Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Econopedia»Concordancia y discordancia: Tipos y ejemplos
    Econopedia

    Concordancia y discordancia: Tipos y ejemplos

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez8 septiembre 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La concordancia es un principio gramatical que se da cuando el género, el número y la persona de las palabras coinciden de forma adecuada dentro de una oración. Este fenómeno es crucial para la coherencia y claridad del lenguaje. En términos simples, se refiere a la relación que existe entre diferentes elementos de la oración, y su correcto uso permite una comunicación efectiva.

    Ejemplo de Concordancia en Número

    En español, la concordancia en número se observa cuando el sujeto y el verbo concuerdan en plural o singular. Un ejemplo claro es:

    – Las niñas juegan en el parque.

    En este caso, “niñas” (plural) concuerda con “juegan” (plural).

    Ejemplo de Concordancia en Género

    La concordancia en género ocurre cuando los adjetivos concuerdan en género con los sustantivos a los que modifican. Por ejemplo:

    – El libro interesante está en la mesa.

    Aquí, “interesante” concuerda en género masculino con “libro”.

    Concordancia de Persona

    La persona en concordancia se refiere a la concordancia entre el sujeto y el verbo en relación a la primera, segunda o tercera persona. Por ejemplo:

    – Yo estudio todos los días.

    En este caso, “yo” implica la primera persona y “estudio” está en concordancia con este.

    Tipos de Concordancia

    Concordancia Verbal

    La concordancia verbal se refiere a la relación que existe entre el sujeto y el verbo. Esta relación debe cumplirse para que la oración sea gramaticalmente correcta. Por ejemplo:

    – Ellos comen manzanas. (Concordancia en plural)

    Concordancia Nominal

    La concordancia nominal abarca la relación entre sustantivos, adjetivos y ocasionalmente artículos. Un ejemplo sería:

    – Una casa blanca es un buen lugar para vivir.

    Te puede interesar:  Cómo utilizar la teoría del ciclo de vida: Éxito

    Aquí, “casa” (femenino singular) concuerda con “blanca” (femenino singular).

    Concordancia de Tiempo

    La concordancia en tiempo se refiere al uso cronológico de los verbos cuando hablamos de diferentes acciones. Por ejemplo:

    – Cuando estudié (pasado) para el examen, supe (pasado) que lo iba a aprobar.

    Ambas acciones están en pasado, manteniendo así la concordancia temporal.

    La discordancia ocurre cuando hay un desajuste entre los elementos de la oración. Este fenómeno puede llevar a confusiones y malentendidos. La discordancia se considera un error gramatical que debe evitarse para mantener la claridad en la comunicación.

    Ejemplo de Discordancia en Número

    Un ejemplo de discordancia en número podría ser:

    – EL GRUPO DE ESTUDIANTES están en la biblioteca.

    En este caso, “grupo” es singular, pero “están” sugiere pluralidad, lo que genera una discordancia.

    Ejemplo de Discordancia en Género

    En el caso de la discordancia en género, se podría observar lo siguiente:

    – LOS PROFESOR preparada para la clase.

    Aquí, “profesor” es masculino y singular, mientras que “preparada” es femenino.

    Discordancia de Persona

    El error de discordancia de persona aparece cuando el sujeto y el verbo no concuerdan en persona. Por ejemplo:

    – Nosotros estudia para el examen.

    En este caso, “nosotros” implica pluralidad, mientras que “estudia” está en singular.

    Ejemplos Prácticos de Concordancia

    Concordancia Adjetival

    Los adjetivos deben concordar con el sustantivo al que modifican:

    – Las casas grandes son muy bonitas.
    – El coche deportivo es rápido.

    Concordancia de Sustantivos

    En frases donde hay más de un sustantivo, la concordancia se mantiene:

    – El perro y el gato juegan juntos.

    Te puede interesar:  Caudal hereditario: Qué es y cómo se reparte

    Concordancia en Oraciones Complicadas

    En oraciones más complejas, la concordancia todavía se debe aplicar:

    – AQUELLOS QUE TIENEN responsabilidades deben cumplirlas.

    Ejemplos Prácticos de Discordancia

    Discordancia Temporal

    Un ejemplo de discordancia en cuanto al tiempo del verbo es:

    – AYER estoy en la reunión.

    Aquí, “estoy” en presente no concuerda con “ayer”, que está en pasado.

    Discordancia con Pronombres

    También podemos encontrar discordancia en el uso de pronombres:

    – EL EQUIPO DE FÚTBOL han ganado el campeonato.

    En este caso, “equipo” es singular, pero “han” sugiere pluralidad.

    Discordancia con Estructuras Comparativas

    La discordancia puede presentarse en frases comparativas:

    – MÁS RÁPIDO QUE él son.

    Aquí la forma comparativa no concuerda adecuadamente en el contexto de la oración.

    • Revisar siempre el sujeto y el verbo de la oración para asegurar su concordancia correcta.
    • Prestar atención a las estructuras complejas donde diferentes partes pueden influir en la concordancia.
    • Leer en voz alta puede ayudar a detectar errores de concordancia que podrían pasarse por alto.

    La comprensión de la concordancia y la discordancia es esencial para la correcta utilización del español. Conocer los diferentes tipos de concordancia y discordancia, así como sus ejemplos, nos permitirá mejorar nuestras habilidades comunicativas y escribir de manera más clara y efectiva. La práctica y la atención al detalle son fundamentales para evita los errores gramaticales que puedan comprometer la intención del mensaje.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Marketing visual: Estrategias y técnicas clave

    2 octubre 2024

    Agregados macroeconómicos: Tipos y medición

    1 octubre 2024

    Estadístico: Definición, funciones y aplicaciones

    9 septiembre 2024

    Propiedad distributiva: Definición y ejemplos

    9 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.