Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Formación para sobrevivir a la crisis
    Formacion para sobrevivir a la crisis

    Formación para sobrevivir a la crisis

    Formación para sobrevivir a la crisis

    En un momento en el que la palabra “recorte” es la que marca la actualidad económica, pocas empresas tienen ya en su vocabulario el término “inversión”,  a no ser que ésta se vea como “un medio de supervivencia”.

    En un mercado laboral cada vez más complicado, es necesario apostar por la innovación y por aquellos elementos que hacen a nuestra empresa más competitiva. Este punto es especialmente importante en el mundo de las Pymes, que constituyen la mayor parte del tejido productivo del país y que más sufren las consecuencias de esta crisis.Formacion para sobrevivir a la crisis

    Ese elemento diferenciador que puede mantener a flote la empresa es la formación, ya que permite el reciclaje de la plantilla preparándolo para nuevas competencias.

    Acceder a ella no es difícil y, además, las empresas se pueden bonificar su importe gracias a los créditos de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, siempre y cuando cumplan con las exigencias marcadas por este organismo.

    En este sentido, es bueno recordar que ese crédito es anual y no acumulativo, por lo que las empresas sólo tienen la posibilidad de disfrutarlo hasta finales de año e invertirlo en la mejora de la competitividad de su equipo humano.

    Pero, no sólo el mundo empresarial, se ha fijado en la formación como una tabla de salvación ante la crisis, sino que son cada vez más los particulares, especialmente en situación de desempleo, los que apuestan por aumentar su capacitación profesional para diferenciarse en un mercado laboral cada vez más exigente y complicado.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.