Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Tutoriales»¿Cómo hacer un video de presentación?
    Tutoriales

    ¿Cómo hacer un video de presentación?

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez23 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo hacer un video de presentación
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Algunos datos dicen que la mayoría de las personas recuerdan un 80% de lo que ven y escuchan y un 20% de lo que leen, quizás esta sea la razón de que en los últimos años el contenido web en video haya aumentado sus visitas y seguidores, las compañías no tardaron en aplicarlo para su promoción y a los procesos de selección para contratar nuevos talentos.

    ¿Cómo Hacer un Video de Presentación Personal?

    Ya sea para solicitar un trabajo o para promocionar tu marca personal, un video de presentación es clave para contarle al mundo quién eres y lo que haces, el formato audiovisual es el más adecuado dentro de toda la avalancha de información a la que el público está expuesto constantemente.

    Solo debes seguir unos sencillos pasos que te ayudarán para hacer una presentación acorde al área en que te desempeñas, de hecho, es un método general que se puede adaptar a cualquier oficio y profesión, a continuación, te enseñaré cómo y que necesitas para ello.

    Materiales

    Para hacer un video de presentación solo necesitas tener a la mano:

    • Cámara de video o móvil con cámara de alta resolución
    • Trípode
    • Micrófono
    • Editor de videos

    Procedimiento

    En resumen, debes planificar dos cosas el set y el mensaje a comunicar, dentro de esta planificación existen también distintos aspectos que debes tomar en cuenta, como la edición, por ejemplo, a continuación, te explicaré cómo hacer esto.

    Planificación

    1. Debes encontrar el espacio adecuado, tiene que ser silencioso, espacioso y contar con buena iluminación, sin que la luz solar llegue directamente
    2. Arma el set de grabación, para ello ubica el mejor lugar dentro del espacio para grabar
    3. Usa un fondo neutro, puede ser una pared clara, sin elementos que llamen demasiado la atención
    4. Configura la videocámara o el móvil para grabar y ubícalo junto con el trípode, en un buen ángulo respecto a ti, pueden ser 45 o 90 grados frontales
    5. Evita las distracciones; apaga el teléfono, desactiva las notificaciones del correo o las redes, procura no estar cerca de personas que puedan interrumpirte, ni de tu mascota, si la tienes u otras distracciones
    6. Planifica la imagen que deseas proyectar y procura llevar la vestimenta adecuada para ello, evita los accesorios metálicos ya que podrían generar puntos de luz fuertes al brillar y distraer al público
    7. No es recomendable usar colores muy llamativos, los neutros y pasteles serán más adecuados en este tipo de casos
    8. Usa maquillaje, evitará que tu cara brille al estar en frente de las cámaras
    9. Haz un guion para él, planifica el tema que vas a desarrollar y lo que piensas decir, no debes aprender un texto de memoria, pero si tener un esquema claro sobre las palabras que vas a usar
    10. Este guion tiene un tiempo máximo de 3min
    11. Debe componerse por una introducción; en donde presentes un problema
    12. Presentación, es la hora de decir quién eres, a que te dedicas y cómo puedes solucionar este problema
    13. Historia, explica las estrategias y acciones que contienen estas soluciones y su nivel de efectividad
    14. Llamado a la acción, sea para dejar claras tus intenciones de que te contraten o que sigan tu marca y adquieran tus servicios es importante hacer este llamado
    15. Despedida, en ella debes agradecer la atención y dejar todos tus datos de contacto
    16. Reflejar la identidad de la marca es esencial, refuérzala a través de los colores, las formas, el lenguaje, la música y el ambiente en el que se desarrolla el video
    17. Transmitir el valor humano que tiene la empresa también es importante, que el público tenga emociones con la cuales identificarse y asegurará mayor número de seguidores
    18. El humor puede jugar como factor sorpresa, si puedes incluirlo afianzará más la atención al mensaje, siempre con cuidado, ya que si no se usa correctamente puede ser un factor de distracción
    19. El mensaje debe ser expresado con un lenguaje directo y comprensible, ya que se recomienda que no dure más de 3 minutos y el público debe identificarse con las palabras usadas
    20. Formular preguntas con las que puedas llamar la atención del público, también es una buena idea, además que puedes generar respuestas a ellas en torno a los servicios o productos de la empresa
    21. Coloca en una lista la cantidad de escenas que piensas incluir dentro de la cinta, el tiempo recomendado para este tipo de videos es de 3min, y cada escena debería durar entre 20 a 30seg
    22. Organiza los sets de grabación, la iluminación, el vestuario, pide toda la ayuda que necesites para que otra persona pueda grabarte mientras estás representando una escena
    23. Interpreta distintos géneros: drama, comedia, musical, romance, ficción, sin embargo, te recomiendo que hagas una lista y trabajes en los que más puedes destacarte
    24. Debes verificar que la calidad del video y el audio sean lo mejor posible
    25. Elimina todos los ruidos externos que puedas, si usas micrófono, cubrirlo ayudará a disiparlos
    26. Verifica los detalles y repasa la planificación confirmando que todo está en su lugar
    27. Exprésate con seguridad y enfócate en que tu dicción mientras interpretas tus líneas, que se escuche y se entienda con claridad
    28. De ser necesario puedes incluir música, de hecho, si vas a recrear escenas de musicales en donde bailas y cantas, es imprescindible su uso

    Presencia

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un folleto en Word?

    Mensaje

    Edición

    Por último, da los toques finales al video haciendo un trabajo de edición para eliminar cualquier error, sintetizar con más efectividad el mensaje y agregar algunos efectos de ser necesario.

    Cómo Hacer un Video de Presentación de una Empresa

    ¿Cómo Hacer un Video de Presentación de una Empresa?

    Para las empresas, un video de presentación es la entrada más efectiva a su público, en él se reflejan quiénes son y sus valores. Con un video, la empresa se hará más visible en el mercado, siendo muy efectivos a las pymes para calar en la competencia, por ello a continuación te enseñaré, cómo hacer un video de presentación de una empresa.

    Tipos de video

    Para Hacer video de presentación corporativo existen una cantidad de opciones y estilos, ya que, a diferencia de una presentación personal, las empresas tienen una voz que no necesariamente corresponde a una persona. Por esa razón, pueden hacer los videos usando

    • Videos animados en 2D
    • Live-action
    • Video parallax
    • Video cobertura (evento o streaming)

    Planificación

    Luego de elegir qué tipo de video es el más adecuado para la empresa, aspectos como: Set de grabación, Producción y Edición toman importancia, debes invertir en equipos y material profesional para hacerlo, es importante también que busques al mejor equipo de apoyo que te asesore en el área de producción y edición para el video.

    Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un portón de madera?

    Mensaje

    Al igual que en un video de presentación personal, debes planificar el guion, tener muy claro el mensaje que quieres transmitir y el público al que deseas llegar, para ello toma nota de algunas recomendaciones que debes tener en cuenta a la hora de planificar el mensaje.

    Canales de difusión apropiados

    Este aspecto debe ser considerado dentro de la planificación, escoger los canales adecuados para exponer el video, tomará importancia en su edición y formato, para ello, la empresa debe tener claro si va hacerlo a través de YouTube, en el home del sitio web de la empresa o incluso la TV.

    Cómo Hacer un video de Presentación para un Casting

    ¿Cómo Hacer un video de Presentación para un Casting?

    Un video de presentación para un casting es la mejor opción para actores, músicos y bailarines, ya que dejar ver desde el inicio lo que saben y pueden hacer, a diferencia de los anteriores, en este tipo de video de presentación es necesario mostrar el talento del artista, para hacer uno, necesitas seguir todos los pasos que te mostraré a continuación:

    Materiales

    Para hacer un video casting solo necesitas tener a la mano, los siguientes materiales:

    • Cámara de video o un móvil con cámara de alta resolución

    Procedimiento

    Este tipo de videos hacen de los procesos de selección una tarea sencilla, el lado difícil es que al existir mucha competencia en el ámbito artístico los productores y directores de casting no suelen ver el material audiovisual completo, para ello debes engancharlos desde el principio y seguir con estas recomendaciones.

    Te puede interesar:  Códigos Promocionales para el Club Romance

    Planificación

    Grabación

    Edición

    Los minutos son importantes, por ello a la hora de editar no uses introducción, inicia el video directamente con tu presentación, de esta manera captarás rápidamente la atención de los directores del casting, debes hacer una edición sencilla en donde puedas mejorar el audio e imagen, la idea es que te veas natural y real.

    Dejar tu información de contacto es muy importante, durante el video y al final de este, convirtiéndose en un llamado de acción, dejando claras las intenciones de ser contactado y contratado; también puedes ubicar esta información en un lugar visible del video sin que estorbe al resto de la pantalla.

    Hemos llegado al final, espero que esta información haya sido de tu entera utilidad, y puedas crear tus videos de presentación personal, de una empresa o para un casting, toma en cuenta estas recomendaciones y será sencillo, recuerda visitar este sitio web para que sigas disfrutando de contenido como este en próximas publicaciones.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    Cómo hacer un portón de madera

    ¿Cómo hacer un portón de madera?

    6 septiembre 2024
    Aplicación para recién nacidos

    Aplicación para recién nacidos

    6 septiembre 2024
    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    Cómo pasar un texto de una foto a Word

    6 septiembre 2024
    Cómo Sacar El Nss Del Imss

    Cómo sacar el NSS del IMSS

    6 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.