Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Educopedia»Qué es conservación y preservación documental
    Educopedia

    Qué es conservación y preservación documental

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez1 septiembre 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La conservación documental y la preservación documental son dos conceptos fundamentales en el ámbito de la gestión de documentos y archivos. Si bien suelen ser utilizados indistintamente, cada uno abarca aspectos diferentes del tratamiento de materiales informativos.

    Conservación Documental: Un Enfoque Proactivo

    La conservación documental se refiere a las acciones y medidas implementadas para proteger y mantener la integridad de los documentos a lo largo del tiempo. Este proceso puede incluir tanto intervenciones físicas como tratamientos específicos para asegurar que los documentos no se deterioren con el uso y el paso del tiempo.

    Objetivos de la Conservación Documental

    El principal objetivo de la conservación es prolongar la vida útil de los documentos. Entre sus metas específicas se encuentran:

    • Evitar el deterioro: Proteger los documentos de factores ambientales que puedan causar daño.
    • Facilitar su acceso: Asegurar que los documentos sean accesibles para su consulta y uso.
    • Mantenimiento de su integridad: Preservar la autenticidad y el contexto original de los documentos.

    Técnicas Comunes de Conservación Documental

    Las técnicas de conservación pueden variar dependiendo del tipo de documentos. Algunas de las más comunes incluyen:

    Control Ambiental

    El control ambiental es crucial para la conservación. Esto implica:

    • Temperature y humedad: Mantener niveles óptimos puede ayudar a evitar la degradación de los documentos.
    • Iluminación adecuada: Limitar la exposición a la luz UV, que puede dañar los materiales.
    Limpieza y Revisión

    Realizar limpiezas periódicas y revisión de los documentos ayuda a identificar problemas antes de que se conviertan en daños mayores.

    Restauración

    En algunos casos, se realizan procesos de restauración, que implican la aplicación de tratamientos químicos y físicos para reparar daños más severos.

    Te puede interesar:  Qué es la cosmovisión: Entendiendo el mundo

    Preservación Documental: Un Enfoque Preventivo

    Por otro lado, la preservación documental se centra en evitar que los documentos se deterioren en primer lugar, mediante una serie de prácticas diseñadas para minimizar riesgos y garantizar la perdurabilidad a largo plazo.

    Objetivos de la Preservación Documental

    Las metas de la preservación son diversas y pueden incluir:

    • Prevención de daños: Identificar y minimizar los riesgos potenciales.
    • Tratamiento de materiales: Utilizar materiales estables y seguros en la manipulación y almacenamiento de los documentos.
    • Educación y sensibilización: Crear conciencia en usuarios y personal sobre la importancia de la preservación.

    Técnicas Comunes de Preservación Documental

    Entre las técnicas de preservación más comunes se encuentran:

    Digitalización

    Uno de los avances más significativos en la preservación documental es la digitalización. Este proceso implica crear copias electrónicas de documentos, lo que permite:

    • Reducir el uso de los documentos originales y, por ende, su desgaste.
    • Facilitar el acceso: La digitalización permite que los documentos sean consultados de manera remota.
    Uso de Materiales de Conservación

    La elección de los materiales adecuados para el almacenamiento es crucial en la preservación. Se recomienda el uso de:

    • Carpetas de archivo: Hechas con materiales libres de ácido.
    • Cajas de conservación: Para proteger documentos de gran tamaño o delicados.
    Capacitación del Personal

    La educación del personal sobre prácticas de manejo y almacenamiento es vital para asegurar que todos los procedimientos de preservación se apliquen correctamente.

    Diferencias entre Conservación y Preservación

    A pesar de que la conservación y la preservación se complementan, sus enfoques son distintos:

    Enfoque Temporal

    • La preservación tiene un enfoque preventivo, buscando evitar daños antes de que ocurran.
    • La conservación, en cambio, es reactiva, enfocándose en tratar problemas ya existentes.
    Te puede interesar:  Qué son los anuncios publicitarios y sus elementos

    Tipo de Intervención

    • La preservación se basa en estrategias a largo plazo que involucran la planificación y la educación.
    • La conservación, por otro lado, implica intervenciones físicas y tratamientos técnicos.

    La conservación y preservación documental no son solo prácticas técnicas; tienen implicaciones significativas para la cultura, la historia y la sociedad.

    Patrimonio Cultural

    La preservación de documentos históricos es esencial para mantener el patrimonio cultural de una sociedad. Los documentos, como las cartas antiguas, fotografías, y registros vitales, son testimonios de nuestro pasado.

    Acceso a la Información

    Una conservación y preservación adecuadas aseguran que:

    • Las generaciones futuras tengan acceso a documentos históricos.
    • Las instituciones educativas y los investigadores puedan realizar estudios que enriquecerán nuestro conocimiento.

    Responsabilidad Social

    Las instituciones que gestionan documentos, como archivos y bibliotecas, tienen la responsabilidad social de cuidar y preservar la información. Esto incluye proteger documentos que pueden ser sensibles o de gran importancia para ciertas comunidades.

    A pesar de la importancia de la conservación y preservación, existen diversos desafíos que complican estas prácticas.

    La falta de recursos financieros puede limitar las capacidades de conservación. Muchos archivos y bibliotecas enfrentan presupuestos restringidos que dificultan la implementación de tecnologías modernas y capacitación adecuada.

    Cambio Climático

    El cambio climático trae consigo nuevas amenazas para la conservación de documentos. Eventos como inundaciones y tormentas pueden colocar materiales en riesgo, así como cambios en los patrones de temperatura y humedad.

    Tecnología en Evolución

    La rápida evolución de la tecnología plantea también un desafío. La obsolescencia digital hace que sea crucial actualizar las estrategias de preservación para proteger información almacenada en formatos digitales.

    Normativas y Estándares en Conservación y Preservación

    Existen diversas normativas y estándares diseñados para guiar las prácticas de conservación y preservación. Algunas de las más relevantes incluyen:

    Te puede interesar:  Probabilidades y estadística descriptiva e inferencial

    ISO 11799

    La norma ISO 11799 ofrece directrices sobre los requisitos de almacenamiento para la conservación de documentos.

    PEST

    El modelo PEST (Político, Económico, Social y Tecnológico) se utiliza para realizar análisis que guían la creación de estrategias de preservación a largo plazo.

    Archivos Nacionales

    En muchos países, los archivos nacionales han desarrollado guías y manuales para la conservación y preservación que son utilizados por instituciones y bibliotecas.

    Al considerar todos los aspectos mencionados, es fundamental entender que la conservación y la preservación documental son pilares esenciales para la protección y mantenimiento de la memoria colectiva. Estas prácticas no solo garantizan la durabilidad de documentos y archivos, sino que también son un componente clave de la responsabilidad cultural y social de instituciones que preservan la historia para las futuras generaciones.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    que es google scholar-6

    Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real

    31 marzo 2025

    Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris

    2 octubre 2024

    Qué es la química forense: Ciencia tras el crimen

    9 septiembre 2024

    Campo laboral ciencias políticas: Oportunidades

    9 septiembre 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.