Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un Moodboard?
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un Moodboard?

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez26 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo Hacer un Moodboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Los tableros de inspiración o moodboard son una herramienta muy útil a la hora de realizar un proyecto, ya que en éste puedes reflejar todo el material visual de referencia y en el que te inspiras para crear. Si quieres conocer cómo hacerlos en este articulo te enseñaré todos los pasos que debes seguir.

    ¿Cómo Hacer un Moodboard?

    Para diseñar interiores también es muy útil hacer uso de un moodboard, ya que al igual que en el diseño de modas y en otros proyectos creativos ayudará a determinar paletas de colores, estilos, formas, tipografías, etc. Puedes hacerlo de forma artesanal o digital y seguir las siguientes instrucciones para hacer uno de estos.

    ¿Qué necesitas?

    • Imágenes sobre la temática escogida
    • Un tablero o pizarra, en caso de ser digital un ordenador con programas de diseño como Photoshop, Ilustrator, canva entre otros

    Paso 1.- Que estilo o temática quieres reflejar

    Elegir el tema a reflejar en el espacio que vas a decorar por ejemplo “fuerza y dinamismo” y determinar el espacio de decoración, ya sea un comedor, una habitación, sala, sala de baño, entre otros.

    Paso 2.- Busca imágenes que relacionen con ese estilo

    Escoge imágenes que se refieran a estos dos términos o a los que prefieras, dichas imágenes te ayudarán a determinar formas y la paleta de colores. Busca imágenes de decoraciones y objetos que se relacionen con la temática escogida, estas también te ayudarán con la paleta de color y con la distribución de los elementos

    Paso 3.- Realiza el moodboard en una aplicación como Photoshop

    Luego de que las imágenes estén listas, puedes apoyarte en un programa de diseño como Photoshop ordenarlas dentro de una plantilla para ello puedes seguir el procedimiento “Cómo hacer un moodboard en Photoshop”.

    Paso 4.- Tienes opción de hacerlo a mano y ¡podemos darlo por terminado!

    Si te gustan las manualidades puedes integrar cada una de estas imágenes en tu tablero realizando un collage con ellas, con la distribución que prefieras, de esta manera tu moodboard de diseños de interiores estará listo.
    Cómo Hacer un Moodboard

    ¿Cómo Hacer un Moodboard en Photoshop?

    Photoshop es uno de los programas o aplicaciones que puedes usar para crear un moodboard de forma digital, aunque también puedes utilizar otro programa de edición de imágenes o de diseño, para hacerlo, a continuación, te enseñaré el paso a paso de un moodboard en Photoshop.
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un musicograma? Guía

    ¿Qué necesitas?

    • Ordenador
    • Adobe Photoshop

    Paso 1.- Elije la temática que quieres reflejar

    La planificación y elección de la temática es lo principal, antes de iniciar debes con anticipación tener todo el concepto que quieres representar, por ejemplo “tranquilidad y frescura”.

    Paso 2.- Busca y guarda imágenes que se relacionen con esta temática

    Guardar con anticipación en tu ordenador imágenes con escenas, escenarios y colores que reflejen esa “tranquilidad y frescura”.

    Paso 3.- La tipografía del moodboard es muy importante

    También es importante que elijas tipografías que también puedan representar este concepto.

    Paso 4.- Abre un nuevo archivo en Photoshop

    Abre Photoshop y has click en “Nuevo”. Configura las medidas de tu moodboard por ejemplo si vas a subirlo a Instagram, te recomiendo un formato vertical de 1080×1350 pixeles u horizontal de 1080×566 pixeles.

    Paso 5.- Utiliza las guías para crear la plantilla

    Una vez configures el tamaño del tablero, comenzarás a crear la plantilla en la que encajarás las imágenes, para ello usarás las líneas guías del programa, que podrás encontrar arrastrando desde las reglas de medida del programa.

    Paso 6.- Divide el tablero en tres secciones verticales

    Comienza tranzando una línea guía vertical a la mitad del lienzo del tablero. Traza otras dos guías verticales  ubicadas cerca de ambos bordes laterales del lienzo, la distancia desde la guía central hasta estas dos debe ser la misma.

    Paso 7.- Vuelve a dividir en tres secciones horizontales

    Tomando en cuenta el ancho del lienzo mide esta misma distancia verticalmente y traza una guía horizontal. Traza otra guía horizontal cercana al centro del cuadrado que acabas de hacer y otra más, unos centímetros por encima de ésta. Traza una última guía horizontal cercana al borde inferior, dejando la misma distancia que aplicaste a los laterales.

    Paso 8.- Observa los 18 espacios resultantes

    Al final tendrás un total de 18 espacios de diferentes tamaños, recuerda que esta distribución es solo un ejemplo y que puedes hacerla a tu preferencia.

    Paso 9.- Inserta las imágenes del Moodboard

    Ahora has click sobre “Archivo” y selecciona la opción “Colocar”, inserta las imágenes que desees y adecúalas a los tamaños de la plantilla usando shift + botón derecho del mouse.
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un texto expositivo? Tutorial
    Recuerda que cada imagen se ubicará en una capa diferente.

    Paso 10.- Guarda en formato PSD

    Para guardar hacer click en “Archivo” luego “Guardar” escoge el formato PSD y selecciona la carpeta que prefieras.

    Paso 11.- Guarda en formato JPG

    Por último, vuelve a “Archivo” click en “Guardar como” y en formatos selecciona JPG, guarda en la carpeta de tu preferencia y tu moodboard de Photoshop estará listo.

    ¿Cómo Hacer un Moodboard de Moda?

    Cómo Hacer un Moodboard de Moda
    En el mundo de la moda también es recomendable aplicar los moodboard o tableros de inspiración, son útiles a la hora de crear nuevas colecciones y establecer las temáticas que se desean para cada una de ellas, también para la creación de looks y estilos nuevos al diseñar un guarda ropas, por ello en este apartado te enseñaré lo que debes conocer para hacerlos.

    ¿Qué necesitas?

    • Revistas y fotografías
    • Telas
    • Hilos
    • Un tablero del material que desees o pizarra
    • Pegamento liquido o silicón
    Te ensañaré a realizar este moodboard de manera artesanal, si lo tuyo es el área digital puedes hacerlo utilizando un programa como Photoshop, siguiendo el paso a paso del apartado anterior “Cómo hacer un moodboard en Photoshop”. Para este moodboard de moda deberás seguir los siguientes pasos:

    Paso 1.- Elige el tema en el cual vas a basar tu inspiración

    Elige el tema que te inspira y deseas utilizar ya sea para crear una nueva colección o para diseñar el guardarropas de una persona, por ejemplo “colección primaveras inspirada en las costas de Grecia”.

    Paso 2.- Reúne todas las fotografías e imágenes referentes a la temática

    Recorta imágenes de revistas y fotografías referentes al tema, esto te ayudará a determinar las formas y las paletas de colores, donde es muy probable que contrastes formas orgánicas y rectas con distintos tipos de azules, verdes y blancos.

    Paso 3.- Busca un muestrario de tela que se relacione con el tema elegido

    Luego de que la paleta de colores esté lista, busca muestras de telas que hagan referencia a las texturas de la playa y asemejen estos colores.

    Paso 4.- Inspírate en otras colecciones

    Busca imágenes de otras colecciones que tengan una temática parecida u otras que se relaciones con tu tema de inspiración.
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un video de presentación?

    Paso 5.- Distribuye todos estos elementos en la pizarra y ¡listo!

    Por último, en una pizarra ve distribuyendo las imágenes, telas y texturas de la forma en que lo prefieras apoyándote con el silicón o pegamento. De esta forma tu moodboard de moda estará listo

    ¿Cómo Hacer un Moodboard Personal?

    A diferencia del resto los moodboard personales reflejan proyectos y metas a cumplir individuales de cada persona, reflejando el estilo de vida, los viajes, el trabajo esperado y otros sueños por cumplirse en un determinado espacio de tiempo, para ello te diré que necesitas para hacerlos y el procedimiento.

    Paso 1.- Elije cual es la temática que quieres reflejar en el tablero

    Determina la temática que quieres para el tablero de inspiración personal, pueden ser un viaje a Londres o tu proyecto de vida en 5 años por ejemplo.

    Paso 2.- Busca imágenes y elementos (objetos) que se relacionen con tu elección

    Todas las imágenes que se relacionen con esta temática, imágenes de países, lugares, objetos, colores y frases que te inspiren a alcanzar dichos sueños  .

    Paso 3.- Busca una pizarra y elementos para decorar

    • Un tablero o pizarra en donde colocar todas estas imágenes
    • Pintura, marcadores
    • Pegamento

    Paso 4.- Distribuye los elementos a lo largo de la pizarra por jerarquía

    Distribuye todos los elementos dentro del tablero con el orden que prefieras, una buena es que establezcas una línea de tiempo donde coloques en jerarquía que deseas se cumpla primero.

    Paso 5.- Escribe frases o fechas importantes en tu moodboard

    Utiliza la pintura y los marcadores para escribir frases que te inspiren o fechas límites de lo que esperas se cumpla.

    Paso 6.- Pega algunos objetos a tu moodboard y ¡listo!

    Agrega también objetos que representen ese sueño, como boletos de avión, un pasaporte, una medalla de graduación entre otros. De esta manera hemos llegado al final del artículo, espero esta información te sea muy útil para diseñar tus propios moodboard ya sea utilizando herramientas digitales o de forma artesanal.
    Recuerda visitar nuestras publicaciones si deseas saber cómo hacer un proyecto o manualidad desde cero, disfrutando junto a nosotros de nuevo contenido.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.