Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un collar isabelino? Guía
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un collar isabelino? Guía

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez5 septiembre 2024Updated:5 septiembre 2024No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo hacer un collar Isabelino
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Muchas personas ante este término pueden sorprenderse un poco ya que no muchos están relacionados con el nombre de este tipo de collares, ya que se trata de los conos que se emplean tanto para gatos como para perros.

    Los collares isabelinos son los conos que se les colocan a las mascotas en el cuello cuando se busca evitar que estos tengan contacto con el resto de su cuerpo bien sea luego de una operación o simplemente si tienen una herida para que esta sane más rápido.

    Por supuesto el tamaño de este tipo de accesorios va a depender del tamaño de la mascota, ya que si son pequeños pues el collar debe ser un poco pequeño para que no se le salga al caminar y cumpla su función de manera correcta.

    Cuando se indica el uso de este tipo de collares, no hay porque entrar en pánico, ya que en caso de no tener uno se puede hacer en la casa.

    Paso 1.- Reúne todos los materiales que vas a necesitar

    Se deben ubicar los materiales que se van a utilizar: cartón dúplex o una cartulina gruesa, tijeras, una regla, lápiz y cinta.

    Paso 2.- Toma las medidas del cuello de tu mascota para el collar

    Se debe medir el cuello del animal en cuestión para saber cuál es el grosor del mismo y también desde la base del cuello hasta la punta del hocico para estar seguros que lo cubrirá por completo

    Paso 3.- Pasa estas medidas a la cartulina o al cartón

    En la cartulina o cartón se procede a marcar el tamaño del cuello de la mascota

    Paso 4.- Deja algunos centímetros de más del tamaño original

    Es recomendable dejar unos centímetros adicionales por si  hay algún error en la medición.

    Paso 5.- Corta la cartulina en forma de dona o aro

    La cartulina se debe cortar en forma de dona tomando en cuenta la medida del cuello y la del largo

    Te puede interesar:  Poner el acento en una Laptop HP: Métodos sencillos

    Paso 6.- Corta los extremos y únelos en forma de cono para hacer el collar

    Una vez recortado solo se deben unir los extremos en la medida del cuello del animal

    Paso 7.- Une los extremos con cinta adhesiva

    Los bordes se pueden pegar con cinta para probar que le queda cómodo a la mascota

    Paso 8.- Corta los bordes del collar isabelino para la comodidad de las mascotas

    Ya una vez listo, se pueden recortar los bordes para que las mascotas puedan comer o tomar agua sin ningún problema.

    Es importante determinar correctamente el ancho del cuello para que el collar no se les pueda salir con facilidad pero tampoco les apreté al punto de hacerles daño ya que es contraproducente.

    Cuando este tipo de collares se usan es importante tener en claro el lapso de tiempo recomendado para tener puesto, además que debemos estar conscientes que será fastidioso para los cuadrúpedos usarlo y probablemente intenten quitárselo.

    Cómo Hacer un Collar para Perro

    ¿Cómo Hacer un Collar para Perro?

    Cuando a los perros les indican el uso de este tipo de collares es importante que una vez se les coloquen no sean retirados ya que ellos pueden hacer su vida normal con este tipo de accesorios pues están diseñados para que puedan comer.

    Por supuesto no de la misma forma que lo harían sin él pero no les impide realizar ninguna acción que deban hacer durante el día a día, en este punto es importante tener en claro que muchas veces nosotros como amos jugamos un papel importante en hacer más llevadera la situación de los peludos.

    Pues estos collares pueden ser incomodos pero con el paso de las horas ellos se van acostumbrando a tenerlos puestos, es por ello que no es recomendable bajo ningún concepto retirarles el collar para actividades específicas.

    Se puede buscar materiales para que el llevar estos collares sea un poco más cómodo entre ellos, podemos encontrar;

    Te puede interesar:  Hidrostática, densidad, presión, empuje y fórmulas clave

    Materiales a utilizar;

    • Se puede hacer con cartulina y en su interior colocar algo acolchado
    • La base del cono puede ser cartón y recubrirla con relleno de almohadas para forrarlos posteriormente
    • En la parte del cuello se les puede colocar goma espuma o hasta adaptarles una almohada

    Por supuesto también se pueden comprar collares en tiendas destinadas a accesorios de mascotas que ofrezcan mayor comodidad, pero también se puede pensar en caso de tener uno en casa la manera de hacerlos más cómodos para nuestros queridos amigos.

    Ahora ya teniendo todo esto claro ¿Cómo podemos hacer un collar isabelino para perros?

    Paso 1.- Elige un material resistente para hacer el collar

    Elegir materiales que se puedan lavar sin dañarse. Debe tener una estructura un poco rígida

    Paso 2.- Las placas de rayos X son una excelente opción

    Debes seleccionar el material de tu preferencia (se puede usar cartón, cartulina y hasta una placa de rayos X)

    Paso 3.- Toma las medidas del perro y pásalos al material seleccionado

    Posterior a ello se debe medir la circunferencia del cuello del animal. El largo desde el cuello hasta el hocico y posteriormente marcar esos centímetros en el material de elección

    Paso 4.- Corta en forma de aro y forma un collar en forma de cono

    Una vez hecho se debe recortar en forma circular pues se busca hacer una especie de cono

    Paso 5.- Sella los bordes con cinta o pegamento

    Se puede unir con cinta o pegamento los extremos que permiten que cierre el cono

    Paso 6.- Cubre los bordes del collar

    En el borde del cuello puede colocarse un poco de tela para hacerlo más cómodo.

    En cuanto al material es importante tener en cuenta el tiempo que la mascota lo va a usar y de ser necesario hacer más de uno.

    Cómo Hacer un Collar para Gatos

    ¿Cómo Hacer un Collar para Gatos?

    A la hora de tratar con los felinos la situación puede ser un poco más difícil ya que ellos por naturaleza suelen ser un poco agresivos si se invade su espacio personal por lo cual es recomendable tener cierto cuidado al colocarles este tipo de collares.

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un Florero?

    Los collares isabelinos para gatos usualmente si se van a emplear por una operación se los colocan cuando aún están dormidos ya que esto permite que se vayan acostumbrando paulatinamente a su uso lo que disminuye el grado de resistencia que va a presentar a su uso.

    En el caso de querer hacer el collar para gatos en casa se pueden usar materiales tales como una botella de plástico por ejemplo, a continuación te explicare una manera de hacerlo;

    Paso 1.- Limpia y corta una botella de plástico

    Se busca una botella de plástico de al menos 2 litros limpia. Se debe cortar tanto la parte de arriba como la de abajo dejando para hacer el collar la parte del medio de la botella

    Paso 2.- Forma un cono con la botella

    Realizamos un corte longitudinal para que se pueda realizar la forma de un cono

    Paso 3.- Toma las medidas del cuello del gato para la circunferencia del cono

    Se mide el cuello del felino en este caso para que el agujero permita que le pueda pasar la cabeza

    Paso 4.- Usa grapas para sellar los bordes del collar

    Una vez se tenga bien establecido el tamaño se le pueden colocar grapas y estará listo.

    Paso 5.- Decora a tu gusto el collar

    Para terminar se puede decorar según el gusto, pintándolo o forrándolo con tela para evitar que pueda dañar la piel del minino.

    Todo queda en la creatividad, sexo y variedad que quieras para el collar de tu mascota, para que aprendas como hacer sobre este y otros temas, te invito a seguir disfrutando de los contenidos de este, tu sitio web.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.