Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un triángulo en Photoshop?
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un triángulo en Photoshop?

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez23 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo hacer un triángulo en Photoshop
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Adobe Photoshop es el programa de edición de imágenes y fotografías más famoso, en él pueden realizarse desde sencillos trabajos, hasta los más complejos; uno de sus elementos más importantes es la barra de herramientas, desde donde pueden crearse formas básicas y ser dibujadas dentro de un “lienzo” o en una “capa nueva”. En este articulo te enseñaré cómo dibujar un triángulo usando este programa, con dos técnicas distintas que puedes usar para ello. Antes de comenzar, debes primero seguir los siguientes pasos en ambos procedimientos:
    • Abre el programa Photoshop
    • Has click en “Archivo” y selecciona la opción “Nuevo”
    • Configura el tamaño de la página y la resolución, de esta forma tendrás la mesa lista para trabajar

    Triángulo en Photoshop con Herramienta Polígono

    Paso #1.- Busca en la barra de herramientas la opción polígono✔

    En la barra de herramientas (menú izquierdo) selecciona el icono del rectángulo, es la opción para formas básicas. Has click con el botón derecho y cambia la forma de rectángulo o polígono.

    Paso #2.- Cambia el número de ángulos✔

    Aparecerán distintas opciones en la barra de herramientas superior, selecciona la opción en forma de estrella, donde podrás cambiar el número de lados que debe tener la forma.

    Paso #3.- Dibuja el triángulo en el lienzo  ✔

    Selecciona tres lados y luego haz click en la opción “forma” para dibujar el triángulo sobre el lienzo, para agregar contorno y color debes regresar a la barra de herramientas del menú izquierdo.

    Triángulo en Photoshop a Partir del Rectángulo

    Paso #1.- Utiliza la opción formas básicas de la barra de herramientas✔

    En la barra de herramientas (menú izquierdo) selecciona el icono del rectángulo, es la opción para formas básicas. Selecciona el rectángulo y dibuja esta forma o cuadrado sobre el lienzo.

    Paso #2.- Usa punto de ancla de la herramienta pluma✔

    En el menú izquierdo selecciona la herramienta pluma. Luego, con el mouse has click en la opción “eliminar herramienta de punto de anclaje”.
    Te puede interesar:  Cómo saber dónde me toca votar

    Paso #3.- Elimina los nodos y transforma como prefieras✔

    Elimina cualquiera de los nodos de las esquinas del rectángulo y verás cómo se transforma en un triángulo. Con las opciones “Transformación” y “Transformación libre” puedes darle la apariencia que desees al triángulo. Triángulo en Photoshop con Herramienta Polígono

    ¿Cómo Hacer un Triángulo en Cartulina?

    Puedes hacerlos como los desees, para los niños esta actividad les ayuda a comprender los distintos tipos y ángulos que puede tener un triángulo, por ello a continuación, te enseñaré una forma de hacerlos en cartulina siguiendo unos pocos pasos y con materiales que están al alcance de tus manos.

    Materiales;

    Para realizar este proyecto necesitas contar con los siguientes materiales:
    • Cartulina de colores (el color es a tu preferencia)
    • Transportador
    • Regla
    • Lápiz

    Paso #1.- Traza una línea recta

    Coloca la cartulina sobre una superficie plana y coloca el transportador sobre ella. Usa el lado recto del transportador para trazar una línea sobre la cartulina.

    Paso #2.- Marca el ángulo que prefieras

    Marca con un punto el ángulo que desees en el transportador puede ser 45 o 50 grados.

    Paso #3.- Une los extremos con  el ángulo 

    Retira el transportador y con la regla traza dos diagonales desde cada uno de los extremos de la línea, hasta la marca que hiciste señalando el ángulo.

    Paso #4.- Prueba con diferentes ángulos y recorta los triángulos

    Puedes repetir el proceso probando con ángulos distintos en la cartulina. Por último, luego de tener un repertorio de triángulos con distintos ángulos, puedes recortarlos y usarlos como material didáctico
    Cómo Hacer un Triángulo en Cartulina

    ¿Cómo Hacer un Triángulo en 3D?

    A los triángulos 3D también se les conoce con el nombre de pirámides, sirven como material educativo a los más pequeños, teniendo sus primeros acercamientos a la geometría y las formas, ya que este patrón puntiagudo se repite en las montañas y construcciones alrededor del mundo, por lo que es una figura fácil de reconocer.

    Materiales;

    A continuación, te enseñaré cómo hacer un triángulo 3D o una pirámide desde cero, utilizando materiales que son fáciles de conseguir, para esta solo necesitarás:
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un dictamen?
    • Cartulina de color (de tu preferencia)
    • Regla y lápiz
    • Tijeras o cúter
    • Cola blanca o pegamento

    Paso #1.- Traza un cuadrado

    Comienza trazando en la cartulina un cuadrado de 12cm de ancho por 12cm de largo.

    Paso #2.- Has 9 cuadrados de 4x4cm

    En el cuadro, marca unos más pequeños de 4cm de ancho por 4cm de largo, deben crearse 9 cuadros en total, habiendo tres por cada lado.

    Paso #3.- Traza un punto en el medio de los centrales

    En los cuadros centrales de los cuatro lados (hacen forma de cruz) debes trazar un punto justo en medio de éstos, es decir a 2cm de distancia desde una de las puntas.

    Paso #4.- Traza una diagonal desde la esquina inferior derecha

    Dibuja una diagonal desde el extremo inferior derecho del cuadro central superior hasta la marca que está en medio. Gira la hoja, para que el cuadro medio del lado izquierdo, pase a ser el superior central y traza la misma línea desde el lado derecho. Repite el proceso hasta que hayas cubierto los cuatro lados y marca bien con un lápiz o marcado.

    Paso #5.- Mide 0,4mm

    Del lado izquierdo debes medir 0,4cm de altura desde la base del cuadrado central superior. Mide otros 0,4mm desde el centro de la línea superior hacia la izquierda.

    Paso #6.- Traza los bordes y une las puntas 

    Haz los bordes por donde se pegará la pirámide trazando una línea que cubra los 0,4 mm en horizontal y vertical; luego traza una diagonal que unas ambas puntas. Repite el proceso en el resto de los cuadros principales.

    Paso #7.- Traza una línea punteada

    Lanza una línea punteada en todos los cuadros, desde la base hasta la marca del medio en el lado superior para hacer los bordes por completo.

    Paso #8.- Verifica los bordes y puntea

    Una vez listos todos los trazos, debes verificar que todos los bordes por donde va a sellarse queden del lado izquierdo. Puntea el cuadro del centro que será la base de la pirámide.
    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un fichero?

    Paso #9.- Recorta y dobla los lados

    Recorta con la tijera o el cúter la forma de la pirámide y dobla todos los bordes hacia adentro.

    Paso #10.- Cierra los lados con cola blanca

    Coloca cola blanca o pegamento en los bordes y une con el resto de los lados, de esta manera la pirámide se cerrará y el triángulo en 3D está listo. Cómo Hacer un Triángulo en 3D

    ¿Cómo Hacer un Triángulo en una Circunferencia?

    Puede parecer complicado, pero en realidad es mucho más sencillo de lo que parece, sin embargo, para sacarte de todas las dudas a continuación te explicaré cómo hacer un triángulo dentro de una circunferencia de manera fácil y sencilla

    Materiales;

    Para hacer este proyecto, solo vas a necesitar los siguientes materiales:
    • Papel
    • Compás
    • Regla
    • Lápiz

    Paso #1.- Traza la circunferencia

    Lo primero que debes hacer es trazar la circunferencia, puedes hacerla con un diámetro de 15 cm, para ello abre el compás a 7,5cm con la punta sujeta el papel y dibuja el circulo.

    Paso #2.- Divide a la mitad

    Ubica el centro de éste y traza una línea vertical que lo divida en medio.

    Paso #3.- Abre el compás y traza un arco

    Párate con el compás en el extremo inferior, justo en donde atraviesa la línea vertical ábrelo en 7,5cm. Traza un arco que toque el centro y que atraviese el borde del circulo.

    Paso #4.- Une los puntos y veras el triángulo

    Hecho esto, solo será necesario juntar las dos uniones que hiciste a la punta superior de la circunferencia. Hechas las líneas diagonales, se podrá apreciar la forma del triángulo perfectamente encajada en un circulo Hemos llegado al final de este artículo, esperamos que esta información sobre triángulos haya sido de total utilidad para ti, recuerda si deseas seguir disfrutando de contenido como este, solo debes visitar nuestro sitio web en donde aprenderás como hacer cualquier cosa o proyecto desde cero.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.