Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un boletín? Pasos a seguir
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un boletín? Pasos a seguir

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez29 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    ¿Cómo hacer un boletín? Pasos a seguir
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Hay muchas maneras en las cuales se puede hacer llegar un mensaje o información a un grupo de personas o a una población completa, existen herramientas las cuales se pueden poner en práctica para poder tener éxito en esto pues muchas veces no resulta tan sencillo como se puede pensar. Por supuesto con un boletín no solo se puede hacer llegar información de un solo tipo, en los colegios este sistema es ampliamente usado para comunicarles a los padres o representantes cómo va el desarrollo escolar de los pequeños, algunos pueden contar con una sección adicional en la cual el maestro explica algunos aspectos particulares del niño. El uso de este medio está ampliamente utilizado en el mundo ya que es una manera cómoda de hacer llegar un mensaje, además que resulta muy rápido para la persona que lo está leyendo saber de qué se trata bien sea porque contiene imágenes ilustrativas o por la distribución de la información. La cantidad de veces en los cuales este material es entregado es variable ya que va a depender del mensaje que se tenga que dar, por ejemplo cuando son cifras es recomendable que se espere un tiempo prudencial para que las mismas varíen y se puedan presentar cambios. Cuando se trata de las paginas en este punto también puede ser un poco variable, ya que algunos cuentan con 4 u 8 paginas, todo va a depender de la cantidad de información que se vaya a dar o del diseño del mismo, ya que dependiendo de esto es recomendable el uso de más imágenes para que se más llamativo.
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un comentario de texto? Paso a paso

    ¿Cómo Hacer un Boletín?

    Este tipo de boletines es el que tiene contenido que es subministrado a las personas por ejemplo suscriptores de un sitio web o de un blog, estos boletines contienen información actualizada sobre un tema de interés y de esta manera las personas se mantienen al tanto. Cuando esto se emplea en la web busca es aumentar el tráfico de personas en un sitio ya que señala información destacada a la que se puede tener acceso mediante la página que se indica en el correo, de esta manera se puede aumentar la relación que se tiene con cada uno de los usuarios. En el mundo del marketing esta es una de las estrategias más usadas ya que permite que se pueda aumentar el flujo de manera orgánica, no hay necesidad de coaccionar a las personas ya que a estos boletines suelen suscribirse de manera voluntaria. Se debe tener en cuenta que el tráfico será constante ya que los boletines suelen ser enviados con regularidad, pueden ser semanales, mensuales o hasta diarios aunque la última modalidad no es muy recomendada porque las personas lo pueden percibir como acoso. Cuando se va a elaborar un boletín es importante que se tenga en claro que es lo que se quiere hacer llegar a los usuarios ya que también se pueden enviar promociones o descuentos entonces lo primero que se tiene que determinar es el contenido. Cómo Hacer un Boletín Para hacer un boletín informativo es importante tener en claro los siguientes aspectos:

    Paso 1.- Asunto del boletín✔

    Cuando el boletín informativo aparezca en el buzón de entrada de tus suscriptores, el asunto de este es lo que podrán visualizar antes de abrirlo; por ello este debe ser llamativo y conectar con ellos,  ya que esto determinara si verán tu boletín o no.
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un fichero?

    Paso 2.- Remitente del correo✔

    El remitente, cuando se recibe un correo desconocido las posibilidades de apertura son bajas, es por ello que se recomienda que el correo venga de una persona y no de una empresa.

    Paso 3.- Encabezado del boletín✔

    Encabezado, debe contener información referente al correo, ya que muchas veces las imágenes en el mismo puede tener algún problema para cargar

    Paso 4.- Saludo del boletín✔

    Se recomienda que este saludo pueda ser personalizado, es decir dirigirte con el nombre de cada uno de tus usuarios, esto le dará un sentido más personal y exclusivo al boletín lo que motivara a las personas para que continúen en este.

    Paso 5.- Contenido del boletín✔

    Esta parte es crucial; para generar un buen contenido para tus usuarios, primero debes conocer cuáles son los intereses de tu público; por ello es importante que sepas quienes son y qué razones los llevo a suscribirse al boletín; la innovación e investigación serán clave en este punto y te ayudara a mantenerte vigente.

    Paso 6.- Despedida del boletín✔

    Despedida, se recomienda que este tipo de mensajes tengan una despedida cálida de manera tal que se pueda desarrollar un vínculo con el destinatario

    Paso 7.- Footer✔

    Footer, es importante que este bien elaborado ya que es la parte que le da credibilidad al mensaje, suelen ir las redes sociales o los avisos legales Teniendo en cuenta que estas partes son las que conforman el boletín, es importante que se tenga especial cuidado en cada aspecto para lograr el mejor recibimiento posible, ya que de esta forma los siguientes serán recibidos con agrado.
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un globo de Cantoya? Paso a paso
    Es importante que el boletín sea personalizado, ya que de esta forma la persona siente que se interesan más en él, por ello hay algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta:
    #1: Debe ser personalizado
    #2: Es importante mantener la periodicidad de manera estricta
    #4: El boletín debe ser sencillo de leer, es importante que las imágenes no sean muy pesadas para que el correo abra con facilidad
    Teniendo en cuenta estos puntos seguramente se tendrá éxito en la elaboración de un boletín informativo.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.