Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Cursos online gratis»¿Cómo afecta la Ley de Protección de Datos Personales al currículum?
    Cursos online gratis

    ¿Cómo afecta la Ley de Protección de Datos Personales al currículum?

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez5 agosto 2022Updated:29 agosto 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    ¿Cómo afecta la Ley de Protección de Datos Personales al currículum?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El currículum es de los documentos más valiosos al momento de encontrar trabajo en una compañía. De hecho, cualquier empresa, contratista, organización e incluso, empleadores freelances exigen como mínimo un currículum de la persona que está buscando el puesto. En este se incluye información personal muy relevante que puede comprometer su integridad y es aquí, donde entra una ley valiosa para proteger a la persona la cual es Ley de Protección de Datos Personales.

    • ¿Cómo afecta la Ley de Protección de Datos Personales al currículum?

    ¿Qué es la Ley de Protección de Datos Personales?

    Consiste en un reglamento que cualquier empresa, sin importar su tamaño y alcance, debe cumplir para con sus usuarios interesados en buscar trabajos. Como el mismo nombre lo indica, la Ley de Protección de Datos protege a la persona que entrega su currículum a una compañía. Haciendo que esta empresa, no pueda malversar los datos proporcionados por el usuario, ni tampoco usarlos para otro tipo de fines sin el consentimiento debido.

    Misma información, además, no podrá ser modificada bajo ningún concepto, eliminada, ni añadir otros datos adicionales. Esto es independiente, si afecta o no, de manera negativa a la persona que entrega su Currículum. Sin embargo, esta ley no solamente protege al trabajador en sí, sino también a la empresa en caso de malas acciones por parte del primero.

    Algunas acciones de la LPDP

    Mencionaremos algunos puntos importantes con respecto a este apartado, para que te hagas una idea de lo que puede o no hacerse al currículum. Tanto de parte de la propia persona, como parte de la propia empresa:

    • Consentimiento: este punto ya lo discutimos en el apartado anterior, cualquier cosa que se desee tratar en el currículum, debe ser consultado primero con la persona.
    • Copia de datos personales: durante el proceso de selección, una empresa suele recaudar información de todos sus candidatos. Si la persona lo desea, puede y tiene el derecho de solicitar esta información recaudada por parte de la empresa sí o sí.
    • Seguridad de los datos: ante cualquier tipo de irrupción que exponga los datos de las personas, la empresa se encuentra obligada a informar sobre esto.
    • Análisis de riesgos: como derecho de la empresa, esta podrá revisar y analizar todos los datos de la persona en su currículum. Como medida de seguridad.
    • Conservación: según la propia Ley de Protección de Datos Personales, un currículum tiene un lapso de 24 meses para ser actualizado, es decir, 2 años. Si pasado este tiempo, dicho currículum no lo ha sido, la empresa puede y debe bloquear este documento.
    • Delegado para la protección: aunque no se trata de un punto obligatorio, sí que es recomendable y lo mejor es que la empresa postule a un delegado. Esta persona se encargaría de proteger los datos y currículums recibidos.
    Te puede interesar:  Cursos de informática online gratis con certificado
    Como hacer un curriculum

    ¿Cómo hacer un currículum profesional?

    Se trata de una de las muchas preguntas que más abundan, más que todo a los jóvenes que buscan trabajo. Cómo hacer un buen CV desde cero, el currículum es la hoja de presentación y la primera impresión laboral y profesional que puede tener una empresa. Ya que desde aquí es que se realiza la selección, próximo a la siguiente etapa, que sería la entrevista. Algunos puntos claves para el currículum:

    • No sobrecargar la hoja con información, detalles, plantillas innecesarias y demás.
    • Ser claro y conciso en tu currículum, la empresa querrá ir directamente a lo que le interesa.
    • Explica, aunque sea con pocas palabras, pero detallado a la vez, a lo que te dedicas y lo que seas aspirar en la empresa.
    • Coloca todos aquellos programas que sepas manejar bien y no los niveles.
    • Si hablas más de un idioma, solo coloca aquellos que sepas hablar realmente y no todos indicando el nivel de comunicación de cada uno.
    • Tu información de contacto debe estar lo más clara y visible posible, uno de los puntos más importantes.
    • Procura que todo quepa en una página, si sobrepasa este límite, entonces hay información excesiva.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    cursos 2

    Los cursos más curiosos que puedes encontrar por Internet

    5 mayo 2022
    MOZO DE ALMACEN 2

    ¿Cómo ser Mozo de Almacén?

    18 noviembre 2021
    cursos de criptomonedas

    Los cursos de criptomonedas gratis más recomendables

    3 noviembre 2021
    cursos online de sanidad

    ¿Cómo son los cursos online de sanidad y por qué te convienen?

    20 octubre 2021
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.