Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Econopedia»Tangible: ¿Qué es? Características y ejemplos
    Econopedia

    Tangible: ¿Qué es? Características y ejemplos

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez30 agosto 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El término tangible hace referencia a aquello que puede ser percibido a través de los sentidos, especialmente el tacto. En el ámbito tecnológico y de diseño, lo tangible se utiliza para describir objetos y experiencias que tienen una presencia física, lo que contrasta con lo abstracto o digital.

    Características de lo tangible

    Lo tangible se distingue por varias características que lo definen y que son clave para su comprensión:

    Presencia física

    Una de las características más evidentes de lo tangible es su presencia física. Los objetos tangibles pueden ser tocados, manipulados y experimentados a través de la vista y el sentido del tacto. Esto incluye una variedad de elementos, desde productos de consumo hasta dispositivos tecnológicos.

    Medición y comparación

    Los elementos tangibles pueden ser medidos y comparados en términos de tamaño, peso y volumen. Esta capacidad de cuantificación permite a los consumidores evaluar productos de una manera que no es posible con aquellos elementos que son puramente abstractos o digitales.

    Usabilidad y funcionalidad

    La funcionalidad de un objeto tangible debe manifestarse de manera clara y eficaz. Por ejemplo, un smartphone no solo debe ser atractivo, sino también fácil de usar en términos de diseño y funcionalidad.

    Experience enhancer

    Los objetos tangibles suelen estar diseñados para mejorar la experiencia del usuario. La interacción con el producto debe ser intuitiva y satisfactoria, generando una respuesta positiva en el consumidor.

    Valor emocional

    Los objetos tangibles pueden generar un valor emocional significativo. Por ejemplo, un regalo físico puede llevar consigo una carga emocional que una simple tarjeta de felicitación digital no podría igualar.

    Ejemplos de lo tangible

    Para comprender mejor el concepto de tangible, es útil explorar algunos ejemplos que lo ilustran en diferentes contextos.

    Productos de consumo

    Los productos de consumo, como ropa, electrodomésticos, alimentos, y muebles, son los ejemplos más comunes de objetos tangibles. Cada uno de estos productos tiene una presencia física y puede ser manipulado por el consumidor. Por ejemplo, al comprar una camisa, el cliente puede ver y tocar el material, lo que influye en su decisión de compra.

    Te puede interesar:  Banca de reserva: ¿Qué es? Importancia y usos

    Tecnología y dispositivos electrónicos

    Dispositivos como ordenadores, teléfonos y tablets son otros ejemplos de objetos tangibles. Aunque contienen software y tecnología digital, su diseño incorpora elementos físicos que permiten a los usuarios interactuar con ellos. La ergonomía de estos dispositivos es crucial, pues afecta directamente a la comodidad y eficacia del uso por parte del usuario.

    Materiales de oficina

    Los artículos de oficina como bolígrafos, carpetas, y papel son ejemplos de lo tangible en el mundo laboral. A menudo, estos objetos se utilizan para realizar tareas que requieren un enfoque físico. Aunque muchos procesos ahora existen en formato digital, el uso de materiales tangibles aún tiene un lugar importante en la cultura de trabajo actual.

    Diseño de producto

    El diseño de producto implica crear objetos que no solo sean estéticamente agradables, sino que también mejoren la experiencia del usuario. Ejemplos incluyen muebles con un diseño ergonómico que se adaptan a la forma del cuerpo humano, o utensilios de cocina diseñados para facilitar su uso.

    Muestras y prototipos

    En el ámbito del desarrollo de productos, las muestras y prototipos son ejemplos de lo tangible. Permiten a los diseñadores y consumidores experimentar un producto antes de su lanzamiento. Por ejemplo, una empresa de cosméticos puede ofrecer muestras de un nuevo lápiz labial para que los potenciales compradores lo prueben antes de decidirse a comprarlo.

    Lo tangible en el ámbito digital

    A pesar de ser una noción que se asocia principalmente con lo físico, el concepto de tangible también se ha aplicado en entornos digitales. La tendencia hacia lo “tangible digital” busca crear experiencias que, aunque ocurren en el mundo digital, proporcionan interacciones que se sienten físicas y reales.

    Te puede interesar:  Qué es la tasa de ahorro: Relevancia en la economía actual

    Interfaces intuitivas

    Las interfaces de usuario que simulan la navegación física son un ejemplo de cómo se puede aplicar lo tangible en lo digital. Por ejemplo, aplicaciones que utilizan gestos para desplazar o rotar objetos en una pantalla pueden incrementar la sensación de interacción física.

    Realidad aumentada y virtual

    La realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) son ejemplos donde lo tangible se encuentra con lo digital. Los entornos virtuales pueden simular la experiencia de estar en un lugar físico o de usar un objeto, proporcionando una experiencia de usuario más rica y envolvente.

    Dispositivos hápticos

    Los dispositivos hápticos emplean feedback táctil para mejorar la experiencia digital. Esto significa que las interacciones en un entorno digital pueden sentirse físicamente, haciendo que lo abstracto se convierta en algo más concreto.

    Lo tangible ofrece una serie de beneficios significativos en la vida cotidiana y en la experiencia del consumidor.

    Aumento de la satisfacción del cliente

    Los objetos tangibles suelen contribuir a una mayor satisfacción del cliente, ya que su presencia física permite una evaluación real del producto. Esto se traduce en una disminución de las devoluciones y en un aumento de la lealtad del cliente.

    Facilita la toma de decisiones

    La capacidad de tocar, ver y probar un producto antes de la compra permite a los consumidores tomar decisiones de compra más informadas. Esto es especialmente evidente en el sector de la moda y la tecnología, donde la interacción física puede ser decisiva.

    Fomenta las experiencias compartidas

    Los objetos tangibles también fomentan experiencias compartidas entre amigos y familia. Ir de compras, probar un nuevo gadget o compartir un libro son actividades que se basan en interacciones con productos físicos.

    Te puede interesar:  Principios del liberalismo: Ideas clave y valores

    Fortalece la marca

    Los productos tangibles bien diseñados pueden fortalecer la identidad de una marca. Un diseño de producto atractivo y funcional puede convertirse en un símbolo de calidad y confiabilidad.

    A medida que la tecnología avanza, el concepto de tangibilidad también está evolucionando. Las innovaciones, como los dispositivos de realidad aumentada, están comenzando a redefinir cómo se perciben y utilizan los objetos en el espacio digital.

    Integración de lo digital y físico

    El futuro de lo tangible parece estar en la integración de experiencias digitales y físicas. A medida que el Internet de las Cosas (IoT) gana popularidad, los objetos cotidianos se están volviendo más inteligentes y conectados, ofreciendo a los consumidores una interacción más rica.

    Nuevas formas de diseño de producto

    El diseño de productos en el futuro podría incluir una mayor personalización, donde los usuarios puedan adaptar objetos tangibles a sus necesidades específicas a través de interfaces digitales.

    Sostenibilidad

    Con un enfoque creciente en la sostenibilidad, la creación de objetos tangibles podría verse influenciada por la demanda de productos fabricados de manera responsable. Esto significará que los diseñadores deben encontrar un equilibrio entre funcionalidad y responsabilidad medioambiental.

    El término tangible abarca un amplio espectro de productos y experiencias que son fundamentales para la interacción humana. Desde productos de consumo y tecnología hasta experiencias digitales que imitan lo físico, la tangibilidad sigue siendo una parte integral de cómo las personas se relacionan con su entorno.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Marketing visual: Estrategias y técnicas clave

    2 octubre 2024

    Agregados macroeconómicos: Tipos y medición

    1 octubre 2024

    Estadístico: Definición, funciones y aplicaciones

    9 septiembre 2024

    Propiedad distributiva: Definición y ejemplos

    9 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.