Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un Abstract? Guía
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un Abstract? Guía

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez29 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo hacer un Abstract
    t
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cómo hacer un buen abstract es una pregunta muy común dado que este es una parte fundamental en un trabajo o proyecto académico y de investigación para demostrarles a los lectores de forma resumida y con claridad todo lo relacionado al estudio.

    Existen algunos pasos que puedes seguir para tener todo lo necesaria al hacer el abstract y a continuación te los mostraré:

    Paso 1.- Resalta las ideas principales del proyecto al que realizaras el Abstract✔

    Haz una lectura minuciosa en donde subrayes las ideas relevantes y tengas mayor inspiración al redactar el abstract.

    Paso 2.- Escribe diferentes borradores del Abstract✔

    Antes de hacer el resumen haz algunos borradores y realiza todos los cambios que desees hasta que tengas el que finalmente presentaras al público.

    Paso 3.- Busca que otras personas lean el Abstract de tu proyecto✔

    Lee el abstract al terminarlo y haz que otra persona también lo haga para tener diferentes puntos de vista antes de presentarlo. Esto igualmente servirá para evitar errores ortográficos y mala redacción.

    Paso 4.- Que debe llevar un buen Abstract✔

    Para lograr que tu abstract este escrito correctamente debes seguir algunas recomendaciones para que hagas lo adecuado y evites ciertas fallas que se suelen cometer y afectan notoriamente la presencia de tu resumen.

    Entre los consejos y requisitos a cumplir para hacer un buen abstract están los siguientes;

    #1: Usa un lenguaje sencillo y claro para el público al que te diriges:

    Evitar el uso de jergas que causen confusión en los lectores, debido que estas palabras los pueden llevar a entender algo muy diferente a lo que se trata el estudio o porque simplemente desconozcan por completo dicho vocablo.

    Te puede interesar:  Hacer collage de fotos en iPhone: Diseña composiciones únicas

    Esta recomendación se debe acatar principalmente al momento de redactar el planteamiento del problema, aunque es preferible que se use en toda la estructura del abstract.

    En sí, lo mejor que puede hacer es escribir de acuerdo al tipo de estudio y a las personas que lo leerán.

    #2: No incluir citas:

    Un abstract no lleva citas, por ende debes evitar su uso. Tampoco lleva abreviaturas o símbolos y datos copiados de otras partes del manuscrito.

    #3: Escribe en tercera persona:

    El abstract se expresa en tercera persona, con voz activa y el tiempo a usar es el pasado, pero si se va a dar una conclusión aplicable el tiempo de esta debe ser presente.

    #4: Incluye solo información importante:

    El resumen como tal es un párrafo en donde se debe hablar sobre cosas que estén en el manuscrito sin agregar tablas o gráficos, y cada oración debe poseer información importante sin nada de relleno.

    #5: Adecua el Abstract al número de palabras establecido para este:

    Muchas veces se les indican a los responsables del estudio un número máximo de palabras que debe llevar el abstract y lo más idóneo es que te acerques a ese límite. De no otorgarte este dato puedes investigar el número de acuerdo al tipo de tu investigación.

    A pesar de ser una de las primeras partes con las que los lectores se encuentran al revisar tu proyecto, el Abstract es lo último que se escribe; luego de las conclusiones e introducción porque para redactarlo se necesita que este esté terminado.  

    #7: Se escribe en al menos dos idiomas:

    En la mayoría de las tesis y artículos académicos o científicos tienen como requisito que primeramente se escriba el resumen en el idioma usado en la investigación y luego en inglés, así que tienes que estar al pendiente de este punto.

    Te puede interesar:  Cómo hacer una cometa paso a paso con imágenes

    #8: No confundir con la introducción:

    Aquí se describe en pocas palabras todo el contenido del trabajo, así que no lo confundas con la introducción.

    Estas son solo algunas sugerencias fáciles de seguir que te ayudaran mucho al momento de hacer tu abstract.

    Recuerda que también puedes consultar a tus tutores para que estos te orienten y estar en un ambiente de tu agrado en donde consigas concentrarte mejor.

    Partes de un Abstract

    En el abstract de un trabajo no solo se trata de expresarse adecuadamente o respetar el número máximo de palabras, también se debe respetar las partes que posee para que contenga la información necesaria y cumpla perfectamente su función.

    A pesar de los diferentes escritos donde se emplea un resumen o abstract, este generalmente tiene 5 partes que no se identifican como tal ya que todo se abarca en un solo párrafo.

    Partes de un Abstract

    Como se dijo con anterioridad, el abstract sintetiza el resto del trabajo y por ende sus partes son;

    #1.- Expone el planteamiento del problema✔

    Debes exponer el problema estudiado, pero si este no trata de un tema interesante es mejor que lo agregues de segundo y al inicio describas el propósito.

    #2.- Propósito de la investigación✔

    Hable sobre lo interesante que tiene este estudio y la importancia que puedan tener los resultados y las conclusiones.

    #3.- Metodología de la investigación utilizada✔

    Diga el método y las técnicas empleadas, además de la extensión con la que se hizo el estudio.

    #4.- Expone los resultados de manera general✔

    Debe ser expresada con puntualidad y si es necesario en números, pero siempre evitando hacer aproximaciones.

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un Corsage?

    Describa si los resultados que arrojaron la investigación puedan ser útiles para entender o solucionar el problema estudiado. Qué Debe Tener el Abstract

    ¿Qué Debe Tener el Abstract?

    El abstract debe tener ciertos elementos para que pueda estar listo, ya que no solo se trata de escribir el resumen del trabajo sino también de completarlo con otros factores.

    #1: El encabezado que tiene la portada, debajo de este irá el título del trabajo científico o académico y por último se ponen los nombres de los autores y tutores de la investigación alineados a la derecha de la hoja

    #3: Escribes “Palabras claves:” y aquí anotaras todas esa palabras relevantes del abstract que le permitirán a otros investigadores encontrar tu trabajo y ayudarse con este.

    Como notaras, un abstract no lleva una gran estructura pero es muy importante cumplir con lo poco que lleva, puesto que aquí se dirigen otros investigadores para conocer sobre tu investigación sin tener que leer todo el documento.

    Al tener tu abstract con estas 5 partes, vas a tener prácticamente listo todo el trabajo, solo tendrás que ubicarlo correctamente con el resto de los elementos anteriormente mencionados y ya lo habrás completado todo.

    Con unos simples conocimientos y pasos lograras hacer el abstract que tanto deseas, sin embargo existen otros detalles que estaremos publicando que te pueden ser útiles para trabajos como este, así que mantente atento para que estés enterado de todo lo que tenemos preparado para ti.   

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.