Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo saber qué graduación tienen mis lentes?
    Tutoriales

    ¿Cómo saber qué graduación tienen mis lentes?

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez5 septiembre 2024Updated:5 septiembre 2024No hay comentarios9 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo saber qué graduación tienen mis lentes
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Muchas personas que usan lentes con el paso del tiempo se les olvida cual es la graduación o formula que tienen sus lentes, por supuesto, esta no es una información que sea solicitada con frecuencia, pero resulta útil para que la persona pueda determinar si su problema ha empeorado o no.

    En el caso de practicar algún deporte, esta información también permite que la persona que se encuentra a cargo del entrenamiento, pueda tener en cuenta si alguna de las actividades que está realizando requiere que la persona pueda no usar las gafas.

    Por supuesto, lo ideal en cuanto a esta información es tenerla de mano precisa del Médico Oftalmólogo 🙂 , que es quien establece cual es la fórmula que requiere cada paciente, pero muchas veces las personas buscan otros medios para poder tener acceso a este tipo de información, cosa que no es recomendable, lo saludable es ir con un especialista, recuerda que se trata de uno de los sentidos más importantes del ser humano… La Vista❗

    La gran mayoría de las personas que deben usar gafas tienen problemas similares, a pesar que estos se consideran algo necesario para la salud, el alto costo de los mismos hace que las personas deban replantearse en qué momento pueden realizar la compra sin que esto los afecte.

    Por supuesto, es importante tener en claro que dependiendo del problema que presente el ojo, el tipo de lente va a variar y de la misma forma varia el precio, por lo cual esto es algo que es importante y se debe tener presente en la mayoría de los casos.

    ¿Cómo Saber qué Graduación Tienen mis Lentes?

    Es normal que las personas no tengan conocimientos de este tipo de información, pero los médicos a la hora de mandar las gafas requieren de fórmulas para que se puedan colocar los lentes adecuados para cada caso.

    Sucede comúnmente que las personas tienen estos documentos en algún sitio de la casa, pero a la hora de necesitarlos, no recuerdan donde están, y por supuesto, resulta un poco complejo que recuerden que una formula en específico, ya que la mayoría de las personas no suelen tener conocimiento del significado de cada número.

    Se pueden usar dos alternativas en este caso, una es dirigirse de nuevo a una consulta médica oftalmológica para poder tener la información necesaria para este tipo de situaciones, en el caso de no contar con suficiente tiempo o quizás recursos para optar por esta opción, que es la más recomendada, también se puede hacer uso de las aplicaciones móviles.

    Te puede interesar:  Cómo hacer una cometa paso a paso con imágenes

    Este tipo de aplicaciones se limitan a ofrecer la información de manera directa sobre los lentes, ya que por supuesto, no cuentan con la autonomía suficiente para poder examinar a la persona, esto solo lo pueden hacer los médicos.

    Por lo que, si la persona tuvo alguna variación en cuanto a la formula, por supuesto, este tipo de aplicaciones no las va a detectar, en caso de que se quieran cambiar las gafas, debido a que han vuelto o se han incrementado los dolores de cabeza, o porque no ve de manera correcta, lo más idóneo es visitar a un oftalmologo..

    Tipos de Graduación de Lentes

    La graduación de los lentes se va a manejar de acuerdo al problema visual de la persona, ya que por supuesto, para todos los problemas no se puede usar ni el mismo número ni el mismo tipo de lente, ya que cada ojo requiere de un abordaje diferente y un tratamiento especial.

    Básicamente, cuando una persona se refiere a la graduación de los lentes, se está haciendo referencia a la cantidad de dioptrías que tiene este, la dioptría no es más que una unidad de medida la cual permite asignarle un número real a la capacidad de refracción que tiene un lente.

    Esto es el poder que posee dicho lente para poder corregir el desenfoque que genera el ojo debido a los problemas que tiene el mismo, por lo cual esta unidad es de sumo interés para los oftalmólogos y para poder asignar la formula correcta a cada persona.

    Existen diferentes tipos de dioptrías entre las que podemos encontrar;

    #1.- Sin graduación o emétrope

    Este es nada más y nada menos que un ojo sin defectos, por lo cual no se considera que requiera ningún tipo de lente para poder mejorar su visión.

    #2.- Dioptrías de miopía

    Este ojo se reconoce por tener problemas con la visión de lejos. Cuando mayor sea la distancia entre la retina y la imagen en estos casos mayor cantidad de dioptrías de tendrán, llegando a ser el máximo 25.

    #3.- Dioptrías de hipermetropía

    Este tipo de ojo desenfoca más de cerca de que de lejos. En cuanto a la cantidad máxima de dioptrías que presentan estas personas es de 13.

    #4.- Dioptrías de astigmatismo

    Esta se genera cuando hay cierto grado de variación en la curvatura de la córnea. En este caso se presenta un máximo de 13 dioptrías.

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un portón de madera?

    #5.- Dioptrías de presbicia

    Este se da cuando el lente natural del ojo que es el cristalino se empieza a volver transparente, pierde elasticidad y por ende su capacidad de ver de cerca disminuye. En cuanto a sus parámetros puede tener un máximo de 3 dioptrías.

    Según diferentes aplicaciones esto es posible, por lo cual muchas personas suelen acudir a este tipo de ayuda en vez de ir de manera directa a un especialista. Es importante tener en cuenta que aún no existe nada que pueda reemplazar la evaluación médica.

    Ya que en muchos casos este tipo de estudios caseros pueden arrojar un número aproximado, mas no aquel que sea exacto para la mayoría de los casos, lo que muchas veces puede traer consigo efectos perjudiciales para la salud visual de la persona.

    Esto puede resultar muy útil en caso de usar gafas y tener que reemplazarlas porque se rompieron o se extraviaron, ya que en la mayoría de los casos las personas suelen mantener con constancia sus fórmulas si estos usan sus lentes de manera correcta.

    Por supuesto es importante destacar que en caso de que exista una variación en la vista este tipo de aplicaciones no son capaces de detectarlas.

    Tipos de Graduación de Lentes

    Comprar Gafas por Internet: Y calcular su graduación

    Muchas personas han tratado de poner de moda el hecho de comprar gafas por la web, por supuesto es importante tener en claro que esto no representa ningún tipo de crimen, pero en la mayoría de los casos las personas no tienen gafas que sean las idóneas para ellos.

    Es por ello que es importante tener en cuenta que la adaptación personalizada para cada problema es lo ideal, a pesar que actualmente las personas buscan la forma más rápida y sencilla de tener todo a su disposición, aún hay cosas que requieren de su tiempo para ser llevadas a cabo.

    Ya una vez la persona ha decidido que va a realizar una compra de este tipo, uno de los problemas que suele presentarse es como saber cuál es la cantidad de dioptrías que tiene cada gafa, ya que al acudir al especialista ocular (Médico Oftalmólogo) este es el que se encarga de todo este proceso, en el caso de que el paciente decida comprarla él debe tener la información necesaria.

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un cuadrante de trabajo?

    Hay algunas aplicaciones a las cuales solo se les necesita colocar la gafa cerca y generan directamente la graduación de la gafa, algunas generan errores pequeños de hasta 0,25 dioptrías pero aún no se realizan las evaluaciones suficientes para determinar si esto es así en todos los casos.

    ¿Cómo Saber la Graduación de mis Lentes de Contacto?

    En cuanto a los lentes de contacto, este proceso puede ser un poco más complejo, ya que no es tan fácil como sacarlos y simplemente determinar cuánto es la graduación de ellos. Estas suelen tener similitudes a las gafas clásicas, pero es necesario tener en cuenta que existe una diferencia.

    Estos lentes tienen en la parte de la caja la graduación de los mismos, por lo que es importante verificarla, al igual que es necesario que se tenga en cuenta el tiempo de vida útil, ya que una vez este se haya cumplido no trabajaran de forma idónea.

    Se pueden ver las dioptrías en alguno de los laterales de la caja, este es el nivel de corrección visual que necesitan los ojos para poder tener una vista adecuada, por lo cual es un valor de gran importancia, ya que es el que va a permitir que se vea bien.

    Si este número posee un signo negativo (-) indica que es para personas con miopía mientras que el signo positivo (+) es para aquellas personas con hipermetropía.

    ¿Cómo Saber qué Graduación de Lentes Necesito?

    Lo ideal en este caso es asistir a consulta con un Médico Oftalmólogo, ya que los instrumentos con los cuales realizan los exámenes permiten que se pueda dar con una formula adecuada, precisa y exacta para corregir tu problema visual.

    Con el uso de las aplicaciones muchas veces resulta útil para tener una idea más cercana o próxima al problema, pero lo único que te va a dar un diagnostico real y el tratamiento adecuado a esa situación, es ir a un especialista ocular, y cuando nos referimos a un especialista ocular, hablamos de un Médico Oftalmólogo, no de un optometrista.

    Para más información referente a temas de salud, te invito a seguir consultando nuestros blogs para futuras publicaciones, de seguro te gustaran, siempre traemos contenido de valor para ti.

    Me despido, pero no sin antes solicitarte dejes tus comentarios abajo y nos digas que tal te ha parecido este articulo, si el mismo te ha sido útil o no 😉 .

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.