Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Noticias»La falta de profesionales de la construcción abre nuevas oportunidades laborales
    Noticias

    La falta de profesionales de la construcción abre nuevas oportunidades laborales

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez17 junio 2022Updated:29 agosto 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    construccion
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se estima que en España hay más de tres millones de empleados parados, algo realmente sorprendente cuando las empresas en sectores como la construcción se encuentran en búsqueda de profesionales para culminar las obras.

    Empresas como Reformas Hoy tienen excelentes profesionales a cargo de sus obras. Sin embargo, se han visto frente a la dificultad de encontrar constructores e ingenieros especializados en diferentes áreas.

    La ocupación se encuentra estancada en el sector de la construcción

    De acuerdo a lo señalado por el INE, la construcción es el sector donde se han creado más empleos en el primer trimestre del 2022, se considera que hay 30.300 ocupados superando considerablemente las cifras del año anterior.

    El ladrillo posee más de 54.500 ocupados, pero para las reformas y el impulso de la construcción esto continúa siendo poco. Con la necesidad de mejorar la eficiencia energética y actualizar las estancias a las tendencias actuales, la construcción es uno de los sectores con más trabajo en los últimos años.

    La falta de profesionales es el problema recurrente en la construcción, la mano de obra es esencial para todos los proyectos y cada día son menos los profesionales que desean unirse a las obras. Por eso, se han comenzado a ofrecer nuevas oportunidades para los profesionales que deseen unirse a alguna de las empresas más reconocidas del país.

    Según un estudio hecho por la Confederación Nacional de la Construcción, cada dos de tres constructoras asegura que es “muy complicado” contratar encargados de obra, albañiles, encofradores, capataces y operarios de puesta en obra de hormigón.

    Igualmente, existe una amplia escasez en profesionales de la carpintería, montadores de prefabricados estructurales, instaladores de fachadas técnicas, operadores de grúas y especialistas en trabajos verticales.

    Te puede interesar:  Qué es el Instituto Craneomandibular y cuáles son sus especialidades

    Los montacargas y maquinarias similares también carecen de profesionales para trabajarlas, esto ha hecho que existan pérdidas considerables en las empresas porque no pueden responsabilizarse de tantos proyectos como les gustaría.

    construccion

    Nuevas soluciones a la vista

    Para hacer frente a la situación la CNC solicita a la administración la implementación de un plan especial para incorporar a 700.000 profesionales en diferentes sectores de la construcción, es un objetivo a largo plazo que se irá desarrollando paso a paso.

    Se buscará restaurar a los empleados por medio de la Fundación Laboral de la Construcción, la entidad es gestionada por CCOO, CNC y UGT. La misión es atraer a jóvenes y mujeres con ánimos de trabajar en la construcción y dejar de lado el desempleo.

    Las mujeres toman la delantera en el sector de la construcción

    A pesar de que durante años se tuvo la idea de que la construcción era solo para los hombres, tras la falta de profesionales y la necesidad de tener un empleo con buenas remuneraciones, las mujeres han hecho frente y se han dispuesto a formarse en especialidades relacionadas con el ladrillo.

    La pandemia dejó un número elevado de desempleados, entre ellos, muchas mujeres y jóvenes fueron despedidos de sus antiguos puestos de trabajo. Gracias a diferentes estudios y cursos relacionados con el mundo de la construcción han comenzado su formación.

    Se estima que dentro de poco se observen muchos jefes de obra, capataces, carpinteras y expertas en montacargas. Los jóvenes también se han interesado notoriamente en el sector y se encuentran en formación constante.

    No obstante, la preocupación de las contratistas sigue latente porque no tienen la cantidad de empleados y profesionales necesarios para cumplir con los proyectos de todos los clientes. Esperan que las formaciones sean eficaces y dentro de algunos meses puedan recuperar una buena lista de empleados para atender a todas las necesidades.

    Te puede interesar:  El uso problemático de internet y sus posibles efectos en la salud mental
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    internet y salud mental -

    El uso problemático de internet y sus posibles efectos en la salud mental

    8 enero 2024
    Instituto Craneomandibular

    Qué es el Instituto Craneomandibular y cuáles son sus especialidades

    29 agosto 2022
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.