Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Educación»Estrategias para mejorar la comprensión lectora: de aprender a leer a aprender leyendo
    Educación

    Estrategias para mejorar la comprensión lectora: de aprender a leer a aprender leyendo

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez3 mayo 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Aprender a leer
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Aprender a leer es uno de los pasos más importantes en la vida de un niño. Supone una herramienta fundamental para comunicarse y entender lo que le rodea. Por ello resulta esencial fomentar la lectura desde pequeño y que comprenda el contenido de lo que están leyendo. Cada niño tiene su proceso de aprendizaje y sus tiempos para poder adquirir esta competencia. Para conseguir ayudarles con esta etapa será muy necesario poner en marcha diferentes estrategias: 

    Actividades de lecturas dinámicas. Potenciar actividades en las que el alumno se sienta parte del proceso y sean de su interés. Tratar temas que despierten las ganas de participar en cada actividad y reforzar esta conducta para conseguir que el éxito de compresión se garantice. 

    Personalizar la lectura. No todos los alumnos adquieren el proceso de compresión al mismo tiempo por lo que será interesante personalizar cada lectura al nivel del alumno y sus necesidades. Esto facilitará que la capacidad de compresión llegue por diferentes formatos y que el alumno se sienta feliz y cómodo en el proceso. 

    Lecturas de refuerzo. Completar las lecturas del colegio con lecturas en casa ayudará al alumno. Hay opciones muy interesantes como aprender a leer con GEU. Estos libros se caracterizan por ser muy prácticos, incluyen actividades dinámicas que ayudan al alumno a entender lo que están leyendo. 

    Duración de la lectura. La actividad de lectura deberá estar asociada a la edad del alumno. En la primera etapa de inicio en la lectura, la concentración es una habilidad difícil de mantener durante un periodo largo de tiempo. Con el paso del tiempo el niño adquiere la capacidad para poder leer con más continuidad. Así, será mucho más fácil mejorar la comprensión lectora. Al leer más se potencia esta capacidad. 

    Aprender leyendo

    Niveles de lectura. Cada edad irá acompañada de un nivel de lectura diferente que le permitirá avanzar en la compresión y fortalecer esta competencia. Así, el alumno podrá ir entrando en diferentes niveles e ir a un ritmo que se adapte a sus necesidades. Esto es un paso muy importante y esencial para que el alumno entienda que es un proceso esencial en su educación, pero sin hacerlo algo tedioso y pesado. Sobre todo, cuando el niño se inicia en la lectura.

    Te puede interesar:  Educación online: descubre las mejores opciones para tu futuro

    Leer en voz alta. Es el primer paso para que el niño pueda entender lo que lee, leer para uno mismo resulta un proceso más complejo, pero que irá adquiriendo poco a poco según vaya creciendo. 

    Evaluar. Realizar actividades luego de la lectura, será una estrategia esencial para saber si el niño ha comprendido realmente lo que ha leído. Las actividades deben estar orientadas para que el alumno pueda responder sobre cuestiones relacionadas con la trama de la lectura. 

    Impulsar la lectura es un proceso esencial que debe ser reforzado tanto en la escuela como en la casa, ya no se trata solo de leer, también, es muy importante que el alumno entienda y comprenda lo que lee. Tener una comprensión lectora buena ayudará en otros procesos educativos. Por ejemplo, muchos alumnos tienen dificultades con las matemáticas porque no suelen entender los enunciados. La comprensión lectora es fundamental para que el niño pueda desarrollar sus capacidades y habilidades lingüísticas.

    Aprendizaje Lectura
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    como funciona la regla de los 20 minutos dentro de las tecnicas de estudio

    Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves

    7 octubre 2024
    cómo aplicar el método cornell a tus tecnicas de estudio

    Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO

    6 octubre 2024
    que es la lectura de perlas y como se realiza

    Aplicar Lectura de Perlas: Guía Divertida y Fácil

    5 septiembre 2024
    tecnica podomoro para mejorar en tus estudios

    Técnica Pomodoro: ¿qué es y cómo usarla correctamente?

    20 agosto 2024
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.