Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»La formación en la era digital
    Formacion en la era digital

    La formación en la era digital

    La formación en la era digital

    Cuando se habla de la Era Digital y la introducción de las nuevas tecnologías en nuestra vida nos da miedo y lo primero que pensamos es en que será difícil adaptarnos a ella poniendo muchas veces una barrera para utilizarla, lo cierto es que la tecnología sigue avanzando y nosotros debemos hacerlo con ella para poder mantenernos actualizados y abiertos a aprender para buscar nuevas oportunidades de seguir evolucionando.  La tecnología  sigue avanzando con el fin de facilitarnos las cosas, por lo mismo debemos de conocerla y sacarle el máximo beneficio.Formacion en la era digital

    Actualmente vemos que muchos sectores están haciendo cada vez mayor uso de las nuevas tecnologías tal es el caso del sector médico, en donde se está haciendo uso del Internet para la búsqueda de información, intercambio de conocimiento con colegas a través de diferentes medios digitales y de comunicación, contacto con pacientes a través de video llamadas, recetas electrónicas e incluso entrega de estudios a través de herramientas digitales. Otro sector que está haciendo mayor uso de las nuevas tecnologías es el sector empresarial, ya que utilizan estas herramientas para facilitar sus procesos internos, la comunicación con los diferentes grupos de interés y gestión de las actividades para tener un mayor control y medición de los resultados. Tal es el caso del uso de smartphones, tabletas, CRM, salas digitales, streaming, etc.

    Así como los sectores antes mencionados, el sector de la formación se ha unido a la aplicación de las nuevas tecnologías haciendo uso de éstas para tener un mayor alcance y dinamismo para enseñar a los alumnos. Ahora se cuentan con aulas digitales, conexión a Internet, portátiles, smartphones, plataformas de estudio on-line, medios de comunicación, materiales digitales, exámenes on-line etc. Introducir las tecnologías al sector de formación ha sido complicado, ya que se tienen barreras a través del personal que estaba acostumbrado a enseñar de una forma tradicional, por lo que lo primero que se ha tenido que hacer para derribarlas es capacitar a los profesores y docentes de tal forma que puedan conocer los beneficios de las nuevas herramientas, que sepan cómo funcionan y se den cuenta que utilizarlas tiene más ventajas que desventajas tanto para ellos como para los alumnos.

    En España el uso de las nuevas tecnologías en éste sector está creciendo pues los primeros en comenzar a aplicarlas han sido los niveles educativos más altos como Universidades, Escuelas de Negocio y Centros de Formación. Sin embargo se está comenzando a implementar a los niveles más básicos a través del plan Escuela 2.0 que hará que los pequeños comiencen a estudiar a través del uso de éstas tecnologías  y así puedan continuar aplicándolas a lo largo de su formación para convertirse en embajadores del uso de las distintas herramientas con las generaciones que se rehúsan a utilizarlas. El trabajo no es fácil pero con tiempo, dedicación y con la mente abierta podremos sacar un fuerte beneficio pues podremos estar continuamente formándonos tanto dentro como fuera del aula.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.