Autor: Rafael Malagón Rodríguez

Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

Introducción a la temperatura y su medición La temperatura es una magnitud fundamental en el estudio de la ciencia y la naturaleza. Medirla permite entender muchos fenómenos físicos y químicos que ocurren a nuestro alrededor. La temperatura se puede definir como la medida de la energía cinética promedio de las partículas en un sistema. Cuanto más alta es la temperatura, mayor es la energía cinética de las partículas. Instrumentos de medición de temperatura Para llevar a cabo un experimento de temperatura, es crucial contar con los instrumentos adecuados. Los más comunes son: Termómetros Los termómetros son dispositivos que miden la…

Read More

Los indicadores técnicos son herramientas clave utilizadas en el análisis técnico para evaluar el comportamiento de un activo financiero. Estos indicadores ayudan a los traders a tomar decisiones informadas sobre la compra o venta de activos mediante el análisis de datos históricos de precios y volúmenes. Existen múltiples tipos de indicadores que cumplen funciones específicas dentro del trading. Clasificación de los indicadores técnicos Los indicadores técnicos pueden clasificarse de diversas maneras, pero la más común es según su función. A continuación, se detallan las categorías más relevantes: Indicadores de tendencia Este tipo de indicadores muestra la dirección del mercado (alcista,…

Read More

La antropología ha sido tradicionalmente relacionada con las ciencias sociales y el estudio de las culturas. Sin embargo, su aplicación en el campo de la administración ofrece perspectivas valiosas que trascienden las métricas convencionales. En un mundo empresarial cada vez más complejo y globalizado, entender el comportamiento humano y las dinámicas culturales se vuelve fundamental para optimizar la gestión y mejorar la eficacia organizativa. Relevancia del enfoque humano Un enfoque humano en la administración implica considerar a los empleados no solo como recursos, sino como individuos con necesidades, aspiraciones y experiencias únicas. La antropología proporciona herramientas y marcos conceptuales que…

Read More

Tipos de Competencia Competencia Perfecta La competencia perfecta es un concepto teórico en el que existe un número significativo de productores y consumidores en un mercado. Las características principales incluyen: Homogeneidad del producto: Todos los productos son idénticos. Libre entrada y salida: Las empresas pueden entrar y salir del mercado sin restricciones. Información perfecta: Todos los participantes tienen acceso a información completa. Este tipo de competencia resulta en precios estables y equilibra la oferta y la demanda de manera eficiente. Competencia Monopolística En un mercado de competencia monopolística, muchas empresas venden productos que son similares, pero no idénticos. Esto permite…

Read More

El conocimiento interpersonal se refiere a la capacidad que tienen las personas para comprender, interpretar y relacionarse efectivamente con los demás. Este tipo de conocimiento es crucial en la vida cotidiana, ya que influye en la manera en que interactuamos con nuestro entorno social y en cómo nos conectamos emocionalmente con los demás. Definición y conceptos clave El conocimiento interpersonal abarca diversas habilidades y competencias que se desarrollan a través de la experiencia y la práctica. Algunos de los conceptos clave que rodean este fenómeno incluyen: La empatía La empatía es una de las habilidades más importantes dentro del conocimiento…

Read More

Los grupos informales son estructuras sociales que surgen de forma natural entre individuos que comparten intereses, objetivos o relaciones interpersonales. A diferencia de los grupos formales, que suelen estar organizados y regidos por normas y jerarquías establecidas, los grupos informales son más flexibles y adaptables. Estos grupos operan sin una estructura definida y permiten a sus miembros una interacción más directa y personal. Características de los grupos informales Los grupos informales poseen características distintivas que los diferencian de las agrupaciones formales. Comunicación abierta En los grupos informales, la comunicación es fluida y horizontal. Los participantes comparten información y opiniones sin…

Read More

¿Qué es la intensidad energética? La intensidad energética se refiere a la cantidad de energía que se requiere para producir una unidad de producto económico. Se expresa comúnmente en unidades como MJ/€ (megajulios por euro) y es un indicador clave en la evaluación de la eficacia energética de un sistema o proceso productivo. Cuando se busca optimizar la intensidad energética, el objetivo es reducir el consumo de energía sin sacrificar la producción total, lo cual es fundamental en el contexto de la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono. Cálculo de la intensidad energética Fórmulas y metodología El cálculo…

Read More

¿Qué es la Ponderación? La ponderación es un concepto esencial en diversas disciplinas que permite ajustar la relevancia o el peso de diferentes variables o elementos dentro de un conjunto. En términos simples, se refiere a la asignación de diferentes niveles de importancia a distintos factores en un análisis o evaluación. Este enfoque es crucial para garantizar que los resultados reflejen con mayor precisión la realidad del fenómeno estudiado. Definición técnica La ponderación se formaliza en matemáticas y estadísticas como un método para equilibrar datos o resultados. La idea es que no todos los componentes de un conjunto tienen el…

Read More

¿Qué es la Contabilidad Gubernamental? La contabilidad gubernamental se refiere al conjunto de principios y normativas que rigen la gestión de los recursos financieros en el sector público. Su propósito principal es asegurar la transparencia y la eficiencia en el uso de los fondos gubernamentales. En este contexto, contar con una formación adecuada es crucial para quienes desean trabajar en esta área, así como para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos. La contabilidad gubernamental no solo es esencial para el correcto manejo de los recursos públicos, sino que también es vital para fomentar la confianza de los ciudadanos…

Read More

El término refrendo se refiere a un procedimiento administrativo que implica la validación de documentos, acuerdos o actos en determinadas instancias. En el ámbito legal y administrativo, el refrendo se aplica a muchas situaciones, desde contratos hasta leyes, donde se requiere la aprobación formal de un ente superior antes de su ejecución o implementación. Esta figura es crucial para garantizar la correcta tramitación de documentos y asegurar su validez. Origen del término La palabra “refrendo” proviene del latín REFERENDUM, que significa “lo que debe ser llevado de regreso”. Se utiliza para designar la necesidad de aprobación por parte de una…

Read More