Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un fichero?
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un fichero?

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez5 septiembre 2024Updated:5 septiembre 2024No hay comentarios12 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo Hacer un Fichero
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un fichero es un sistema de organización virtual o real de información, esta información se encuentra ordenada y clasificada de acuerdo a un criterio determinado, con la finalidad de conservarla y facilitar el acceso a la misma cuando sea requerido. Existen muchas formas de hacer ficheros, si necesitas alguno, te mostraremos cómo hacer un fichero creativo, fácil y rápido.

    ¿Cómo Hacer un Fichero? Fácil y rápido

    Los ficheros son súper útiles para guardar documentos importantes o tus trabajos de la escuela; te ayudan a mantener el orden y lo mejor de todo es que son súper fáciles de Fabricar, por ello en este apartado te enseñaremos como hacerlos.

    Materiales;

    • Tabla o mesa para cortar
    • Una caja de cartón
    • Papel para decorar
    •  20 sobres o mas
    • Una regla
    • Tijeras
    • Cúter
    • Silicón liquido
    • Cola blanca
    • Lápiz y borrador
    • Pincel
    • Velcro

    Paso 1: Corta las piezas del fichero✔

    Lo primero, es cortar una de las paredes de la caja; luego vas a medir 5 piezas; dos de 25cmx16,5cm; otra de 6cmx16,5cm y dos de 2,5cmcmx16,5cm; corta usando el cúter.

    Paso 2: Ordena las piezas de cartón✔

    Colócalas en el siguiente orden; primero una pieza de 25cm de manera horizontal, luego una de 2,5 cm en vertical al lado de la primera y al lado de esta incluye la otra pieza de 25cm en horizontal; coloca la segunda pieza de 2,5cm y por último la de 6,5cm.

    Paso 3: Forra las tapas del fichero✔

    Pega cada una de las tapas en este mismo orden en el papel para decorar usando la cola blanca; procura dejar un espacio de 0,5cm entre cada pieza de cartón; luego corta el papel sobrante; el de las esquinas córtalo en diagonal para que puedas forrar los dobles hacia dentro y espera que seque.

    Paso4: Une los sobres para el acordeón✔

    Debes tener en cuenta que los sobres deben ser por lo menos 1cm más pequeños del ancho de las tapas, por ejemplo estas miden 25cm, los sobres deben ser de 24cm. Corta las solapas de cierre y comienza a pegar uno sobre otro usando el silicón liquido hasta que queden en forma de acordeón.

    Paso 5: Pega los sobres a la estructura del fichero✔

    Luego de que tengas el acordeón de sobres listo pega con silicón liquido un lado a una de las tapas más grandes.

    Paso 6: Cierra con velcro✔

    Por último, corta un pedacito de velcro; pégalo a la tapa frontal y a la de cierre del fichero; de esta manera quedara terminado y listo para que guardes tus notas de clases.

    ¿Cómo Hacer un Fichero Creativo?

    Hacer un fichero creativo implica agarra cualquier cosa para hacer un fichero, con una caja de leche también es posible, aunque debes saber que quedara un fichero muy pequeño para organizar fichas individuales o puedes unir con varias cajas de leche para obtener uno más grande.

    Materiales;

    • Cajas de leche
    • Tijeras
    • Silicona caliente o pega de cartón
    • Papel de regalo
    • Cartulinas de colores
    • Cartulina escolar
    • Regla

    Paso #1.- Corta la caja de leche

    Coloca el cartón de leche de forma horizontal, procede a cortarlo por la mitad a lo largo, quedará una es especie de caja (si queda una cara descubierta completa con cartón). Puedes forrarla y colocar varios separadores para tener un fichero pequeño para apuntes mínimos. En el caso de que quieras uno más completo, realiza los siguientes pasos.

    Te puede interesar:  ¿Hacer un Pacto con Dios? Significado y Contexto Histórico

    Paso #2.- Repite el paso anterior

    Vas a repetir la operación con varias cajas, la cantidad que necesites de amplitud para el fichero.

    Paso #3.- Une las cajas de leche

    Luego vas a empezar a pegar una detrás de otra con silicona caliente, o sea, pegas tapa con tapa. Al final, quedará una especie de acordeón.

    Paso #4.- Forra la caja y has los separadores

    Toma el papel de regalo y forra toda la caja, tanto en la parte interior como la exterior. Una vez seque, toma cartulinas de colores y corta pequeños rectángulos que vas a poner entre separadores para marcar las divisiones con letras del abecedario.

    Paso #5.- Decora a tu gusto

    Dibuja las letras del fichero usando marcadores, te recomendamos que ordenes los separadores en orden alfabético y agregues los elementos que prefieras como cintas de colores y algunas pegatinas ¡listo! Ya podrás usarlo

    ¿Cómo Hacer un Fichero con Caja de Zapatos?

    Un fichero de caja de zapatos, es una de las alternativas más sencillas de hacer y permite obtener un fichero de alta durabilidad y flexible, para diseñar sobre el mismo cualquier temática y ordenar tus fichas correctamente.

    Materiales;

    • 1 Caja de Zapatos grande
    • Tijeras
    • Lapicero
    • Pegamento blanco
    • Papel de regalo
    • Cartón
    Cómo Hacer un Fichero con Caja de Zapatos

    Paso #1.- Abre una de las tapas laterales de la caja de zapatos✔

    Primero tomas la caja de zapatos y vas a separar o abrir una de las tapas de un lado.

    Paso #2.- Divide a la mitad las tapas✔

    Vas a medir la longitud de las tapas más largas y marcas un punto en la mitad. Luego, trazas una recta para dividir en dos lados la tapa.

    Paso #3.- Triangulo en la mitad de la tapa✔

    Desde el punto superior de esa recta vas a trazas dos líneas en diagonal, para formar un triángulo en todo el medio de la tapa. Procede a cortar el triángulo. Repetir el procedimiento en la tapa paralela.

    Paso #4.- Dobla y pega la parte central✔

    Luego vas a doblar la caja desde el corte central realizado. Procedes luego a pegar la parte central con pegamento blanco o pegamento de cartón para que quede unido.

    De acuerdo al modelo de la caja de zapatos, verás que al final queda una especie de casa, con un cartón divisorio, ya en sí está tomando forma de archivo.

    Paso #6.- Usa la tapa sobrante para dar firmeza✔

    Luego, la tapa de la caja que está sobrando la vamos a usar para poder parchar los costados y así quede firme.

    Paso #7.- Usa rectángulos de cartón para hacer los separadores✔

    Finalmente, quedará una especie de casa con dos divisiones, perfecta para ordenar tu fichero. Puedes dejarlo así y colocar tus fichas allí o con rectángulos de cartón puedes ir haciendo separadores, especiales para ordenar tus fichas por numeración u orden alfabético.

    Paso #8.- Forra el fichero y decóralo a tu gusto✔

    Procede a forrar todo el archivador con papel de regalo, de aquí a adelante la creatividad es tuya, puedes pegar apliques, plumas, cintas, para que quede lo mejor arreglado posible.

    Listo, puedes colocar tu fichero en la oficina, escritorio, habitación o dónde lo necesites, lo mejor del caso es que nadie se dará cuenta que se trata de una caja de zapatos.

    ¿Cómo Hacer un Fichero con Caja de Cereal?

    ¿No sabes que realizar con tus cajas de cereal? Te mostraremos una forma divertida de hacer un fichero usando una simple caja de cereal, para que puedas almacenar toda tu información y fichas de forma sistemática y ordenada.

    Te puede interesar:  Restablecer el mensaje reemplazar MK en una impresora Kyocera

    Materiales;

    • 1 Caja de cereal
    • Tijeras
    • Papel de regalo
    • Pega blanca
    • Silicona caliente
    • Cartulina de color que quieras
    • Pinceles
    • Pinturas
    • Cinta

    Paso #1.- Corta por uno de los lados para abrirla completa

    Toma la caja de cereales y realiza un corte a lo largo de manera tal que te permite abrirla completamente. Luego, recorta los laterales del cierre superior, pues no lo vas a necesitar.

    Paso #2.- Forra con papel de regalo

    Usa el pincel para cubrir con pegamento blanco toda la caja de cereal, especialmente, en la cara que esté dibujada. Luego, forra con el papel de regalo toda la caja, deja que se seque muy bien, recorta los excesos y forra bien las uniones.

    Paso #3.- Pega un trozo de cinta en los laterales

    Ahora coloca un punto de silicona caliente en el centro de los laterales derecho e izquierdo y procede a pegar un trozo de cinta.

    Paso #4.- Forra con cartulina el otro lado de la caja

    Sin mover la caja, vas a colocar nuevamente con el pincel pegamento blanco y tomas la cartulina y la pega sobre la caja. Espera que seque bien y luego doblas la caja por la mitad.

    Paso #5.- Haz los acordeones del fichero

    Toma otra cartulina y recorta dos rectángulos o piezas que tengan el mismo ancho de la caja y vas a doblar ambos en forma de acordeón para hacer los separadores.

    Paso #6.- Pega los acordeones al fichero

    Tomas estos nuevos acordeones y usando silicona caliente ve pegando cada trozo tanto en la parte baja como el alto de la caja, es decir, de punta a punto procurando que el acordeón pueda hacer su función de extensión y retracción al momento de abrir y cerrar la caja.

    Paso #7.- Prueba que si funcionen…

    Una vez seque bien la silicona caliente, procede a probar tu archivador, abre y verifica que puedes ir colocando papeles y facturas sin que se despegue el acordeón, luego, si está todo correctamente elaborado procede a fijar con silicona caliente cada extremo.

    Paso #8.- Usa hojas de colores para hacer los separadores

    Puedes ir pegando las hojas de colores en cada pliegue del acordeón para darle un toque más dinámico e incluso, colocar etiquetas que sobresalgan para que el archivador quede ordenado alfabéticamente, por números o por cualquier otro criterio de ordenamiento.

    ¿Cómo Hacer un Fichero para Niños?

    Los ficheros de niños son la mejor forma de ir incentivando la organización de la información en los niños, es por esto que, te mostraremos una forma fácil de realizar un fichero para niños, muy colorido y divertido.

    Materiales;

    • Caja de zapatos con tapa
    • Cartulina de color
    • Papel de regalo
    • Tijeras
    • Regla
    • Pega
    • Marcadores
    • Elementos decorativos
    • Pegatinas del tema que desees

    Paso #1.- Forra el interior de la caja con papel de regalo✔

    Lo primero es forrar la parte interna de la caja usando papel de regalo y pega, lo ideal es que sea de un color que le guste a los niños y sea llamativo.

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un reporte?

    Paso #2.- Forra el exterior de la caja con otro papel✔

    Luego usando otro color de papel de regalo para contrastar la vistosidad, procede a forrar la cara externa de la caja, incluso, puede ser el papel de un tema, muñeco o caricatura que le encante a los niños.

    Paso #3.- Realiza los separadores con cartulina✔

    Una vez forrada la caja en su totalidad, procedes a tomar una cartulina y cortar varios rectángulos unos centímetros más pequeños que la medida del lateral de la caja, dejando adicionalmente unas solapas para unir el cartón a la caja y otros centímetros más en la parte de arriba para ubicar las letras del fichero, es decir, estos rectángulos son los separadores y puedes hacerlos de varios colores.

    Paso #4.- Pega los separadores y ordena por el alfabeto✔

    Una vez recortadas las cartulinas procede a pegarlas dentro de la caja, lo ideal es que cubran todas las letras del alfabeto para poder ordenar la información de mejor forma.

    Paso #5.- Decora a tu gusto…✔

    Comienza con la decoración, pegando los elementos decorativos. Puedes colocar unas mariposas si es para niñas o quizás unos muñecos o animes si es para niños, en los bordes puedes color cintas finas para lograr acabados uniformes, escarchas, letras, nombres, figuras de foami, entre otros.

    Paso #6.- Comienza a usar el fichero✔

    Una vez lista la decoración, ya los niños pueden usarlas para sus actividades.

    ¿Cómo Hacer un Fichero en Word?

    Word es una excelente herramienta para realizar tu fichero, ofrece diferentes opciones incluso más allá de lo que normalmente estamos acostumbrados a usar.

    Paso #1.- Crea un documento para cada ficha en orden alfabético

    Vas a realizar tus fichas en Word, procurando guardar cada letra en 1 documento. Puedes unir letras para no hacerlo tan extenso, ejemplo, de A –C, D-F, G-I y así sucesivamente.

    Paso #2.- Modifica el tamaño de las fichas

    Primero, debes abrir el programa, inmediatamente ir a la pestaña de “Diseño de página”, luego pulsa en “Tamaño”, selecciona la opción de “Ficha de 4×6 pulgadas”.

    Paso#3.- Configura la orientación horizontal

    Luego dentro Diseño de Página, oprime “Orientación” y coloca la página horizontal.

    Paso #4.- Rellena y guarda las fichas

    Ya en este punto puedes rellenar las fichas con la información y personalizarlas como desees. Esta operación la vas a repetir con cada letra del alfabeto o grupo de letras, dependiendo de cómo ordenarás el fichero. Pulsa “Guardar como” al terminar y almacénalas con el nombre de las letras.

    Paso #5.- Guárdalas en un fichero

    Una vez lista todas las fichas, vamos a proceder a concentrarlas todas en un mismo documento al que llamaremos “Fichero” este representará el centro de organización.

    Paso #6.- Nuevo documento para el fichero

    Para hacer el fichero, abre una nueva hoja en Word y seleccionas “Insertar” luego, pulsa en “Objeto” e inmediatamente “Insertar texto de archivo”.

    Paso #7.- Inserta las fichas y ordénalas en el fichero

    Selecciona todas las fichas que realizaste con anterioridad y ordénalas a tu gusto en este nuevo fichero; personalízalas utilizando cada una de las herramientas del Word

    Para esta y otras informaciones, te invito a seguir disfrutando de los contenidos que estaremos subiendo en nuestro blog.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.