Close Menu
Formarse
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Contacto
    FormarseFormarse
    • Formación
    • Educación
    • Recomendaciones
    • Cursos Online Gratis
    • Recursos
      • SEPE
      • Exámenes
      • Oposiciones
    • Econopedia
    • Educopedia
    Formarse
    Home»Educación»Estudiar con un Bebé: Todas las Claves para Conseguirlo
    Educación

    Estudiar con un Bebé: Todas las Claves para Conseguirlo

    Rafael Malagón RodríguezBy Rafael Malagón Rodríguez19 agosto 2024Updated:29 agosto 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    como estudiar si tienes un bebe
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Estudiar ya es bastante complicado de por sí, pero estudiar con un bebé puede parecer una misión imposible. Sabes que tienes que sacar adelante tus estudios, pero entre los pañales, los biberones y las siestas (o la falta de ellas), parece que nunca hay un momento adecuado para abrir el libro. ¡Tranquilidad! Hoy te traigo un plan de ataque para que puedas estudiar con éxito sin perder la cordura ni descuidar a tu peque. ¡Sigue leyendo, que te cuento todo!

    1. Aprovecha los Momentos de Sueño del Bebé: La Siesta es Oro

    aprovecha cuando tu bebe se encuentre dormido

    Los bebés son impredecibles, pero si hay algo seguro es que en algún momento se dormirán. Este es tu momento dorado para sacar los apuntes y ponerte a estudiar. Puede que las siestas no duren mucho, pero bien aprovechadas, pueden ser extremadamente productivas.

    Consejos para aprovechar el sueño del bebé:

    • Organiza tus tareas por prioridad: No desperdicies esos preciosos minutos buscando qué hacer. Ten una lista clara de tareas y empieza por lo más importante.
    • Crea un ambiente de estudio rápido: Si tienes que armar todo un escenario para ponerte a estudiar, perderás tiempo. Ten todo listo y a mano (libros, portátil, notas) para que cuando el bebé se duerma, tú te pongas manos a la obra.
    • Siestas sincronizadas: Si eres capaz de predecir más o menos cuándo va a dormir, intenta planificar sesiones de estudio para esos momentos del día.

    Bonus: No te desesperes si el bebé se despierta antes de tiempo. Lo importante es que aproveches cada minuto y no te frustres por las interrupciones. ¡Ser flexible es la clave aquí!

    2. Estudia en Fragmentos: Divide y Vencerás

    La idea de sentarte a estudiar durante 2 o 3 horas seguidas es simplemente un lujo inalcanzable cuando tienes un bebé. Pero no te preocupes, puedes ser igual de efectivo dividiendo tu estudio en bloques cortos. Los estudios demuestran que el cerebro retiene mejor la información cuando estudias en intervalos cortos y no en sesiones maratónicas.

    Te puede interesar:  ¿Cómo ser aeromoza en Panamá?

    Cómo hacerlo:

    • Usa la técnica Pomodoro: Estudia durante 25 minutos, descansa 5 y repite. Incluso si solo logras hacer un par de bloques al día, estarás avanzando.
    • Establece mini metas: En lugar de pensar en «estudiar todo el capítulo», ponte metas como «voy a revisar estas 3 páginas» o «resolveré este ejercicio». Estas metas pequeñas te darán la sensación de progreso y te ayudarán a mantenerte motivado.
    • Aprovecha cada minuto: Puede sonar loco, pero incluso durante esos 5 minutos en los que el bebé está entretenido con un juguete, puedes revisar una ficha o recordar algún concepto clave.

    3. Incluye al Bebé en tu Rutina de Estudio

    incluye a tu bebe en tu rutina de estudio para optimizar tus esfuerzos

    Vale, no estamos diciendo que pongas al bebé a estudiar contigo, pero adaptar tu rutina para que tu peque forme parte del ambiente puede hacer que estudiar sea más llevadero. Puedes estudiar mientras el bebé está en su silla de juegos o incluso mientras lo llevas en el portabebés (siempre que no pese mucho, claro).

    Ejemplos de cómo hacerlo:

    • Audios y videos: Si tienes libros o apuntes que puedes escuchar en lugar de leer, hazlo mientras cuidas de tu bebé. Puedes poner un podcast o un audiolibro sobre el tema que estés estudiando.
    • Juegos educativos para el bebé: Coloca juguetes que estimulen el desarrollo del bebé mientras tú repasas tus apuntes. Es una forma de mantenerlo entretenido mientras tú avanzas en tus estudios.

    De esta manera, el bebé estará contigo y, aunque no será un estudio «totalmente concentrado», podrás hacer avances sin sentir que estás desatendiendo a tu peque.

    4. Aprovecha la Ayuda Familiar: No te Sientas Mal por Pedir Ayuda

    Si tienes familiares o amigos dispuestos a echarte una mano, ¡no dudes en aceptarla! Muchas veces, por querer ser supermamá o superpapá, pensamos que debemos hacerlo todo solos. Pero delegar el cuidado del bebé durante una o dos horas a alguien de confianza puede darte el espacio necesario para estudiar con tranquilidad.

    Te puede interesar:  Técnica Pomodoro: ¿qué es y cómo usarla correctamente?

    Consejos para aprovechar la ayuda:

    • Crea un horario: Si un familiar puede cuidar al bebé regularmente durante un rato (por ejemplo, los abuelos los miércoles por la tarde), úsalos como tus momentos clave para estudiar temas más complejos.
    • Estudia en otro lugar: Si puedes dejar al bebé con alguien, aprovecha para ir a la biblioteca o a una cafetería tranquila. Estar fuera del entorno de la casa puede mejorar tu concentración.

    5. Establece una Rutina (Con Flexibilidad)

    Sabemos que los bebés no siempre respetan los horarios, pero tener una rutina (aunque sea flexible) te ayudará a organizar tu día y encontrar esos momentos para estudiar.

    Cómo crear una rutina realista:

    • Incluye el tiempo de estudio en tu día: Aunque no siempre sea posible estudiar a la misma hora, intenta establecer algunos momentos claves para estudiar, como las siestas o cuando tu pareja llega a casa.
    • Sé flexible: Si hoy no puedes estudiar a la hora que habías planeado, ¡no pasa nada! Ajusta el plan según las necesidades del bebé, pero mantén un esquema general.

    6. Cuida de Ti Mismo: No Puedes Estudiar si Estás Agotado

    cuida de ti mismo para no acabar agotada

    El cansancio es tu peor enemigo cuando intentas estudiar con un bebé. Si estás agotado, tu capacidad de concentración será mínima, y el tiempo que pases intentando estudiar será menos productivo. Dormir bien (o lo mejor posible) y alimentarte adecuadamente te darán la energía que necesitas para rendir al máximo.

    Consejos para mantener tu energía:

    • Duerme cuando el bebé duerme: Aprovecha esas siestas para descansar tú también. Estar descansado es clave para aprovechar al máximo el tiempo de estudio.
    • Haz ejercicio: Un poco de actividad física, aunque sea una caminata con el carrito del bebé, puede mejorar tu energía y tu capacidad de concentración.
    • Alimentación saludable: Mantén una dieta equilibrada. Comer bien te ayudará a sentirte más alerta y enfocado.
    Te puede interesar:  ¿Cómo mejorar las habilidades de lectura en adolescentes?

    7. No te Exijas Demasiado: La Paciencia es Clave

    Estudiar con un bebé a cargo no será perfecto ni fácil, pero recuerda que cada pequeño avance cuenta. No te compares con otras personas que no tienen las mismas responsabilidades. Si hoy lograste estudiar solo 10 minutos, ¡celebra esos 10 minutos!

    Sé realista con tus expectativas y no te frustres si no puedes seguir un ritmo acelerado. La clave está en la constancia y en encontrar los momentos que mejor funcionen para ti y tu bebé.

    Estudiar con un bebé no es fácil, pero tampoco es imposible. Con un poco de organización, flexibilidad y, sobre todo, paciencia, puedes encontrar la manera de sacar adelante tus estudios mientras cuidas de tu pequeño. Aprovecha las siestas, divide tu estudio en bloques pequeños, pide ayuda cuando lo necesites, y no te olvides de cuidar de ti mismo.

    Recuerda que cada paso que des es un logro, y aunque el camino sea más complicado, la recompensa será mayor. ¡Ánimo, que tú puedes con todo!

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Rafael Malagón Rodríguez

    Psicólogo y sexólogo de formación y experto en coaching y formación para profesionales. La formación continua es algo fundamental en la actualidad y va a ser mucho más relevante en el futuro. ¿Quieres labrarte un gran futuro? Pues no olvides ampliar continuamente tu base de conocimientos. Todo eso y mucho más lo puedes encontrar en https://www.formarse.es

    Related Posts

    como funciona la regla de los 20 minutos dentro de las tecnicas de estudio

    Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves

    7 octubre 2024
    cómo aplicar el método cornell a tus tecnicas de estudio

    Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO

    6 octubre 2024
    que es la lectura de perlas y como se realiza

    Aplicar Lectura de Perlas: Guía Divertida y Fácil

    5 septiembre 2024
    tecnica podomoro para mejorar en tus estudios

    Técnica Pomodoro: ¿qué es y cómo usarla correctamente?

    20 agosto 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Google Scholar: qué es, para qué sirve y cómo sacarle partido real
    • Cómo Formarse en Robótica e Inteligencia Artificial Aplicada
    • Regla de los 20 Minutos: Optimiza tu estudio con descansos breves
    • Método Cornell: CÓMO APLICARLO A TU TÉCNICA DE ESTUDIO
    • Qué es la Tanatopraxia y cómo formarse en Tanatopractor
    • 5 ideas de regalos tecnológicos para estudiantes
    • Conocer emociones por dibujos infantiles: Arco iris
    • Marketing visual: Estrategias y técnicas clave
    • Método Feynman: Aprende a Mejorar la Retención de Información
    • Agregados macroeconómicos: Tipos y medición
    Lo más buscado
    2021 academias apoyo escolar Aprendizaje Big Data btc Carreras colegio comercio criptomonedas cursos deporte Ejército electricidad España estudiantes estudiar Estética eth EVAU hacienda idiomas inglés Internet Lectura marketing masaje matemáticas medicina negocios online oposiciones peluquería profesional salidas profesionales salud sanidad selectividad Selectividad UNED Tatuaje Tecnología TFG tips UNED ventajas
    Formarse Footer Web

    Servicios

    • Formación para Empresas
    • Proyectos de Investigación
    • Preguntas Frecuentes
    • Formación Continua
    • Bolsa de Empleo
    • Proveedores
    • Consultoría
    • Cursos

    Grupo Formarse

    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • Calidad
    • RSC

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Políticas de Cookies
    • Ética Editorial
    • Publicidad
    • Licencia
    • Contacto

    © 2024 Todos los derechos reservados. Formarse

    • Aviso Legal
    • Formarse
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.