Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un Spinner?
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un Spinner?

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez23 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo hacer un Spinner
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Existen varias formas de hacer un spinner, aunque los procedimientos o los pasos a seguir casi siempre son los mismos, el material puede cambiar dependiendo de los gustos del usuario, pero en líneas generales la mayoría de las veces pueden ser de plástico o cartón. Los spinner fueron creados como una herramienta o juego anti estrés, principalmente es utilizado por los niños y adolescentes, pero la verdad es que a los adultos los tiene fascinados, es un juguete tan básico y a la vez tan necesario en la actualidad.

    Materiales a utilizar;

    • Palos de helado
    • Cojinete
    • Pinturas o cartulina para decorar
    • Goma
    • Pinzas de tender
    • Cola blanca

    Paso 1.- Mide algunas paletas de helados para formar un triángulo

    Recorta los palos de helado y colócalos en forma de triángulo, mide muy bien, de manera que el cojinete quede justo en el centro y bien sostenido.

    Paso 2.- Pinta las paletas a tu gusto

    Decora las paletas a tu gusto, puedes pintarlas, o recubrirlas con cartulina de colores, utiliza la creatividad.

    Paso 3.- Pega las paletas y el medio coloca el cojinete  

    Pega los palos de helado formando un triángulo, en el centro coloca el cojinete.

    Paso 4.- Fija el rodamiento a las paletas y fija ¡listo!

    Pega el rodamiento a los palos de helado y entre sí, es momento de asegurar todo ello con unas pinzas de tender. Listo ya tenemos un spinner con muy pocos materiales.

    ¿Cómo Hacer un Spinner Casero?

    Los spinner se pueden realizar de diferentes materiales, de acero, madera, plástico, cartón, aquí te mostraremos por lo menos dos o tres formas de realizarlo con dichos materiales, te aseguramos que te quedará fabuloso.

    Materiales a utilizar;

    • Paletas de madera, deben ser de las grandes
    • Tres rodamientos o cojinetes, se pueden utilizar de aquellos que son para patines
    • Impresión de una plantilla de spinner, está la puedes encontrar en Google imágenes, puedes escoger el diseño más que te llame la atención.
    • Cola blanca o pega liquida
    • Pincel
    • Tijeras
    • Cúter
    Cómo Hacer un Spinner Casero
    Tomas las paletas de madera, para ser especifico, 5 paletas de madera, las colocas una al lado de la otra juntas, y tomas la cola blanca y la esparces sobre ellas con ayuda del pincel, la cola blanca debe quedar completamente uniforme
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un video de presentación?

    Paso 2.- Coloca una capa de cola blanca sobre la primera

    Es importante destacar que la cola blanca solo se debe colocar sobre la porción superior, en el lugar donde se colocaran las otras paletas en forma horizontal.

    Paso 3.- La segunda capa de paletas va en horizontal

    Colocas una segunda capa de paletas, pero no en forma vertical, sino por el contrario en horizontal, de modo que al final quede en forma de “cruz” de madera

    Paso 4.- Repite el procedimiento para completar 4capas

    De igual forma vuelves y esparces la cola blanca sobre las paletas, harás esto hasta completar 4 capas de paletas de madera.

    Paso 5.- La última capa de paletas no lleva cola

    En la última capa no colocas cola blanca, ya que no colocaras otra capa de paletas sobre la misma, no es necesario la cola allí.

    Paso 6.- Deja secar muy bien las paletas

    Debes dejarlo secar por aproximadamente 2 a 3 horas, como mínimo; de esta forma se asegura que al momento de utilizar el cúter para darle la forma de la plantilla, las paletas de madera no se vayan a correr.

    Paso 7.- Corta la plantilla en forma de spinner

    Recortas la plantilla, dejando un restante de hoja de la plantilla como de 3 a 4 centímetros para poder darle la forma que buscas a las paletas.

    Paso 8.- Pega la plantilla sobre las paletas

    Pegas la plantilla sobre las paletas, esto lo puedes hacer con un poco de cola blanca o de goma en barra, según tu preferencia.

    Paso 9.- Verifica que el cúter tenga la hoja bastante afilada

    Tomas el cúter y verificas que la hoja del mismo este lo suficientemente afilada para cortar la madera con la misma. Recortas o moldeas la madera hasta el margen que has dejado de la plantilla del spinner, luego te colocas unos guantes para evitar cortarte y comienzas a tallar la madera con el mismo cúter hasta lograr que la madera quede exactamente igual a la plantilla del spinner
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un Florero?
    Si te quedan muchas imperfecciones puedes suavizarlas con una lija para madera, hasta que los bordes queden completamente lisos

    Paso 12.- Utiliza un taladro para abrir los agujeros del spinner

    Seguidamente haces los agujeros en la madera, para mayor comodidad debes utilizar un taladro o alguna herramienta parecida

    Paso 13.- Perfecciona los huecos con el spinner

    Con la ayuda de este realizas los primeros huecos, luego con el cúter terminas de abrir completamente los huecos del spinner

    Paso 14.- Quita la plantilla de la madera

    Debe quedar una pieza completamente lisa y perfecta, para quitar la plantilla de la madera, frotas ese lado del spinner sobre la lija de madera y listo

    Paso 15.- Desarma los rodamientos para engrasarlos

    Para colocar los rodamientos, se le deben quitar las tapas a los mismos y una vez ya puros sin los protectores, se les coloca un poco de grasa para que rueden más rápido

    Paso 16.- Encaja los rodamientos en el spinner

    Finalmente solo se colocan los rodamientos a presión sobre la pieza de madera

    Paso 17.- Decora el spinner a tu gusto

    Puedes pintarla si deseas y decorarlo con marcadores según tu preferencia. Una observación, si no entran los rodamientos, puedes lijar hasta que entren a presión sobre la pieza

    Paso 18.- Quita el protector de uno de los rodamientos y quedara terminado

    Solo se debe quitar el protector o la tapa de un solo rodamiento, el cual es el que va a ir en el centro del spinner.

    ¿Cómo Hacer un Spinner de Papel Paso a Paso?

    Cómo Hacer un Spinner de Papel Paso a Paso
    Si deseas realizar el spinner de papel y plástico, debes utilizar tapas de refresco o en su defecto de coca cola, aquí te explicaremos como hacer un spinner de papel paso a paso, utilizando tapas de refresco para que pueda rodar sus extremos.

    Materiales a utilizar;

    • Trozo de cartón paja
    • Tres tapas de refresco
    • Lapicero o marcador
    • Tijeras
    • Tubo de papel elaborado con cartulina
    • Pistola de silicón caliente
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un texto expositivo? Tutorial
    Para realizar el spinner de tapas de coca cola, debes colocar las tapas de coca cola sobre el papel, las dibujas una al lado de la otra pero en forma de pirámide, es decir que al unirlas con líneas logres obtener la figura final del spinner.

    Paso 2.- Corta la plantilla que dibujaste y pásala al cartón

    Luego de obtener la figura del spinner, se recorta con ayuda de las tijeras para papel, y una vez que ya este recortado se copia el molde un poco más abajo en el trozo de cartón y se vuelve a recortar.

    Paso 3.- Une las formas de spinner de papel y cartón luego abre un agujero al medio

    Se pegan las dos plantillas que acabamos de realizar, luego con el tubo de papel se copia el borde del mismo en el centro del spinner, y se recorta; una vez tenemos ese agujero, verificamos que el tubo de papel gire cómodamente sobre el hueco.

    Paso 4.- Corta dos círculos de papel y pégalos en los extremos del tubo

    Luego tomamos una moneda y dibujamos la misma sobre el trozo de cartón dos veces y de igual forma se recorta, luego se corta un poco el tubo de papel, y el mismo se le coloca silicón caliente en su alrededor para fijarlo sobre el centro del circulo de la plantilla de la moneda y se repite el proceso sobre el otro contorno.

    Paso 5.- Pega las tapas a los círculos del spinner

    Y finalmente en cada circulo de los laterales se pega las tapas de coca cola o de cualquier otro refresco. Sin duda alguna el complemento perfecto para cualquier hogar, así que no pierdas la oportunidad de realizarlo, usando estos increíbles consejos. Para esta y otras informaciones actualizadas, te invito a seguir leyendo los contenidos de mi blog, aquí conseguirás respuesta a esas pregunta que tienes cuando quieres hacer algo.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.