Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Educopedia»Dónde estudiar tanatopraxia: Formación post mortem
    Educopedia

    Dónde estudiar tanatopraxia: Formación post mortem

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez22 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    La tanatopraxia, ese oficio tan desconocido como fascinante que se encarga de preparar los cuerpos de los fallecidos, está ganando terreno en España. Si alguna vez te has preguntado cómo formarte en esta disciplina, estás en el lugar adecuado. Vamos a sumergirnos en el mundo de la formación post mortem y te contaré todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en tanatopraxia.

    ¿Qué la tanatopraxia?

    Antes de meternos de lleno en dónde estudiar, conviene aclarar qué es esto de la tanatopraxia. Se trata de la técnica de conservación temporal de cadáveres, que incluye la higienización, conservación, reconstrucción y presentación de los cuerpos para los servicios funerarios. No es solo embalsamar, va mucho más allá.

    Los tanatopractores son auténticos artistas que trabajan para que los familiares puedan despedirse de sus seres queridos en las mejores condiciones posibles. Su labor requiere conocimientos de anatomía, química y técnicas de restauración, además de una buena dosis de empatía y respeto.

    Formación oficial en tanatopraxia

    En España, la formación en tanatopraxia está regulada por el Real Decreto 1535/2011, que establece el título de Técnico Superior en Tanatopraxia. Este título pertenece a la familia profesional de Sanidad y tiene una duración de 2000 horas, equivalentes a dos cursos académicos.

    El plan de estudios incluye módulos como:

    1. Organización y gestión de la prestación de servicios de tanatopraxia
    2. Anatomofisiología y patología básica
    3. Técnicas de conservación o embalsamamiento del cadáver
    4. Restauración y reconstrucción en cadáveres
    5. Tanatoestética

    Puedes cursar estos estudios en diversos centros públicos y privados repartidos por toda España. Algunos de los más reconocidos son:

    Instituto de Formación Profesional Sanitaria Claudio Galeno (Madrid)

    Este centro privado ofrece el Ciclo Formativo de Grado Superior en Tanatopraxia en modalidad presencial. Cuenta con unas instalaciones punteras y un equipo docente altamente cualificado.

    Te puede interesar:  Carrera de teología: Entendiendo su relevancia actual

    IES Miguel Catalán (Zaragoza)

    Este instituto público imparte el título de Técnico Superior en Tanatopraxia de forma presencial. Destaca por su laboratorio especializado y sus convenios con empresas del sector para las prácticas.

    Institut Bonanova FP Sanitària (Barcelona)

    Otro centro público de referencia que ofrece una formación integral en tanatopraxia, con especial énfasis en la práctica profesional.

    Cursos y formación complementaria

    Además de la titulación oficial, existen numerosos cursos y formaciones complementarias que pueden enriquecer tu perfil profesional:

    Curso de Tanatoestética

    Centrado en las técnicas de maquillaje y restauración para mejorar la apariencia del fallecido. Muchas escuelas de maquillaje ofrecen estos cursos especializados.

    Formación en Psicología del Duelo

    Fundamental para tratar con sensibilidad a los familiares en momentos tan delicados. Puedes encontrar cursos online en plataformas como Udemy o Coursera.

    Talleres de Reconstrucción Facial

    Ideales para perfeccionar tus habilidades artísticas y de modelado. Algunos museos de ciencias naturales organizan estos talleres periódicamente.

    Requisitos para ejercer como tanatopractor

    Para trabajar como tanatopractor en España, además de la formación, necesitarás:

    • Ser mayor de edad
    • Tener el título oficial de Técnico Superior en Tanatopraxia
    • Estar registrado en el colegio profesional correspondiente
    • Cumplir con la normativa sanitaria vigente

    La profesión de tanatopractor está en constante evolución. Las nuevas tecnologías, como la impresión 3D para reconstrucción facial o las técnicas de conservación ecológicas, están abriendo nuevos caminos en el sector.

    Formarte en tanatopraxia no solo te permitirá ejercer una profesión única y necesaria, sino que también te dará la oportunidad de brindar consuelo a las familias en momentos difíciles. Si tienes vocación de servicio, habilidades manuales y no te asusta el contacto con la muerte, esta puede ser tu carrera ideal.

    Te puede interesar:  Qué es ser promotora: La voz del producto

    Ya sea a través de la formación oficial o complementándola con cursos especializados, el camino para convertirte en tanatopractor está abierto ante ti. Solo queda que des el primer paso y te sumerjas en este fascinante mundo de la tanatopraxia. ¿Te atreves a dar dignidad a la muerte y consuelo a los vivos con tus propias manos?

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    que es google scholar-6

    Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real

    31 marzo 2025

    Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris

    2 octubre 2024

    Qué es la química forense: Ciencia tras el crimen

    9 septiembre 2024

    Campo laboral ciencias políticas: Oportunidades

    9 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.