Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Educación»Preparación de la Selectividad UNED: tips para superarla
    Educación

    Preparación de la Selectividad UNED: tips para superarla

    María Laura LandinoBy María Laura Landino31 mayo 2021Updated:31 mayo 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Selectividad UNED 1
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para optar a cursar estudios de educación superior en alguna universidad de España, se precisa la realización de la Selectividad. Esto es un conjunto de evaluaciones con una estructura y exigencias específicas que deberás conocer a fondo para alcanzar el mejor resultado. Por lo que, evidentemente, debes ser capaz de saber cómo optimizar tu preparación de la selectividad UNED

    Para lograr tu máximo rendimiento en el proceso de preparación, necesitarás ser hábil en la organización de tu tiempo para consolidar los conocimientos necesarios de acuerdo al temario en el que se basa dicha prueba. A continuación, te dejamos algunos tips para que tu preparación de la selectividad UNED sea un éxito:

    Algunos de los estudiantes que han atravesado este proceso de pruebas, tomaron la iniciativa de crear y compartir un amplio contenido de aprendizaje relacionado con el temario y así poder apoyar a otros estudiantes. Además, también existen cursos disponibles para tu preparación.

    Desarrolla tu capacidad de análisis

    Entre las habilidades más importantes para desarrollar satisfactoriamente tu profesión está la capacidad de enfrentar situaciones e identificar cuáles serán las mejores maneras de solucionarlas. La Selectividad tomará en cuenta esta habilidad en sus evaluaciones.

    Reconoce tus deficiencias y consolídalas

    Priorizar el fortalecimiento de tus debilidades podría asegurarte el éxito en la Selectividad. Emplea distintas técnicas de estudio que te permitan alcanzar tu máximo potencial.

    Organiza tu tiempo y planifica tus horarios de estudio

    Cada proceso de aprendizaje requiere tiempo. Con una gestión apropiada del mismo te posibilitará el alcanzar tus objetivos de manera más eficiente. A su vez, una buena organización te ayudará a prevenir . También te hará reducir tus niveles de estrés que, de no controlarse serían perjudiciales en tu proceso.

    Te puede interesar:  Estrategias efectivas para enseñar matemáticas inclusivas

    Si consigues tener una adecuada preparación de la selectividad UNED y superas este proceso evaluativo, lograrás subir tu nota de homologación de bachillerato y podrás tener acceso a la educación superior en las universidades españolas.

    ¿Quiénes requieren presentar la Selectividad UNED?

    Las pruebas de la Selectividad deberán realizarse por todo aquel estudiante que haya culminado su etapa escolar de bachillerato en caso de que deseen ingresar en alguna universidad española. 

    En caso de los estudiantes extranjeros que no formen parte del sistema educativo de la Unión Europea o de países que posean convenios afines, deberán presentar las evaluaciones de las dos fases que conforman la Selectividad obligatoriamente.

    Por el contrario, los estudiantes que, si pertenezcan a dichos sistemas educativos, solo deberán presentar una sola fase.

    Es por ello que la preparación de la Selectividad UNED es tan importante, ya que cada grado universitario amerita una nota específica para su acceso. Por lo tanto, también podría resultar beneficioso que adquieras asesorías por parte de un profesional y asegurar aún más tu objetivo.

    ¿Cómo se distribuyen las evaluaciones de la Selectividad?

    Selectividad UNED 2

    Para establecer la forma más adecuada de preparación de la Selectividad UNED es fundamental conocer de qué manera se encuentra estructurado este proceso y cuál es el contenido que conforma el temario a evaluar.

    Las Pruebas de Competencias específicas, principalmente, se encuentran conformadas por dos fases: General, donde evaluarán principalmente el grado de conocimientos básicos del estudiante, y Específica que permite aumentar tu nota global. Siendo cada una de ellas constituida por una serie de asignaturas determinadas.

    La Selectividad está conformada por 6 a 8 pruebas distribuidas entre ambas fases. La general, conformada por 4 pruebas, y la fase específica en la que tienes la opción de elegir presentar de dos a cuatro pruebas.

    Te puede interesar:  ¿Qué exposiciones educativas hay y qué se puede aprender?

    Adicionalmente, los estudiantes poseen la oportunidad de seleccionar las asignaturas que desean incluir en su evaluación, siendo esto con base en la universidad a la que quiera acceder y el grado en específico.

    España Selectividad UNED UNED
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    María Laura Landino
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Periodista y copywriter experta en temática formación y educación. Más de 15 años de experiencia en el mundo de la formación me han ayudado a adquirir los conocimientos necesarios para ahora expresarme con total garantía en Formarse.es

    Related Posts

    como funciona la regla de los 20 minutos dentro de las tecnicas de estudio

    Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves

    7 octubre 2024
    cómo aplicar el método cornell a tus tecnicas de estudio

    Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO

    6 octubre 2024
    que es la lectura de perlas y como se realiza

    Aplicar Lectura de Perlas: Guía Divertida y Fácil

    5 septiembre 2024
    tecnica podomoro para mejorar en tus estudios

    Técnica Pomodoro: ¿qué es y cómo usarla correctamente?

    20 agosto 2024
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.