Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Econopedia»Hipoteca ARM: Tasa de interés ajustable explicada
    Econopedia

    Hipoteca ARM: Tasa de interés ajustable explicada

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez26 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una hipoteca ARM puede parecer un acertijo financiero a primera vista, pero en realidad es una opción bastante intrigante si se le presta atención. Con una tasa de interés ajustable, esta hipoteca puede fluctuar en función de ciertos índices de referencia, lo que implica beneficios potenciales y también riesgos que debes considerar. Vamos a desglosar todo esto de manera sencilla y cercana.

    ¿Qué es una Hipoteca ARM?

    La hipoteca ARM o Adjustable-Rate Mortgage (hipoteca de tasa ajustable) es un tipo de préstamo hipotecario donde la tasa de interés puede cambiar periódicamente. A diferencia de una hipoteca de tasa fija, donde la tasa se mantiene constante durante todo el plazo del préstamo, la ARM ajusta su tasa a intervalos predefinidos (puede ser cada año, cada dos años, etc.). Inicialmente, ofrece una tasa de interés más baja que una hipoteca fija, lo que hace que las primeras cuotas sean más asequibles.

    Estructura de una Hipoteca ARM

    Las hipotecas ARM están compuestas de dos fases: el período de tasa fija inicial y el período de tasa ajustable.

    Período de tasa fija inicial
    Durante el período inicial, que puede durar desde unos pocos meses hasta varios años, la tasa de interés es fija. Es decir, pagarás la misma cantidad de interés durante este período.

    Ejemplo: Una hipoteca 5/1 ARM tiene una tasa fija durante los primeros 5 años, seguido de ajustes anuales después de ese tiempo. La parte «5» representa los años de tasa fija inicial y el «1» la frecuencia de ajuste posterior.

    Período de tasa ajustable
    Después del período inicial, la tasa de interés se ajustará de acuerdo con una índice de referencia más un margen adicional decidido por el prestamista. Este ajuste puede hacer que las cuotas mensuales suban o bajen.

    Índices de referencia y márgenes

    El cambio en la tasa de una ARM se basa generalmente en un índice de mercado como el LIBOR, el índice de los Bonos del Tesoro (T-bill) o el COFI. El prestamista agrega un margen a este índice para determinar la nueva tasa de interés.

    Te puede interesar:  Cómo calcular el costo promedio ponderado de capital (WACC): Fórmulas y ejemplos esenciales

    Ejemplo: Si tu ARM está basada en el LIBOR, y el LIBOR actual es del 2% con un margen del 2%, tu nueva tasa de interés será del 4%.

    Limites y Techos

    Para proteger a los prestatarios de aumentos excesivos en las tasas de interés, las hipotecas ARM generalmente incluyen «techos» (caps) que limitan cuánto puede aumentar la tasa de interés a lo largo del tiempo.

    Cap Inicial: Este techo limita la cantidad que la tasa de interés puede aumentar después del período inicial. Puede ser, por ejemplo, un aumento máximo del 2% en el primer ajuste.

    Cap Periódico: Este techo limita cuánto puede subir la tasa en cada ajuste posterior. Por ejemplo, un aumento máximo del 1% por año.

    Cap Total: Este es el límite máximo que la tasa puede alcanzar durante toda la vida del préstamo. Podría ser, por ejemplo, del 5% sobre la tasa de inicio.

    Ventajas y Desventajas de una Hipoteca ARM

    Beneficios:
    Tasa inicial más baja: Durante el período inicial, la tasa es usualmente más baja que la de una hipoteca de tasa fija, lo que puede facilitar el pago mensual al principio.
    Oportunidad de refinanciación: Si las tasas de interés bajan, puedes refinanciar a una tasa fija más baja antes de que el período ajustable comience.

    Riesgos:
    Incremento de la tasa: Una vez terminado el período inicial, la tasa de interés podría aumentar significativamente, haciendo los pagos mensuales más elevados.
    Incertidumbre financiera: Las fluctuaciones del mercado pueden generar incertidumbre sobre lo que pagarás en el futuro.

    ¿Qué debes considerar antes de elegir una Hipoteca ARM?

    Si planeas vivir en la casa durante el período inicial de tasa fija, una ARM podría ser beneficiosa. Sin embargo, si planeas quedarte a largo plazo, debes estar preparado para posibles aumentos en la tasa de interés y en tus pagos mensuales.

    Te puede interesar:  Cómo calcular el ratio de endeudamiento: Un análisis financiero

    Condiciones económicas y políticas monetarias

    El comportamiento de los índices de referencia está influenciado por las condiciones económicas y las políticas de los bancos centrales. Por ejemplo, si se espera un ambiente de tasas de interés en alza, una ARM podría volverse menos atractiva.

    Hipotecas ARM híbridas

    Algunas ARM combinan características de hipotecas fijas y ajustables. Las «híbridas» ofrecen una tasa fija por un período más largo (como 7 o 10 años) antes de comenzar los ajustes. Estos híbridos pueden proporcionar un equilibrio entre estabilidad y flexibilidad.

    Optar por una hipoteca ARM implica considerar detenidamente tu perfil financiero, planes futuros y la tolerancia al riesgo. Sin dudas, asesorarte con un profesional hipotecario es esencial para tomar una decisión bien fundamentada.

    una hipoteca ARM puede ser una herramienta financiera poderosa y versatile. Sin embargo, la clave es comprender cómo funciona y evaluar si se alinea con tus objetivos y circunstancias financieras actuales y futuras.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Marketing visual: Estrategias y técnicas clave

    2 octubre 2024

    Agregados macroeconómicos: Tipos y medición

    1 octubre 2024

    Estadístico: Definición, funciones y aplicaciones

    9 septiembre 2024

    Propiedad distributiva: Definición y ejemplos

    9 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.