Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un tabloide? Paso a paso
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un tabloide? Paso a paso

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez6 septiembre 2024Updated:6 septiembre 2024No hay comentarios10 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    ¿Cómo hacer un tabloide? Paso a paso
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los tabloides son periódicos con un formato más pequeño que los tradicionales, en un inicio utilizados para noticias sensacionalistas, referente a celebridades, crímenes, temas políticos entre otros; de hecho esta es la razón de que su tamaño sea más pequeño haciéndole accesible en tamaño, precio, además de ser llamativos y llenos de ilustraciones.

    Si eres de los que están buscando realizar su propio tabloide y aun no sabes cómo no te preocupes en este artículo encontrarás diferentes formas en que puedes realizarlos, con pasos súper fáciles y sencillos por eso no esperes más y comencemos.

    ¿Cómo Hacer un Tabloide?

    Un tabloide puede realizarse en una variedad de programas y darle las características básicas para que pueda ser considerado como tal, Microsoft Word es una de estas aplicaciones, es bastante sencilla de utilizar y la mayoría tenemos acceso a ella; por esta razón a continuación te enseñaré un paso a paso para realizar un tabloide en Word.

    Paso #1: Abre o crea un documento nuevo✔

    Abre Word haciendo doble click en el icono del escritorio o en la sección de inicio de Windows.

    Paso #2: Configura la página✔

    Una vez abierto el documento, busca el menú “Diseño de página” se encuentra en la barra de herramientas y has click sobre este; a continuación, se desplegara un sub menú, en donde seleccionaras “Configurar página” y aparecerá una lista de opciones.

    Paso #3: Configura los márgenes y el formato✔

    Luego has click sobre la opción “Márgenes” y selecciona el “Formato libro” este se los dará de manera automática, además de la cantidad de páginas que va a incluir.

    Paso #4: Selecciona el tamaño tabloide✔

    Selecciona la opción “Papel” y has click sobre “tamaño de papel”, a continuación, se desplegará una lista en donde podrás seleccionar “Tabloide”.

    Paso #5: Ajusta márgenes de nuevo✔

    Vuelve a la sección de márgenes para ajustar el tamaño de la sección en donde las hojas se unen así como el tamaño de impresión.

    Paso #6: Inserta la información en el tabloide✔

    Ahora si le cambiaste el formato a un documento previo es probable que debas hacer ajustes en el contenido para que encaje, si no, es momento de añadir la información que quiere comunicar el tabloide.

    Paso #7: Guarda el tabloide✔

    Para guardar has click en el menú “Archivo”, luego selecciona “guardar como” selecciona si lo quieres en guardar como documento o en otro formato, selecciona la carpeta y has click en “Guardar”

    Paso #8: Imprime el tabloide✔

    Si piensas imprimir, has click en “Archivo” selecciona “Imprimir” elige la impresora a usar y configura el modo de impresión esto es doble cara, cantidad de páginas, orientación, etc. Por último, has click en “Aceptar” y se imprimirá tu tabloide en Word.

    Cómo Hacer un Tabloide en Power Point

    ¿Cómo Hacer un Tabloide en Power Point?

    Power Point también es un programa en donde puedes realizar un tabloide, de las aplicaciones de Microsoft es una de las fáciles de utilizar y junto a Publisher la que más te ofrece posibilidades de diseño, por los recursos que incluye, además que puedes guardarlo en diversos formatos, por ello a continuación te enseñaremos todos los pasos a seguir.

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un recurso de alzada?

    Paso #1.- Abre Power Point

    Abre la aplicación de Power Point desde el Inicio de Windows o desde la barra de tareas si está anclado.

    Paso #2.- Configura la página

    En la barra de herramientas busca el menú “Diseño” y has click en la opción “Configurar página”; se desplegara una lista donde seleccionaras “Doble carta” (43,2 cm x 27,9 cm) o puedes hacer click en “personalizado” ingresando el alto y ancho de manera manual; allí mismo configura la orientación de la página pulsando en “Vertical”.

    Paso #3.- Inserta la información e imágenes

    Una vez que configures el tamaño, puedes ingresar toda la información  e imágenes que preparaste, para ello; divide la página en diferentes secciones haciendo click en el menú “Insertar”.

    Paso #4.- Agrega más diapositivas

    Selecciona “Formas” y has click en “línea”, si quieres agregar más paginas a tu tabloide solo debes hacer click en “Inicio” click sobre “Nueva diapositiva”.

    Paso #5.- Duplica diapositivas

    Aquí tendrás tres opciones, si deseas agregar una diapositiva en blanco selecciona “En blanco” si lo que quieres es duplicar la diapositiva principal click en “duplicar dispositiva seleccionada”.

    Paso #5.- Estructura prediseñadas

    La tercera opción es elegir cualquiera de las estructuras prediseñadas para las páginas que aparecerán en esta misma ventana.

    Paso #6.- Guarda el tabloide

    Para finalizar solo debes guardar tu tabloide hecho en Power Point, haz click en “Archivo” luego “guardar como” elige el formato de tu preferencia, selecciona la carpeta y click en “Guardar”.

    Paso #7.- Imprime el tabloide

    ¡Listo! ya tu tabloide queda terminado, si lo que deseas es imprimirlo, click en “Archivo” luego “Imprimir” configura la impresora y el modo de impresión, al final selecciona el botón “Imprimir”

    ¿Cómo Hacer un Tabloide en Publisher?

    Microsoft Publisher es otra herramienta a la que puedes acceder fácilmente y realizar un tabloide, a diferencia de Word, se enfoca en realizar publicaciones informativas, calendarios, invitaciones, entre otros. Hacer un tabloide en esta aplicación es bastante sencillo por ello en este apartado te contamos todos los pasos que debes seguir.

    Paso #1: Abre la aplicación de Microsoft Publisher✔

    Esto puedes hacerlo desde el Inicio o desde la barra de tareas del escritorio.

    Paso #2: Elige un nuevo documento✔

    Has click sobre el menú “archivo” y selecciona la opción “Nuevo”; a continuación se desplegara una ventanas de opción en “Página principal”, debes seleccionar “Mas tamaños de página en blanco” eligiendo la sección “Estándar”.

    Paso #3: Configura la orientación del tabloide✔

    Aparecerán una lista de formatos de diversos tamaños, has click sobre la opción “Tabloide” aparecerá en orientación apaisado o vertical, seleccionando la que mejor se adapte a lo que necesitamos; sin embargo te recomendamos Tabloide vertical.

    Te puede interesar:  Eliminar widgets de Android: Haz tu pantalla más funcional

    Paso #4: Combina los colores que quieres usar✔

    Selecciona la combinación de colores y la tipografía si quieres, luego has click en el botón “Crear”.

    Paso #5: Configura el diseño de página✔

     Una vez creado el documento ingresa al menú “Diseño de página” luego la opción “márgenes” y click en “Márgenes estrechos”.

    Paso #6: Selecciona tipografía y agrega las páginas✔

    Si aún no has elegido la fuente a utilizar este es el momento, te recomendamos el clásico Arial y agrega la cantidad de páginas que necesitas; para ello ve al menú “Insertar” selección la sección “Página” luego “Insertar página en blanco” esto solo para la página 2, ya que el resto serán insertadas de modo diferente.

    Paso #7: Dale nombre a la página principal✔

    En la página de portada has click en “Diseño de página” luego “Cambiar nombre” se abrirá una ventana y coloca el nombre “título de página” y luego click en “Aceptar”.

    Paso #8: Establece la guía de diseño de las páginas✔

    En el mismo menú busca la opción “Guía de diseño” y selecciona “cuadricula desigual 3”, pasa a la página dos y repite el proceso pero ahora selecciona la opción “4 columnas con título”.

    Paso #9: Paginas duplicadas✔

    Agrega el resto de las páginas haciendo click derecho sobre la página 2 y selecciona “Insertar página duplicada” repite hasta completar las páginas 3, 4 y 5.

    Para la última página repite los pasos 7 y 8, a estas le asignarás el nombre “final”.

    Paso #11: Inserta la información del tabloide✔

    Comienza a agregar la información del tabloide siguiendo la estructura que te dan las guías y para la página principal puedes usar un fondo claro que se distinga del resto.

    Paso #12: Guarda e imprime el tabloide✔

    Termina de armar tu tabloide y ¡listo! Solo deberás imprimirlo, para ello click en “Archivo”, “imprimir” luego configura la impresora y las opciones de impresión, por último, presiona el botón “Imprimir”.

    Cómo Hacer un Tabloide a Mano

    ¿Cómo Hacer un Tabloide a Mano?

    Hacer un tabloide a mano es muy sencillo, si no tienes la oportunidad de hacerlo de manera digital en este apartado te contaremos los materiales que necesitas y los pasos que debes seguir para ello.

    Materiales para hacer un Tabloide a Mano:

    • Hojas de papel bond blancas tamaño carta
    • Pegamento en barra
    • Regla
    • Lápices de colores y rotuladores
    • Imágenes recortadas de revistas

    Paso #1.- Toma dos hojas blancas

    Toma dos hojas tamaño carta y has un orillo de 0,5 cm por el lado largo (27,49 cm).

    Paso #2.- Une las hojas blancas

    Aplica pegamento en barra en uno de los orillos de 0,5cm luego pega encima la otra uniéndolas por su respectivo orillo y toma en cuenta que los extremos coincidan, al final te quedaras con una hoja de 27,49 cm de ancho y 42,68 cm de altura; restando los 0,5cm que se pierden en la unión.

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un cuaderno? Paso a paso

    Paso #3.- Marca los márgenes

    Ahora que tienes el formato, comienza a dividirlo en las distintas secciones que necesitas (título, imágenes, textos, antetítulos, entre otros), comienza con un margen de 0,5 cm en todos los bordes del papel.

    Paso #4.- Sección de títulos

    Luego mide 10 cm desde el margen hacia el centro y marca una línea horizontal; esta será la sección de títulos.

    Paso #5.- Sección de imágenes

    Desde la línea que finaliza la sección de títulos hacia abajo, mide 10cm más; marcando un espacio nuevo en donde irán las imágenes.

    Paso #6.- Resto del espacio

    Luego el resto del espacio divídelos en tres columnas verticales, ésta será la sección de contenidos.

    Paso #7.- Inserta la información

    Inserta la información y decora utilizando rotuladores; ¡listo! de esta manera tu tabloide hecho a mano quedará terminado

    ¿Qué es un Tabloide ?

    El tabloide se refiere a un formato de periódico que es la mitad de grande del formato tradicional para este tipo de impresión, ya que nació a partir de la necesidad de llevar la noticias a las personas de clase media trabajadora que no tenían acceso a la información, esto fue en la Ciudad de Londres durante el siglo XIX.

    En un principio el tabloide se caracterizó por publicar noticias sensacionalistas en este formato que es bastante fácil de transportar y de distribuir, por esta razón no se le consideraba parte de la prensa seria, sin embargo con los años esto cambio, las noticias sensacionalistas migraron a otros formatos de tamaño.

    Grandes periódicos a nivel mundial aprovechando esto, sacaron partido del práctico tamaño que tiene el tabloide y ahora sus noticias se exhiben en este formato, tal es el caso de periódicos como el clarín o la razón.

    ¿Cuánto Mide un Tabloide?

    El tamaño estándar de un tabloide es de 43,17 cm de largo por 27,9 cm de ancho, sin embargo, dependiendo del país las medidas pueden llegar hasta 45 cm de largo y 38 cm de largo; en comparación a otros formatos es mucho más práctico y pequeño; un periódico de tamaño tradicional mide 60 cm de largo y 38 cm de ancho; por lo que el total del largo del tabloide es casi la mitad del largo tradicional.

    En comparación a los 47 cm de largo y 31 cm de ancho del formato berlinés, el tabloide sigue llevándose el primer lugar en cuestiones de practicidad y de lectura; ya que al reducir su tamaño es más fácil disfrutar de este hábito.

    De esta manera hemos llegado al final, queremos agradecerte por leernos hasta aquí y esperamos que todos los paso a paso te ayuden a realizar tu propio tabloide de forma fácil y sencilla, por último, queremos invitarte a seguir disfrutando de todo el contenido que tenemos preparado para ti en nuestro sitio web; solo debes visitar nuestras próximas publicaciones ¡te esperamos!

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.