Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un centro de flores?
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un centro de flores?

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez24 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios10 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo hacer un centro de flores
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Las flores siempre han sido una buena opción a la hora de decorar hogares, reuniones, comedores, son símbolo de frescura, vida y gratos olores, relacionadas con la feminidad y también con los momentos memorables de la vida. Un reconocimiento o la muerte misma para honrar la vida de quienes ya no están, podemos usarlas en cualquier ocasión, en este caso para decorar una mesa o un rinconcito del hogar, por ello hoy te enseñaremos 4 ideas espectaculares para que puedas hacerlas en casa.

    ¿Cómo Hacer un Centro de Flores?

    Es común encontrarlos en bodas, cumpleaños, en nuestros almuerzos familiares o como parte de alguna decoración, queriendo quizás darle un ambiente más natural a la oficina o al hogar, usar flores artificiales es una opción sostenible y duradera. No podemos tener flores naturales durante todo el año, por eso escoger flores artificiales siempre será factible, a continuación vamos a enseñarte un paso a paso para hacer un centro de mesa muy original.

    Materiales a utilizar;

    • Flores, en este caso usaremos girasoles de distintos tamaños
    • Hojas grandes y pequeñas
    • Una caja de madera pequeña y rectangular
    • Espuma verde
    • Cúter

    Paso 1.- Corta la espuma verde que sostendrá las flores

    Lo primero que debes hacer es cortar la espuma verde de manera que se amolde a la forma de la caja de madera, para ello puedes usar un cúter

    Paso 2.- Encaja la espuma dentro de la caja del centro de flores

    Luego de que consigas el tamaño ideal, debes colocar la espuma verde dentro de la caja y comenzar a armar el centro de mesa

    Paso 3.- Elige las flores (girasoles) de tres tamaños diferentes

    Lo ideal es que consigas 3 girasoles grandes artificiales, 5 medianos y 5 pequeños, estos puedes encontrarlos en tiendas de decoración, floristerías o tiendas en línea, búscalos individuales y con tallo largo

    Paso 4.- Coloca los tres girasoles más grandes en la parte posterior de la caja

    Corta el tallo de los más grandes dejándolos a unos 10cm de altura y colócalos en línea recta en largo de la espuma verde dejando unos 2 cm de distancia del borde de esta para que puedan fijarse bien

    Paso 5.- Puedes agregar más flores para cubrir el espacio

    Si tres flores grandes no cubren por completo el largo, puedes agregar otra mas o las que sean necesarias para cubrirlo deja también a los lados 2 cm del borde Corta el tallo de las 5 flores medianas dejándoles unos 7cm de altura y colócalos en línea recta delante de los girasoles grandes dejando 1,5cm de separación, si no lo cubre completo agrega mas

    Paso 7.- Los girasoles más pequeños van delante de los medianos

    Repite este procedimiento con las flores pequeñas, deja el tallo a unos 5 cm de altura, agrega mas si 5 flores no cubren la línea entera
    Te puede interesar:  Cómo Saber el Nombre de quién Está Registrado el Número de Teléfono

    Paso 8.- Si queda espacio en la superficie de la caja agrega otra línea de girasoles

    Si aún queda espacio de espuma verde, agrega otra línea de girasoles dejando el tallo a unos 5cm y si es necesaria una mas déjalo a 3 cm

    Paso 9.- Decora con hojas verdes en los bordes de la caja y ¡listo!

    por último puedes agregar unas cuantas hojas verdes a los lados de la espuma verde para que salgan de la caja y  el centro de mesa de flores de girasol, estará listo

    ¿Cómo Hacer un Centro de Flores Artificiales para el Cementerio?

    Perder a un ser amado deja un vacío en nuestros corazones, y como forma de honrar sus vidas llevamos flores al cementerio y dejamos ramos de estas frente a las tumbas, usar flores artificiales para este tipo de ocasiones es más sostenible y viable. Las flores naturales no duran tanto y depende de la estación del año puede que se consigan o que no estén en el mercado y sea difícil acceder a ellas, por eso la próxima vez que desees llevar un hermoso ramo al cementerio, puedes hacerlo tu  usando esta idea.

    Materiales a utilizar;

    • Flores artificiales, 3 gladiolos y 2 ramos de claveles, 2 ramos de paniculata
    •  1 tarrina
    • 1 cesta de mimbre pequeña
    • 1 esponja verde
    • Arena
    • Hojas verdes artificiales
    • Alicate para cortar tallos de flores
    Cómo Hacer un Centro de Flores Artificiales para el Cementerio

    Paso 1.- Agrega peso a una cesta de mimbre

    Lo primero que debes hacer es colocar en la cesta de mimbre un poco de arena para que esta pese y el viento no la arrastre

    Paso 2.- Moldea el tamaño de la espuma verde para que encaje en la cesta

    Coloca la espuma verde dentro de la cesta, si necesitas ajustar el tamaño puedes hacerlo con un cúter

    Paso 3.- Inserta los gladiolos de primero dándole forma de abanico

    Comienza a colocar las flores dentro de la esponja verde, primero los gladiolos, si consideras que el tallo es muy largo puedes cortarlo con el alicate. Coloca los gladiolos en forma de abanico en el centro de la espuma verde

    Paso 4.- Corta el tallo de los claveles de distintos tamaños

    Corta los tallos de los claveles de distintos tamaños, los tallos deben ser largos, por ello procura no cortarlos mucho

    Paso 5.- Incrusta los claveles con tallo más largo primero

    Comienza a incrustar alrededor de la espuma los claveles aquellos del tallo más largo primero, repite el proceso con el resto de los claveles

    Paso 6.- Coloca la paniculata a medida que insertas los claveles

    A medida que agregas los claveles, hazlo también con la paniculata y las hojas verdes para darle forma a la decoración y cubrir por completo a la esponja
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un muelle?
    Deja los claveles con el tallo más corto para el final, colócalos por detrás del ramo y agrega hojas verdes para que resalten mas, de esta forma quedara listo y podrás llevarlo al cementerio

     ¿Como Hacer un Centro de Flores Naturales?

    Las flores naturales nos gustan a todos, huelen bien, nos recuerdan la llegada de la primavera y son la elección que buscamos para darle un toque diferente al hogar. En los apartados anteriores te hemos enseñado como usar las flores artificiales y secas. A continuación vamos a enseñarte como puedes hacer un lindo centro con flores naturales, ya sea porque necesitas darle vida a la mesa del comedor o para decorar una linda ventana en la sala y porque no de la cocina del hogar, para ello solo debes seguir los siguientes pasos:

    Materiales a utilizar;

    • Jarra de cerámica blanca, vertical y larga
    • Hoja verde y grande
    • Calas
    • Alicate para cortar tallos de flores
    • Agua

    Paso 1.- Corta las calas de diferentes tamaños

    Con el alicate corta los tallos de las calas de diferentes tamaños, procura no cortar demasiado, deben seguir siendo largos

    Paso 2.- Limpia la jarra y llena con agua

    Limpia muy bien la jarra y verifica que no tenga ningún desperfecto, luego llénala con agua superando la mitad sin llegar al borde de la misma

    Paso 3.- Coloca las flores (calas) en la jarra por jerarquía de tamaño

    Coloca cada una de las flores por orden de tamaño, las calas mas grandes irán primero, así hasta que  termines con la que tenga el tallo más corto de todas

    Paso 4.- Agrega una hoja verde para darle mayor vistosidad al centro de flores

    Por último incluye la hoja verde por detrás de las calas más grandes, esto las ayudara a resaltar y podrá servirles de apoyo

    Paso 5.- Decora el espacio y ¡listo!

    De esta forma tu centro con flores naturales estará listo para decorar el espacio que le hayas preparado

    ¿Cómo Hacer un Centro de Flores Secas?

    Una alternativa para las flores naturales además de las flores artificiales, es el uso de flores secas, una forma muy fácil de conseguirlas es conservar los ramos de flores naturales, en un lugar donde puedan descomponerse sin que sufran ningún daño. Este centro de flores secas  puede ser usado en reuniones campestres, casas de estilo rustico o salas vintage, si quieres aprender cómo hacerlo, a continuación voy a enseñarte paso a paso todo el proceso para hacerlo con tus propias manos y los materiales que necesitas.

    Materiales a utilizar;

    • 8 piñones secos
    • Hortensias secas
    • Flores amarillas secas y pequeñas
    • Hojas secas marrones y naranjas
    • 10 Rosas rojas, 10 amarillas y 10  naranja secas; todas sin tallo
    • Ramas secas y pequeñas
    • Corteza de un árbol
    • Silicón liquido
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un cuadro comparativo?
    Cómo Hacer un Centro de Flores Secas
    Limpia muy bien la corteza del árbol, mira que no tenga ningún hongo, insecto o lombriz que pueda causar alguna molestia

    Paso 2.- Realiza una flor con rosas en el medio de la corteza

    En el centro de la corteza debes colocar seis rosas rojas en forma de flor, es decir una en medio y cinco alrededor, si no son capaces de sostenerse por sí mismas puedes unirlas usando un poco de silicón caliente

    Paso 3.- Rodea las primeras de rosas amarillas y secas

    Coloca las rosas amarillas secas alrededor de las anteriores hasta que la rodee por completo

    Paso 4.- Rodea las amarillas con rosas secas color naranja

    Repite el procedimiento con las rosas naranjas alrededor de las amarillas, recuerda que puedes ayudarte usando silicón liquido para unir cada una de las rosas

    Paso 5.- Alrededor de las rosas van las hortensias y algunas flores amarillas

    Veras como empieza a expandirse una especie de círculo con colores tierra, en tonos que aclaran a medida que crece, alrededor de este vas a colocar las hortensias y las flores amarillas, pueden ser de distintos tipos y formas

    Paso 6.- Coloca tres capas de estas flores alternándolas

    Rodea a las rosas con estos dos tipos de flores, alterna ramitos de flores amarillas con ramitos pequeños de hortensias hasta completar tres capas

    Paso 7.- Las ramas se colocan en forman de cruz a los lados de las flores

    Usa las ramas para colocarlas horizontalmente en forma de cruz, alrededor de las flores, puedes usar de tres a cuatro ramas por cada lado o más si deseas que se vean tupidas y solidas

    Paso 8.- Procura que el color de la madera de las ramas contraste con la corteza

    Para contrastar con la madera de la corteza, puedes buscar ramas  de un tono de marrón diferente, si la corteza es clara usa ramas oscuras y viceversa

    Paso 9.- En las esquinas de las ramas coloca un piñón

    Coloca los piñones acostados de forma diagonal en cada esquina de las ramas usando silicón caliente para fijarlo

    Paso 10.- Esparce pétalos a través del centro floral y quedara terminado

    Si te sobran rosas o flores, puedes desarmar sus pétalos y esparcirlos por el resto de la corteza; de esta manera tu centro con flores secas estará listo Hemos llegado al final, y esperamos que estas ideas te sean de mucha ayuda al crear tu centro de flores, por ultimo quiero animarte a que sigas disfrutando del contenido que preparamos para ti, continua visitando nuestro sitio web en próximas publicaciones.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.