalo?

    Un sobre para regalo puede variar mucho dependiendo del contenido que lleve, es por eso que te mostraré cómo hacer dos modelos que pueden ser muy útiles para diversas ocasiones con solo cambiar el tipo, tamaño y decoración del papel que uses.

    #1: Sobre para regalo con cuerda

    En esta ocasión usarás la clase de papel que te guste, además de pegamento, dos botones, una tijera e hilo o cuerda y notarás que hacer un sobre para regalos es fácil y entretenido.

    Primero estiramos el papel y pones el regalo sobre este, para saber que tanto se va a necesitar.

    Paso 2.- Dobla una pestaña en los 4 lados del papel

    Le doblas un poco lo que será la parte superior e inferior del sobre y haces lo mismo con los laterales pero tomando más papel. Con este paso se busca que tengas unas pestañas para hacer una mejor estructura y darle mayor pulcritud al sobre.

    Es importante que en este paso se haga una prueba para saber si el papel será capaz de cubrir el obsequio, de no serlo no tendrás otra opción que usar más papel.

    Paso 3.- Redondea las esquinas

    Seguidamente procedemos a darle forma redondeada a las esquinas de las pestañas para que el sobre tenga una mejor presentación.

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un collar isabelino? Guía

    Paso 4.- Dale forma al sobre

    A la pestaña inferior se le pega por arriba las laterales para que el sobre tome forma y podrás notar que falta poco para culminar.

    Ahora puedes doblar la pestaña superior y poner un poco de pegamento en el centro de un botón para ponerlo en esta parte y posteriormente repites el procedimiento pero esta vez pegaras el botón en el medio del cuerpo del sobre.

    Paso 6.- Cierra con hilo en los botones

    Luego metes el regalo en el sobre y podrás cerrarlo al enrollar el hilo o cuerda entre ambos botones y listo.

    No olvides que puedes usar este procedimiento para hacer sobres de diferentes tamaños y materiales que pueden ir a la par con el tema de celebración y con los gustos de la persona que lo recibirá.

    De igual modo puedes usar otras técnicas para hacer un sobre de regalo similar pero más clásico ya que este tiende a ser más moderno que otros estilos, al fin y al cabo tú eres quien decide la forma en la que formará su sobre.

    #2: Sobre con base para regalo

    Solo necesitas papel de regalo y cinta adhesiva para hacer tu sobre con base para un regalo. El procedimiento es el siguiente: 

    Paso 1.- Saca la cantidad de papel que necesitas

    Pones el regalo en el centro del papel estirado y lo cubres para sacar la cantidad suficiente que usarás, tomando en cuenta que necesitas pliego para hacer la base.

    Paso 2.- Une los extremos del papel

    Doblas hacia adentro un poco del papel que pondrás arriba del otro extremo y justas a ambos con un poco de cinta adhesiva.

    Paso 3.- Haz una pestaña con la parte inferior del papel y dobla las puntas

    Ahora pasas a hacer la base y para eso tienes que doblar la parte inferior de lo que será el sobre, tomando en cuenta que la cantidad que uses va a definir el tamaño del fondo. Luego doblas las puntas inferiores hacia adentro.

    Paso 4.- Abre la pestaña y dobla hacia adentro los extremos

    El siguiente doblaje los harás con el extremo inferior hasta un centímetro más de la línea que indica la mitad, después doblas hacia abajo el otro extremo y aseguras ambas partes con tiras de cinta adhesiva.

    Paso 5.- Mete el regalo y cierra el sobre

    Abres, metes el regalo y doblas el papel en la parte de arriba y le pones un poco de cinta adhesiva para cerrar el sobre.

    La forma para sellar el sobre puede variar e incluso le puedes poner un lazo u otro decorativo.

    En conclusión, los sobres pueden ser usados para dar regalos y no se requiere pasar mucho tiempo para hacer uno, pero si son un gran detalle que llena a cualquiera de mucha emoción y nostalgia al recibirlo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.