Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Educopedia»Soy docente: ¿Qué estudiar en 2021?
    Educopedia

    Soy docente: ¿Qué estudiar en 2021?

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez6 septiembre 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los cambios vertiginosos en la educación han puesto patas arriba el mundo de la enseñanza. Si eres docente, seguro que te has preguntado más de una vez: ¿qué estudiar este año para estar a la última? No te preocupes, amigo profesor, que aquí te traigo la guía definitiva para que te pongas las pilas y arrases en las aulas (sean virtuales o presenciales).

    Tecnología educativa: el nuevo as bajo la manga

    Venga, seamos sinceros. La pandemia nos ha obligado a dar un salto cuántico en el uso de herramientas digitales. Ya no vale eso de «yo con mi pizarra y mi tiza». Ahora toca dominar plataformas como Google Classroom, Microsoft Teams o Moodle como si fueras un hacker de elite.

    ¿Y qué me dices de la gamificación? Sí, eso de convertir tus clases en una especie de videojuego para que tus alumnos aprendan sin darse cuenta. Herramientas como Kahoot! o Quizizz pueden ser tus nuevas mejores amigas. ¿Te imaginas a tus estudiantes peleándose por contestar preguntas en lugar de bostezar en clase?

    Inteligencia emocional: porque enseñar no es solo transmitir conocimientos

    Vale, la tecnología mola. Pero no nos olvidemos de lo más importante: el factor humano. En estos tiempos revueltos, tus alumnos necesitan más que nunca un profe que sepa leer entre líneas y detectar si algo no va bien.

    Formarte en inteligencia emocional te ayudará a:

    1. Gestionar conflictos en el aula como un auténtico ninja
    2. Motivar a tus estudiantes incluso en los días más grises
    3. Crear un ambiente positivo que favorezca el aprendizaje

    Metodologías activas: pon a tus alumnos en el centro

    ¿Recuerdas cuando tú eras estudiante y te dormías en clase con esas interminables lecciones magistrales? Pues bien, ha llegado el momento de darle la vuelta a la tortilla. Las metodologías activas son la nueva sensación en educación, y con razón.

    Te puede interesar:  Qué es un gestor empresarial: Pieza clave

    El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) te permite matar varios pájaros de un tiro: tus alumnos aprenden haciendo, trabajan en equipo y desarrollan su creatividad. ¿No te parece genial?

    Y qué me dices del Flipped Classroom o aula invertida. Imagina que tus estudiantes llegan a clase con la lección ya vista en casa y utilizan el tiempo en el aula para resolver dudas y hacer actividades prácticas. Suena bien, ¿verdad?

    En tu clase tienes un crisol de personalidades, capacidades e intereses. ¿Cómo atender a todos por igual? La respuesta está en formarte en educación inclusiva.

    Aprende a diseñar actividades multinivel que se adapten a las necesidades de cada estudiante. Descubre cómo utilizar el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) para que todos tus alumnos puedan acceder al conocimiento, sin importar sus características.

    Sostenibilidad y educación ambiental: porque el planeta nos necesita

    El cambio climático no es cosa de broma, y tus alumnos lo saben. ¿Por qué no aprovechar para integrar la educación ambiental en tus clases? Formarte en este campo te permitirá:

    • Concienciar a tus estudiantes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente
    • Desarrollar proyectos sostenibles en tu centro educativo
    • Fomentar hábitos responsables que tus alumnos llevarán consigo toda la vida

    Ya lo sé, llevas años oyendo que tienes que mejorar tu inglés. Pero es que ahora, más que nunca, dominar un segundo (o tercer) idioma es crucial. No solo para ti como docente, sino también para preparar a tus alumnos para un futuro cada vez más globalizado.

    ¿Y por qué no ir un paso más allá? El enfoque AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) te permite matar dos pájaros de un tiro: enseñar tu materia y un idioma al mismo tiempo. ¡Toma ya!

    Te puede interesar:  En qué consiste la danza: Movimiento que emociona

    Seamos sinceros, los exámenes de toda la vida están pasados de moda. ¿Por qué no explorar nuevas formas de evaluar que realmente reflejen lo que tus alumnos han aprendido?

    El portafolio digital es una excelente opción para que tus estudiantes demuestren su progreso a lo largo del curso. Las rúbricas te ayudarán a evaluar de forma más objetiva y transparente. Y no nos olvidemos de la autoevaluación y la coevaluación, que fomentan la reflexión y el pensamiento crítico.

    ¿Te imaginas poder diseñar tus clases basándote en cómo funciona realmente el cerebro? Pues eso es exactamente lo que te ofrece la neuroeducación. Aprender sobre los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje te permitirá:

    • Optimizar tus estrategias de enseñanza para que sean más efectivas
    • Entender mejor las dificultades de aprendizaje de tus alumnos
    • Fomentar la atención y la memoria en tus clases

    Competencias digitales: ponte al día o quedarás obsoleto

    Ya no basta con saber usar el correo electrónico y Word. Las competencias digitales son imprescindibles para cualquier docente que se precie. Desde crear contenidos multimedia hasta gestionar la seguridad en la red, pasando por el uso de herramientas de colaboración online.

    No te agobies, no hace falta que te conviertas en un experto informático de la noche a la mañana. Pero sí que te familiarices con las herramientas básicas que te permitirán moverte con soltura en el entorno digital.

    Así que ya lo sabes, querido docente. El 2021 se presenta lleno de retos, pero también de oportunidades para reinventarte y mejorar tu práctica educativa. No te quedes atrás y súbete al carro de la formación continua. Tus alumnos te lo agradecerán, y tú te sentirás más realizado que nunca en tu profesión. ¡A por todas!

    Te puede interesar:  Crear aplicaciones para Android: Empieza a programar

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    que es google scholar-6

    Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real

    31 marzo 2025

    Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris

    2 octubre 2024

    Qué es la química forense: Ciencia tras el crimen

    9 septiembre 2024

    Campo laboral ciencias políticas: Oportunidades

    9 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.